La Policía de Bolivia identificó a un herido en las protestas como un miembro de las FARC

Se trata del argentino Facundo Molares Schoenfeld, alias “Camilo”, quien permanece en estado de coma pero fue reconocido por sus padres

Guardar
Se trata del argentino Facundo Molares Schoenfeld, alias “Camilo”, quien permanece en estado de coma pero fue reconocido por sus padres

La policía de Santa Cruz informó que una persona que resultó herida en un enfrentamiento entre afines a Evo Morales y los grupos cívicos fue identificado como un ciudadano argentino miembro de las FARC, que permanece en coma en un hospital de la ciudad.

“Se establece que se trataría de un argentino perteneciente a las FARC, quien estaría en calidad de instructor en el área”, declaró Miguel Ángel Mercado, comandante departamental de la policía de Santa Cruz. Se trata de Facundo Molares, alias “Camilo”, cuyo paradero era desconocido desde hace algunos años.

“Esto ya cobra otra relevancia. Llamamos a la comunidad a tener mucho cuidado. Uno de los métodos de la narcoguerrilla es autoatentarse para inculpar a la fuerza pública”, añadió, sin descartar que las heridas hayan sido causadas por agentes policiales.

Según la versión policial, Molares resultó herido en un enfrentamiento en la localidad de Montero, en el que murieron dos miembros de los grupos cívicos. Llegó a un hospital el lunes 11 y, por la naturaleza de su estado, se activó el protocolo de seguridad.

En el teléfono se observan conversaciones sobre los operativos a favor del gobierno de Evo Morales”, aseguró el coronel Gutiérrez, director interino de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Santa Cruz.

Molares fue identificado cuando sus padres llegaron de Argentina para visitarlo y dieron su nombre. Al hacer las averiguaciones, los oficiales se encontraron con los archivos de su militancia en las FARC.

La presencia de una persona con entrenamiento militar no es casual. Ha venido contratado”, afirmó Gutiérrez, prometiendo un estudio minucioso del caso.

Rastro perdido

Molares, nacido en San Miguel (provincia de Buenos Aires) hace 44 años, llegó a ser uno de los encargados de reactivar el llamado Partido Clandestino PC- 3 en el sur de Colombia y era señalado como el ideólogo de la infiltración de la guerrilla en universidades y protestas en las principales ciudades.

Tuvo su primer acercamiento a las FARC durante el frustrado proceso de paz entre la guerrilla y el gobierno del entonces presidente Andrés Pastrana (1998-2002), aunque durante los primeros años fue rechazado por sospechas de un intento de infiltración.

Alias “Camilo” estuvo vinculado a las juventudes comunistas de Argentina, de acuerdo con lo publicado por medios colombianos. Según el diario El Tiempo, en 2017 tuvo serias discrepancias con sus camaradas por las negociaciones del Acuerdo de Paz con el gobierno de Juan Manuel Santos, tan fuertes que lo llevaron a perder el estatus alcanzado en la guerrilla.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

La historia del diputado brasileño asesinado en dictadura que inspiró la película “Todavía estoy aquí”, nominada al Oscar

El filme, primera producción de Brasil que recibe esta nominación, narra la historia de Rubens Paiva, asesinado hace 54 años en un centro de tortura

La historia del diputado brasileño

El dictador Daniel Ortega apela a su “Ejército del terror” para incrementar la represión en Nicaragua

Esta semana los grupos paramilitares que operan al servicio del régimen fueron integrados oficialmente a la Constitución Política de Nicaragua bajo el nombre de “policías voluntarios” aunque ya venían trabajando en la represión desde el 2018

El dictador Daniel Ortega apela

Chile descartó romper las relaciones con el régimen de Venezuela tras las acusaciones contra Cabello en el asesinato del ex militar Ronald Ojeda

La ministra del Interior de Chile confirmó la postura del gobierno, a pesar de las acusaciones del fiscal general chileno, Ángel Valencia, quien señaló al ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, como presunto involucrado en el asesinato del ex militar venezolano

Chile descartó romper las relaciones

Las Fuerzas Armadas de Ecuador capturaron al “segundo terrorista más peligroso” del país

‘El Chino’, identificado como el “número dos” del grupo criminal Los Lobos fue detenido este viernes durante una operación militar

Las Fuerzas Armadas de Ecuador

Edmundo González Urrutia viajará a Ecuador para reunirse con Daniel Noboa y representantes de la comunidad venezolana

Se encontrará el próximo lunes con el presidente ecuatoriano en Quito

Edmundo González Urrutia viajará a
MÁS NOTICIAS