:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/56BFM2M7VRH3TA4XAYDLCHBOTM.jpg 420w)
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, le dijo este miércoles a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, que Brasil dialogará con quien sea necesario para lograr una solución pacífica al conflicto entre Ucrania y Rusia, en el encuentro que tuvieron en paralelo a la Asamblea de la ONU.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SREYOABDKYE6NM54HGDSKYBDB4.jpg 265w)
En una rueda de prensa al término de la reunión, el ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, señaló que con esos acercamientos incluso se podría iniciar “alguna conversación directa entre las dos partes involucradas” y hasta habló de un posible encuentro de Lula con el presidente ruso, Vladimir Putin.
"El presidente Lula ya se ha encontrado en el pasado numerosas veces con el presidente Putin. Si se dan las condiciones, si se tiene esa posibilidad, no tengo duda que se encontrarán", dijo el canciller al ser cuestionado sobre si Lula se reuniría con el mandatario ruso después de su encuentro con Zelensky.
El encuentro entre el líder progresista y el presidente ucraniano fue el primero presencial de los dos mandatarios desde el inicio de la guerra, aunque ya habían conversado en marzo por videoconferencia.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/F6CU2MWTOYBZVSAZVB4GFKD7UQ.jpg 420w)
Lula coincidió con Zelensky en mayo pasado en la Cumbre del G7 celebrada en la ciudad japonesa de Hiroshima y, aunque habían acordado encontrarse personalmente, la reunión no ocurrió por unos alegados “problemas de agenda”.
El mandatario brasileño, que asumió el poder el pasado 1 de enero, ha sugerido desde entonces algunas iniciativas para alcanzar la paz tras la invasión rusa a Ucrania, que no han sido bien recibidas ni por las potencias occidentales ni por el propio Zelensky.
Según Lula, debería ser creado un grupo de países que propicie un diálogo entre Ucrania y Rusia, lo cual no ha sido aceptado, entre otros, por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Zelensky, que consideran que se pondría en pie de igualdad al país invasor y al país agredido.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Fue una leyenda del Atlético Madrid, sufre Alzheimer y el fútbol es su conexión: “No recuerda a sus hijos, pero sí a su camiseta y a su club”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/O22X4RXGSVHSRMM4UZMFFLGPJQ.jpg 265w)
El Estado Mayor Central (EMC) respondió al ministro de Defensa y aseguraron que desconoce el proceso de paz
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WYD6LEXKLVEGPGXW2GVC4D6OGU.jpg 265w)
Ejecutaron a José Enrique Casales, titular del Ministerio Público en Guerrero
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MVHJVZYXQRAKPG7KYPLYV76BJQ.jpg 265w)
Bocanada de aire para el Poder Judicial de la Federación: la SCJN frena la extinción de 13 fideicomisos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UTVVJCGOXZBSRBIXMXURFN7LOQ.jpg 265w)
Biden dijo no estar seguro de buscar la reelección si Trump no estuviera en la carrera presidencial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/74LUZ5KMXFGMPMKBVSXRHPZCAI.jpg 265w)