
El periodista ecuatoriano, Lenín Artieda, fue el blanco de un atentado con un explosivo. La mañana de este lunes, luego de que Artieda concluyera su espacio de entrevistas en Ecuavisa, insertó en su computadora una memoria USB que le llegó en un sobre. El dispositivo explotó en medio del set de noticias en Guayaquil. Según información preliminar, Artieda resultó ileso y fue trasladado a un lugar seguro.
La noticia sobre el hecho se difundió en redes sociales, a través de otros colegas ecuatorianos, quienes expresaron su rechazo ante los amedrentamientos que buscan silenciar al periodismo. Según indicó Ecuavisa, medio al que Artieda pertenece, recibió un sobre amarillo el pasado jueves. Sin embargo, no lo abrió hasta hoy, cuando se reincorporó al trabajo luego de un permiso de paternidad. Al interior del sobre encontraron una nota amenazante en contra del periodista, según publicó Ecuavisa.
Javier Chango, jefe Nacional de Criminalística de la Policía informó que la explosión en el canal de televisión sucedió con un explosivo que logró tener, al momento de ser insertados en la computadora, una carga de 5 voltios. La Policía sospecha que el explosivo que llegó a Ecuavisa es un RDX de tipo militar, que son cápsulas muy pequeñas de un centímetro aproximadamente. En el medio explotó la mitad del artefacto.
La Presidencia de Ecuador emitió un comunicado de rechazo contra el atentado: “Todo intento por amedrentar al periodismo y a la libertad de expresión son hechos repudiables que deben ser castigados con todo el rigor de la justicia”, se lee en el boletín. Además, el gobierno extendió su solidaridad con Artieda y con el equipo del medio de comunicación.
Por su parte, la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios, conocida también como Fundamedios, emitió una alerta urgente sobre el ataque y condenó el hecho. Asimismo, la Red de Periodistas Libres de Ecuador rechazó el ataque y exigió al Estado “activar mecanismos de protección para el trabajo de los periodistas”.
Según informó el ministro del Interior, Juan Zapata, varios agentes policiales se desplegaron en las inmediaciones del medio de comunicación para recabar indicios que permitan encontrar a los responsables del ataque.
Otro intento de atentado también se registró en la televisora TC Televisión de Guayaquil. Al igual que lo sucedido con Artieda, el jueves pasado llegó un sobre con un dispositivo explosivo para el periodista Mauricio Ayora, conocido como Caterva. Los trabajadores del medio fueron evacuados y la Policía se prepara para una detonación controlada.
La mañana del lunes también se conoció que un sobre similar llegó a la redacción de Teleamazonas en Quito, dirigido al periodista y director de noticias, Milton Pérez. Según confirmaron periodistas de la redacción en la Capital, la Policía llegó a las instalaciones del medio para recopilar información.

En declaraciones con la prensa, el gobernador de Guayas, Francesco Tabacchi Rendón, indicó que las USB que llegaron a los medios de comunicación se activan cuando se las inserta en una computadora.
El Jefe Nacional de Criminalística de la Policía dijo que investigan si los hechos están conectados. Además, en Guayaquil, agentes policiales recaban información en una empresa privada de mensajería.
La Fiscalía General del Estado informó que iniciará una investigación de oficio por el atentado con bomba contra el periodista Lenin Artieda y también confirmó que se levantan indicios en las instalaciones de TC Televisión.
Pasado el mediodía del lunes, Álvaro Rosero León, de Radio Democracia, indicó que también en sus instalaciones encontraron un paquete, que llegó el miércoles anterior, dirigido al periodista Miguel Rivadeneira. Tras conocerse lo que sucedió en otros medios, Rivadeneira acudió a la Policía Judicial, donde confirmaron que el dispositivo tenía una carga explosiva.
El ministro Zapata confirmó que dos sobres con explosivos escondidos en USBs se enviaron a Quito y hubo tres con destino a Guayaquil. Uno de los sobres, dirigido para el periodista Carlos Vera, no salió de la empresa de mensajería.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Dengue en Piura: Minsa continua con acciones masivas para luchar contra esta enfermedad

De acuerdo con la nueva normativa a esto se exponen quienes quieran cruzar de manera ilegal la frontera con Estados Unidos

Un niño herido de gravedad fue el saldo de dispersión de pobladores por parte de la Guardia Nacional en Michoacán

Así está la calidad del aire de la CDMX este 3 de junio

K-pop en Perú: las 10 canciones que dominan en iTunes

Sandra Cuevas explicó el video donde se le ve besándose con “el amor de su vida” en Garibaldi

Mujer se quemó la cara por el estallido de una olla a presión

Tris: resultados ganadores del sorteo 30641

Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: ¿Vicentico se molestó durante la prueba de audio?

Daniela Álvarez: “amanecí entrepiernada”, pero no fue con Daniel Arenas

Alejandro Toledo requiere atención médica al INPE por tres diagnósticos

Junior de Barranquilla quiere a portero de lujo para reemplazar a Sebastián Viera

Alcalde de Ventanilla anuncia que declarará en emergencia el distrito y pide que medida se replique en todo Callao

Votantes del Edomex tendrán atractivos descuentos en tiendas y restaurantes

Universitario anunció renovación del estadio Lolo Fernández y mega proyecto de coliseo polideportivo

Elección 2023 Edomex: los mexiquenses elegirán a la primera gobernadora del estado

Partidos de hoy, sábado 3 de junio: horarios, canales tv y resultados en vivo

Fiscalía judicializó a hombre que habría amenazado a presidente de Once Caldas
Metro hoy 3 de junio: cierra estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2

Mbappé se rindió ante Messi tras su despedida del PSG: “Aquí está, 7 Balones de Oro”
