
Los Ministros de Asuntos Exteriores de Colombia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad & Tobago y Uruguay, firmaron una declaración conjunta rechazando la invasión de Rusa a Ucrania y expresaron en una carta al canciller Dymitro Kubala su gran solidaridad con el Pueblo y el Gobierno de Ucrania, ante la grave situación que atraviesa su país.

“Nuestros gobiernos seguimos permanentemente y con gran preocupación los acontecimientos recientes, y confiamos en que muy pronto, el diálogo y la negociación diplomática, permitirán alcanzar una solución duradera para el restablecimiento de la normalidad en su nación, así como para la estabilidad regional y mundial”, dice el texto.
En la carta, expresan su preocupación por proteger la seguridad e integridad personal de los connacionales latinoamericanos y caribeños que se encuentran en Ucrania y piden que el Gobierno de Zelensky permita la salida de todas estas familias del territorio ucraniano. “La comprensión y valiosa colaboración de su Gobierno en estos momentos, nos ayudará a coordinar una salida ordenada y segura de un gran número de latinoamericanos y caribeños que han encontrado en Ucrania acogida, y un país de oportunidades para ellos y sus familias”.
Los países firmantes de la carta son parte de los que este viernes aprobaron una condena a Rusia por la invasión de Ucrania en la OEA propuesta por los Estados Unidos. Los único países que se abstuvieron fueron Argentina, Brasil, Bolivia y Nicaragua.
Carlos Alberto Franco França, ministro de relaciones exteriores de Brasil; Carolina Valdivia Torres, ministro de Relaciones Exteriores de Chile; Rodolfo Solano Quirós, ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica; Juan Carlos Holguín, ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador; Mario Adolfo Búcaro, ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala; Kamina Johnson Smith, ministra de Relaciones Exteriores y Comercio de Jamaica, Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores de México, Érika Mouynes, ministra de Relaciones Exteriores de Panamá; Euclides Acevedo Candia, ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay; César Landa Arroyo, ministro de Relaciones Exteriores del Perú; Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana; Albert Ramchand Ramdin, ministro de Relaciones Exteriores de Surinam; Amery Browne, ministro de Relaciones Exteriores y Asuntos de Caricom de Trinidad y Tobago; Francisco Bustillo ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay.
Las fuerzas rusas se han adentrado en Ucrania desde el norte, el este y el sur desde que comenzaron su invasión el 24 de febrero, pero han encontrado una intensa resistencia por parte de las tropas ucranianas que probablemente ha sorprendido a Moscú, según fuentes occidentales.
El aparente plan ruso de tomar rápidamente las dos ciudades más grandes, Kyiv y Kharkiv, se ha tambaleado debido a la resistencia “creativa” de las tropas ucranianas y a los propios problemas de combustible y apoyo logístico de los rusos, según el Pentágono. De hecho, la principal fuerza rusa permanece detenida a unos 30 kilómetros al norte de la capital, que sigue en manos ucranianas a pesar de los tiroteos nocturnos.
Un funcionario estadounidense, que habló de forma anónima a los periodistas en Washington, dijo a la agencia AFP que Rusia había desplegado ahora alrededor de dos tercios de los 150.000 efectivos de la fuerza de combate que había posicionado en las fronteras de Ucrania.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La Fiscalía de Guatemala allanó una oficina del Tribunal Electoral y detuvo a una funcionaria
Se trata de una nueva arremetida de Consuelo Porras en el marco de su voluntad por revertir los resultados electorales

La Justicia de Brasil realizará dos careos para esclarecer las acusaciones cruzadas en el juicio por intento de golpe de Estado contra Bolsonaro
Los procesos enfrentarán al teniente coronel Mauro Cid y al general de la reserva del Ejército Walter Braga Netto, y al ex ministro de Justicia Anderson Torres y el general de la reserva Marco Antonio Freire Gomes

El Ministro de Interior de Ecuador amenazó con exponer a jueces y fiscales que liberen a delincuentes
Las declaraciones sucedieron en medio de críticas por medidas sustitutivas que, según la Policía, benefician más a los delincuentes que a quienes los combaten

Chile tiene una nueva Ley de Adopción tras casi 12 años de trámite
La nueva normativa reduce tiempos y burocracia al momento de adoptar un menor

Bolivia rechazó el informe de la FAO sobre posible hambruna: “No se siente la carencia de productos”
El viceministro de Defensa del Consumidor negó que haya desabastecimiento de alimentos, luego de que un informe de la agencia de la ONU advirtiera riesgo de hambruna en el país por la inflación y la falta de combustible
