El drama de la comida en Cuba: “En la isla solo hay tres problemas, desayuno, almuerzo y cena”

La escasez y los precios de los alimentos son cada vez más angustiantes para las familias. Ante la imposibilidad de importarlos, el país necesita producirlos; pero tras años de políticas ineficientes en el campo los resultados son invisibles.

Compartir
Compartir articulo
La escasez y carestía de la leche y sus derivados es un muestrario de la ineficiencia de los planes del Gobierno (Créditos: ElToque)
La escasez y carestía de la leche y sus derivados es un muestrario de la ineficiencia de los planes del Gobierno (Créditos: ElToque)

Buscar, comprar, dosificar y cocinar la comida es un arte malabárico del que no escapa nadie en Cuba. El humor criollo lo refleja continuamente: “En la isla solo hay tres problemas: desayuno, almuerzo y cena”.

A eso se suma que el COVID-19 está causando una disminución de los ingresos nacionales y de los hogares, lo que unido a las medidas de reordenamiento económico que se aplican en el país desde enero de 2021 pone a las familias en una situación más vulnerable ante el acceso a los alimentos.

Cuba importa cerca del 70 por ciento de los alimentos que consume y el Gobierno tiene cada vez menos divisas para comprar dichos alimentos. Parte del resultado de esta escasez se refleja en las largas filas y en las subidas de precios de productos claves como leche, carne de cerdo o arroz.

Durante los últimos meses, elTOQUE en alianza editorial con CONNECTAS ha publicado una serie de reportajes que reflejan la severa crisis agropecuaria que atraviesa la isla y que incluye la producción, distribución y consumo de alimentos.

Ha quedado claro que gran parte de las medidas tomadas por el Gobierno para solventar una crisis demasiado prolongada han sido ineficientes y limitadas. Las importaciones de fertilizantes y agroquímicos, por ejemplo, que son indispensables para mejorar la producción en el campo, están de capa caída desde hace años. Los cultivos con sistema de regadíos son casi nulos y las trabas burocráticas del Estado al pequeño productor son un común denominador.

Como se mencionó en uno de los reportajes publicados, otra espina que con frecuencia está desinflando los proyectos campesinos es la de los impagos. Rodolfo, campesino pinareño con una finca en la zona de San Andrés, municipio La Palma, contó que agricultores de su propia cooperativa se han pasado tres meses y más para cobrar la producción que entregaron. El problema se denuncia, prometen que lo enmendarán y sigue afectando.

Para el doctor en Ciencias Económicas Oscar Fernández, el problema principal del agro “es de incentivos a los productores y flexibilidad. Ese es el punto de partida. Lo demás, incluyendo los intermediarios parásitos, son consecuencias del problema de oferta y de la aberrante estructura de mercado resultante. Los topes de precio no son solución alguna ni de corto ni de largo plazo. La comida a precios topados simplemente no existe”.

El escenario agrícola cubano pide a gritos un abordaje integral que priorice la producción de granos que demanda el país (Créditos: ElToque)
El escenario agrícola cubano pide a gritos un abordaje integral que priorice la producción de granos que demanda el país (Créditos: ElToque)

Lo que sí es casi una regla general es la improductividad en el campo. Así lo demuestra lo que está ocurriendo con la leche y sus derivados. Las limitaciones tecnológicas, las trabas al pequeño productor y la ineficiencia del Estado los convirtieron en alimentos de lujo.

En los últimos tres decenios, mientras “la producción lechera mundial ha aumentado en más del 59 por ciento, en la isla el decrecimiento ha sido notable. Según las estadísticas oficiales, de los 1131,3 millones de litros, en 1989, hasta bajar a la mitad en 2018, pasando por años críticos como el 2005, en el que tan solo se registraron 353,2 millones, la cuesta abajo evidencia serias fallas en este rubro. De tal suerte que la escasez y carestía de este producto y toda la gama de sus derivados es un muestrario de la ineficiencia de planes gubernamentales y las retrancas absurdas a la producción no estatal para suplir las ausencias. Ausencias que hacen hueco en la dieta cubana.

Según el plan estratégico (2021-2024) del Programa Mundial de Alimentos (PMA) para Cuba, la dieta del hogar cubano medio es pobre en micronutrientes y no es lo bastante saludable ni variada debido a una disponibilidad de alimentos nutritivos reducida e inestable, a factores socioeconómicos y a unos hábitos alimentarios inadecuados. Como consecuencia, persiste una doble carga de la malnutrición; esto es, la carencia de micronutrientes y el sobrepeso y la obesidad, que son un motivo de preocupación cada vez mayor para las autoridades sanitarias. En 2016, cerca del 25 por ciento de los adultos cubanos eran obesos.

Cuba importa cerca del 70 por ciento de los alimentos que necesita (Crédito: ElToque)
Cuba importa cerca del 70 por ciento de los alimentos que necesita (Crédito: ElToque)

La anemia constituye un grave problema de salud pública, amplía el informe. En 14 municipios de la región oriental, la prevalencia es de más del 40 por ciento, lo que indica un grave problema de salud pública que además afecta a cerca del 38 por ciento de las mujeres embarazadas. Desde 1997, Cuba implementa, con el apoyo del PMA, un plan nacional para el control de esta enfermedad. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos nacionales, sigue habiendo problemas con el suministro de alimentos enriquecidos de producción local.

Las problemáticas con la cadena de alimentos van desde las carnes y demás proteínas animales que se tornan por momentos incapturables, hasta los granos que alcanzan precios de espanto; pasando por las viandas, hortalizas y algunas frutas que en variedad y cantidad suficientes deviene otro atolladero cotidiano.

En abril de 2021 el Gobierno lanzó un nuevo paquete de 63 medidas para aliviar la crisis, después de cambiar al titular de ramo. Entre ellas destacan la reducción de la tarifa eléctrica y de agua para los campesinos y la disminución del precio de los piensos y los bioproductos. También autorizó la venta y consumo de carne de vaca, leche y derivados, siempre que los ganaderos cumplan primero con lo encargado por el Estado, un viejo reclamo social.

El tema de la alimentación en Cuba -producción, distribución y acceso- se ha convertido en un asunto de seguridad nacional (Crédito: ElToque)
El tema de la alimentación en Cuba -producción, distribución y acceso- se ha convertido en un asunto de seguridad nacional (Crédito: ElToque)

A partir de 2007, el Gobierno hizo transformaciones destinadas a aumentar la producción, entre ellas la entrega de tierras en usufructo. “A tareas estratégicas como la producción de alimentos, que ya señalamos constituye un asunto de seguridad nacional, debemos seguir sumando el mayor número posible de personas, mediante todas las formas de propiedad existentes y con el orden requerido”, se refirió en 2009 el entonces presidente Raúl Castro.

Miguel Díaz Canel, 11 años después, continúa insistiendo en la “soberanía alimentaria y nutricional”, meta en pos de la cual ha convocado a los científicos del país, con similar intensidad a la que han combatido la COVID-19. Y con el dinero más que limitado, casi inexistente, la alternativa ha sido mirar hacia dentro.

Cuando en diciembre de 2016, el escritor Leonardo Padura deseaba felicidades a sus lectores, desde las páginas de El Mundo, cerraba su crónica con la siguiente confesión: “Lo que más me gustaría, para el año próximo, es que el hecho de encontrar el yogurt que tomo en el desayuno deje de ser un desafío cotidiano ¿Les parece poco? ¿Insignificante?… Pues vengan a recorrer La Habana en busca de yogures que, cuando aparecen, suelen ser caros, malos, con sabores como el de la medicina […]. Ahora mismo, si consiguiera un buen yogurt, aquí, en la esquina de mi casa, tendría un fin de año muy feliz y pensaría que me espera un próspero año nuevo”.

Gran parte de las medidas tomadas por el Gobierno para solventar una crisis demasiado prolongada han sido ineficientes y limitadas (Créditos: ElToque)
Gran parte de las medidas tomadas por el Gobierno para solventar una crisis demasiado prolongada han sido ineficientes y limitadas (Créditos: ElToque)

A juzgar por la situación cuatro años después, ni el reciente ordenamiento económico dictado por el Gobierno parece cubrir el desabastecimiento no solo de ese producto, sino de muchos otros que los cubanos añoran en sus casas. Los problemas estructurales del Estado convierten el acceso a la comida hoy —y probablemente por mucho tiempo— en un infierno burocrático del que ningún cubano se escapa.

Publicada en alianza editorial con CONNECTAS

Si quiere saber más sobre esta problemática situación en Cuba, puede ingresar acá al especial periodístico.

Últimas Noticias

La historia detrás del personaje de Laisa Reyes, un actor estaba dispuesto a operarse para ponerse senos

La producción de la novela estaba atada a lo que les habían solicitado directamente desde Argentina, pues el personaje original fue interpretado por una persona transexual, lo que obligaba a que en Colombia también se buscara una actriz de las mismas características
La historia detrás del personaje de Laisa Reyes, un actor estaba dispuesto a operarse para ponerse senos

Gustavo Bolívar reveló cuando decidirá si será o no candidato a la alcaldía de Bogotá: “No tengo más plazo para decidir”

Desde su renuncia al Senado se ha especulado con que el guionista será el candidato del Pacto Histórico para llegar al Palacio de Liévano en las elecciones regionales
Gustavo Bolívar reveló cuando decidirá si será o no candidato a la alcaldía de Bogotá: “No tengo más plazo para decidir”

Daisy Anahí enseñó el tierno cuarto del bebé que espera junto a Eduin Caz

Tras diez años juntos como pareja, la influencer y el vocalista de Grupo Firme se encuntran separados y a la espera de su tercer hijo
Daisy Anahí enseñó el tierno cuarto del bebé que espera junto a Eduin Caz

Lanús lo dio vuelta y venció 2-1 a Atlético Tucumán en el cierre de la fecha 19 de la Liga Profesional

En La Fortaleza, ganó el local con goles de De la Vega y Loaiza; Mateo Coronel anotó para el Decano. Además, Independiente perdió 2-1 ante Godoy Cruz en Mendoza, Unión superó 2-0 a Gimnasia en Santa Fe y San Lorenzo igualó sin goles con Colón y no pudo acercarse a River Plate
Lanús lo dio vuelta y venció 2-1 a Atlético Tucumán en el cierre de la fecha 19 de la Liga Profesional

Armando Guadiana reconoció que no le favorecen las tendencias del PREP en Coahuila

El senador con licencia agradeció a su equipo de campaña y acusó al gobierno estatal de operar a favor de la candidatura de Manolo Jiménez
Armando Guadiana reconoció que no le favorecen las tendencias del PREP en Coahuila

Tulio Gómez no escondió su decepción por la eliminación del América: “Hemos fallado”

El máximo accionista del cuadro escarlata se refirió a la eliminación del equipo en la liga Betplay el sábado ante Millonarios
Tulio Gómez no escondió su decepción por la eliminación del América: “Hemos fallado”

Desde Challapalca, a 5 mil metros sobre el nivel del mar, ‘Mamut’ sigue vigente: sus “soldados” ahora tienen la batuta

De acuerdo a Panorama, las operaciones criminales del líder del Tren Aragua en Perú se mantienen gracias a los peligrosos delincuentes venezolanos ‘La Sombra’, ‘Wilker’ y ‘John’, quienes lo vienen reemplazando.
Desde Challapalca, a 5 mil metros sobre el nivel del mar, ‘Mamut’ sigue vigente: sus “soldados” ahora tienen la batuta

“Este gobierno no es un mar de catástrofes, por el contrario”: Iván Cepeda defendió al Gobierno Petro y envió mensaje de calma

El integrante de la mesa de diálogos con el ELN también criticó al exfiscal General Néstor Humberto Martínez quien aseguró que el Clan del Golfo tuvo una reunión clandestina con esa guerrilla con conocimiento del senador
“Este gobierno no es un mar de catástrofes, por el contrario”: Iván Cepeda defendió al Gobierno Petro y envió mensaje de calma

Quién va ganando las elecciones en Coahuila: así avanza el PREP

El Programa de Resultados Preliminares esta bajo la coordinación del INE
Quién va ganando las elecciones en Coahuila: así avanza el PREP

Hombre de 79 años fue asesinado con un arma blanca en su vivienda en Medellín

Las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de la víctima en una residencia del barrio Las Margaritas, en la capital antioqueña
Hombre de 79 años fue asesinado con un arma blanca en su vivienda en Medellín

Cayeron cinco presuntos miembros del Cártel del Noreste en Texas, EEUU

Los supuestos criminales trataron de cruzar ilegalmente al país vecino del norte
Cayeron cinco presuntos miembros del Cártel del Noreste en Texas, EEUU

Por qué la elección del Edomex puede ser clave para las elecciones de 2024

A poco más de un año de que se renueven la mayoría de los cargos por elección popular, los resultados en el Estado de México podrían marcar el pulso de lo que sucederá en el país
Por qué la elección del Edomex puede ser clave para las elecciones de 2024

Mario Delgado declara ganadora a Delfina Gómez en elecciones de Edomex: “Es el fin del Grupo Atlacomulco”

De acuerdo con el líder nacional de Morena, la maestra ganó la batalla con al menos 15 puntos
Mario Delgado declara ganadora a Delfina Gómez en elecciones de Edomex: “Es el fin del Grupo Atlacomulco”

Centro Democrático le respondió al presidente Gustavo Petro: “Han logrado meter al país en un culebrón”

El partido de oposición ejerció su derecho a la réplica, tras el discurso del jefe de Estado en el que arremetió contra la Fiscalía General de la Nación y salió en defensa de su ex jefa de Gabinete, Laura Sarabia
Centro Democrático le respondió al presidente Gustavo Petro: “Han logrado meter al país en un culebrón”

PREP Edomex: reportan fallas en la página; esto sabemos

La página en línea del Instituto Electoral del Estado de México presentó algunas intermitencias, debido a la alta demanda de usuarios
PREP Edomex: reportan fallas en la página; esto sabemos

Pese a inflación, empresas no paran de comercializar leche y esperan ventas millonarias al cierre del 2023

De acuerdo con el Dane y Fedegán, un colombiano puede consumir hasta 155 litros de leche en promedio
Pese a inflación, empresas no paran de comercializar leche y esperan ventas millonarias al cierre del 2023

Haga cuentas: esto le cuesta pagar el Soat y la revisión técnico-mécanica

Desde el 2022, el Ministerio de Transporte benefició a una serie de vehículos automotores para el pago del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito con el 50% de descuento
Haga cuentas: esto le cuesta pagar el Soat y la revisión técnico-mécanica

El influenciador Camilo Triana tiene un nuevo amor tras superar a JuanDa: “Estoy muy tragado”

El creador de contenido comentó que por el momento no desea exponer su nueva relación al escrutinio público
El influenciador Camilo Triana tiene un nuevo amor tras superar a JuanDa: “Estoy muy tragado”

¿Qué ver en Disney+ Colombia? Estas son las películas en tendencia

El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Disney+ no se quiere quedar atrás
¿Qué ver en Disney+ Colombia? Estas son las películas en tendencia

Claudia Sheinbaum celebró triunfo de Delfina Gómez: “Será gobernadora por nuestro movimiento”

La maestra Delfina Gómez se dijo ganadora de la elección de este domingo 4 de junio
Claudia Sheinbaum celebró triunfo de Delfina Gómez: “Será gobernadora por nuestro movimiento”
MÁS NOTICIAS