Las islas Galápagos viven hace meses entre la falta de gas y los víveres caros

Uno de los barcos que las abastecía sufrió un daño y desde entonces los habitantes deben encontrar maneras de cocinar sin gas y de costear vegetales y frutas que llegan desde el continente

Compartir
Compartir articulo
Las islas Galápagos sufren desabastecimiento de productos alimenticios porque uno de los dos barcos que proveen de insumos a las islas se dañó (REUTERS/Santiago Arcos)
Las islas Galápagos sufren desabastecimiento de productos alimenticios porque uno de los dos barcos que proveen de insumos a las islas se dañó (REUTERS/Santiago Arcos)

Cuando una de las dos embarcaciones que abastecen a las Islas Galápagos se averió, la crisis inició. Desde finales de marzo de este año, los habitantes del archipiélago deben resolver cómo cocinar, alimentarse y atender a los miles de turistas que visitan a ese santuario natural.

Aunque las autoridades prevén que en julio el barco que llevaba insumos a la isla vuelva a estar operativo, los galapaguenses esperan recibir este año 280.000 turistas. La embarcación que ahora está en reparación trasladaba 25.000 de las 60.000 toneladas de productos que arribaban mensualmente a las islas.

Los productos que llegan a las islas parten del Ecuador continental, especialmente de Galápagos. Antes, los dos barcos trasladaban 250 bultos, pero ahora solo pueden movilizar 50. Además, de los USD 12 millones que solían comprarse desde Galápagos, actualmente se compran USD 5 millones menos. Según reportó El Comercio, en estos meses se disminuyó el 40% de la carga que llegaba al archipiélago.

Con ese escenario, algunos víveres como los huevos, arroz, papa, cebolla y frutas se venden en casi el doble que hace tres meses. Algunos productos llegan a las islas por avión. Por ejemplo, hay frutas como la sandía que en los mercados de Ecuador continental cuesta USD 2, pero en Galápagos se vende a USD 10, según El Comercio. Con la piña sucede algo similar. En el Ecuador continental esa fruta se vende a USD 1 pero en Galápagos el precio promedio es de USD 7.

Los habitantes de Galápagos deben pagar más del triple del precio de algunos productos (EFE/Daniela Brik)
Los habitantes de Galápagos deben pagar más del triple del precio de algunos productos (EFE/Daniela Brik)

Lo mismo sucede con las bombonas de gas. El centro de acopio de Petroecuador no logra abastecer las demandas de los habitantes de las islas. Un cilindro de gas se vende en USD 1.60, pero con la avería del barco, los precios del gas han generado reventas de entre USD 60 y 80.

Para adquirir un cilindro de gas, las personas realizan filas desde muy temprano en la mañana: “Hemos retrocedido 30 años. Haciendo cola desde las cinco de la mañana para un cilindro de gas por familia. No hay huevos, papa, cebolla”, dijo un residente a El Universo.

Los restaurantes y hoteles que reciben a turistas son de los más afectados por el desabastecimiento. Deben pagar precios altos por los pocos víveres que encuentran y, al mismo tiempo, muchos han optado por permanecer cerrados casi todo el día o atender solo a las personas que reservaron con anticipación. El 85% de la actividad económica del archipiélago depende del turismo.

Algunos restaurantes han optado por asar la comida y cocerla con carbón o leña. Andrés Ordoñez, director de la Cámara de Turismo de Galápagos, dijo a Primicias que, aunque los habitantes han encontrado ese mecanismo para cocinar, extraer madera para leña y carbón “no es no es sostenible para Galápagos”.

Este año Galápagos espera recibir 280.000 turistas. El 85% de la economía de las islas depende del turismo (REUTERS/Santiago Arcos)
Este año Galápagos espera recibir 280.000 turistas. El 85% de la economía de las islas depende del turismo (REUTERS/Santiago Arcos)

El turismo en las islas Galápagos empezó a recuperarse en 2022 luego de la pandemia por coronavirus.

El archipiélago de Galápagos es el sitio turístico de Ecuador más conocido internacionalmente. Durante la pandemia, las islas sufrieron un grave impacto en su economía por la falta de visitantes. Sin embargo, el número de visitas entre enero y junio de 2022 fueron más de 130.000. Esta cifra se aproxima al número de visitantes registrados en todo 2021 y son apenas un 7% menos de los contabilizados en el primer semestre de 2019, antes de la pandemia de coronavirus.

Las islas Galápagos se ubican a más de 970 kilómetros de las costas en el Ecuador y son la cuarta región natural del país. El archipiélago tiene un origen volcánico y es una de las zonas volcánicas más activas del mundo. Las Galápagos fueron el lugar en el que Charles Darwin realizó sus estudios sobre la evolución que fueron plasmados en el libro El origen de las especies, publicado en 1859. Su fauna y flora, algunas únicas en el mundo, han hecho de las Galápagos uno de los santuarios naturales más importantes del mundo.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Álex Márquez revela el veto de Yamaha que le impidió fichar por la escudería: “Ningún miembro de la familia”

El menor de los pilotos cuenta en su documental ‘Alex’ para DAZN los motivos que le llevaron a quedarse un año más en Moto2 al no poder firmar con los de Iwata (Japón)
Álex Márquez revela el veto de Yamaha que le impidió fichar por la escudería: “Ningún miembro de la familia”

Figuras antropomorfas y vasijas de perritos fueron algunas de las 46 piezas arqueológicas recuperadas en Houston

Especialistas del INAH establecieron que los objetos pertenecen a diferentes culturas de la región occidente de México
Figuras antropomorfas y vasijas de perritos fueron algunas de las 46 piezas arqueológicas recuperadas en Houston

Estos son los trinos de Petro cuando exigía, como senador, más UCI en la pandemia

Cuando era congresista de oposición, el hoy jefe de Estado, fue bastante crítico por la falta de esas unidades para poder atender a las personas que estaban padeciendo covid-19, lo que estaría en contradicción con las afirmaciones de su ministro de Salud, que aseguró que su incremento fue un negocio de las EPS
Estos son los trinos de Petro cuando exigía, como senador, más UCI en la pandemia

Magaly Medina refuta a Renato Rossini por decir que investigue bien a su hijo: “Él dice que era un tipo deplorable para los estudios”

La conductora replicó al actor, quien había compartido un mensaje en Instagram, animándola a indagar sobre la trayectoria profesional de su hijo de 24 años, proporcionándole un enlace de un video en YouTube.
Magaly Medina refuta a Renato Rossini por decir que investigue bien a su hijo: “Él dice que era un tipo deplorable para los estudios”

Identificaron a sexta víctima del multihomicidio en Celaya, era estudiante del Instituto Vicente Guerrero

El joven de 18 años, encontrado cerca del punto en donde fueron encontradas las otras cinco víctimas, era amigo de dos de los estudiantes de la Universidad Latina de México
Identificaron a sexta víctima del multihomicidio en Celaya, era estudiante del Instituto Vicente Guerrero
MÁS NOTICIAS