
El candidato de Perú Libre a la Presidencia del país andino, Pedro Castillo, agradeció este jueves a sus votantes y al pueblo peruano por la “vigilia nacional” para “recuperar el voto” y “recuperar la patria”, mientras el escrutinio se acerca a su fin con el aspirante a la cabeza.
“Es tiempo de madurez y tranquilidad, y gracias pueblo peruano por esta vigilia nacional para recuperar no solamente el voto, sino por recuperar esta patria”, subrayó el aspirante de izquierda en un nuevo discurso frente a sus simpatizantes en la capital peruana, Lima.
Castillo aplaudió la confianza del pueblo y se ha vuelto a comprometer con él, asegurando que “jamás” aprovechará un espacio democrático para “limpiar delitos”. “Eso no se puede hacer”, agregó.
Tras haberse declarado ya el martes vencedor de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en las que se enfrenta a la candidata de Fuerza Popular, la conservadora Keiko Fujimori, el candidato ha instado a sus seguidores a “no manchar las calles” y ha llamado a hacer “un Perú distinto”.
El aspirante de Perú Libre ha hecho estas declaraciones en el marco de las diferentes concentraciones de apoyo o en contra de cada uno de los candidatos, que han congregado en los últimos días a cientos de personas especialmente en la capital, Lima, y que reflejan el clima de polarización en el país con motivo de las elecciones.
Castillo agradeció también las felicitaciones “con profundo fervor latinoamericano” compartidas por algunos líderes políticos de la región, pese a que aún no se han contabilizado todas las actas y no se ha declarado al candidato ganador de los comicios.

Entre los perfiles que han mostrado su apoyo al postulante de Perú Libre, están el presidente de Bolivia, Luis Arce; el argentino, Alberto Fernández, o el ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, así como el ex mandatario boliviano Evo Morales.
En las últimas horas, además, le mandó un mensaje la ex presidenta brasileña Dilma Rousseff, quien ha celebrado la “victoria” de Castillo “sobre la extrema derecha”, la cual es, a su juicio, “un estímulo para las fuerzas progresistas latinoamericanas”.
“Castillo representa la esperanza de los campesinos, indígenas y trabajadores peruanos”, resaltó en una publicación en su perfil de Twitter.
También, la primera dama y vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, ha considerado la “victoria” del izquierdista como “un logro de los pueblos de América Latina”.
“Gracias a Dios está alcanzando o ha alcanzado ya la victoria, que celebramos todos los pueblos porque es una victoria que nos honra a todos. Es una victoria de la libertad, de la justicia, de esos caminos de liberación”, agregó en su intervención diaria como portavoz del régimen de Daniel Ortega.
Con el 99,561 de las actas contabilizadas y el total procesadas, Castillo lidera la votación con un 50,1 por ciento, mientras Fujimori perderá con un 49,8 por ciento, según recoge el portal de resultados de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de Perú.
(Con información de Europa Press)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Carlos Antonio Vélez criticó a los delanteros convocados a la Selección: “El tema sale de lo deportivo”

Regalaron un estadio: gobernador y exgobernadora del Quindío en problemas por irregularidades en la “donación” del escenario deportivo de Calarcá

Jamil Farah, nueva pareja de Carolina Cruz, habría coincidido en el mismo restaurante con Lincoln Palomeque

Mañanera de AMLO, hoy 7 de junio: de la renuncia de Ebrard al “ajusticiamiento” de civiles en Tamaulipas

Secuestradores usurparon a policías para privar de su libertad a comerciante de CDMX

River Plate se juega su futuro en la Copa Libertadores ante Fluminense en el Monumental: hora, TV y formaciones

El futuro de Lionel Messi, en vivo: cómo siguen las negociaciones mientras Barcelona pierde terreno y crecen las chanches del Inter Miami
Mamá de Yina Calderón se lanzó como cantante con sensual baile y vestido

EN VIVO: Bloqueos en Bogotá en el marco de las marchas en apoyo a las reformas de Petro

Jota Pe Hernández quiere hundir la legalización del cannabis en Colombia: “Aquí no vengan con romanticismos”

Indigna en redes sociales el caso del perro que fue abandonado por una pareja en Tlalpan

La Unión Europea evalúa prohibir la participación de Huawei en la construcción de redes 5G

Presidente Gustavo Petro viajará a Cuba para el cierre del cilco de diálogos con el ELN

Tomás Etcheverry ganó el segundo set ante Zverev y busca dar el golpe en cuartos de final de Roland Garros

Qué resultados necesita Alianza Lima para clasificar a Copa Sudamericana 2023

Mano dura para médicos que usen biopolímeros: a sanción presidencial pasó proyecto que da cárcel a quien aplique estas sustancias

Armando Benedetti aclaró rumores de que está internado en una clínica: “Para los espontáneos y creativos”

La temporada 2 de “El abogado de Lincoln” llegará pronto a Netflix y este es el primer vistazo
Más de 400 brigadistas combaten incendio forestal en el Cerro Grande, Michoacán

Rigoberto Urán se refirió a la muerte de Germán Chaves e hizo un llamado a los conductores: “pedimos un poquito de respeto”
