
Todo parece encaminarse a que haya debate televisivo presidencial en las próximas elecciones en Uruguay. Luego de 25 años sin discusiones entre candidatos en un estudio de TV, en el Congreso se están ajustando cambios al proyecto de ley de debates obligatorios, que se someterá a votación de la Cámara de Diputados en julio y del Senado en agosto.
De acuerdo a lo que informó El País de Montevideo, todo parece indicar que los debates entre Óscar Andrade (del Frente Amplio) y Ernesto Talvi (del Partido Colorado) y el próximo que tendrá lugar el martes entre Carolina Cosse (Frente Amplio) y Jorge Larrañaga (Partido Nacional) no serán los únicos antes de los comicios de octubre.
Los diálogos entre el oficialismo y el diputado Fernando Amado (del partido Unir) para la aprobación de un proyecto de ley que el legislador presentó por primera vez en 2011, y luego otra vez en 2015, están muy avanzados, según consigna el mismo periódico.

El proyecto original tiene cuatro artículos que establecen la declaración de carácter obligatorio de un debate entre candidatos, la transmisión en vivo por cadena de radio y televisión, la realización de la instancia 30 días antes de las elecciones y la sanción a quienes se nieguen a participar.
El oficialismo negocia cambios para acompañar con sus 50 votos el proyecto. Siguiendo a El País, impulsa la obligatoriedad del debate en primera y segunda vuelta. Para que no sea una discusión entre 12 candidatos, analizan establecer dos grupos (posiblemente en función del resultado de las internas) entre los candidatos más votados y menos votados.
La otra modificación que planteó el Frente Amplio implica que los debates no se realicen los últimos 30 días antes de la fecha de la elecciones, sino desde los 60 días previos. Lo que falta decidir es si se mantiene la multa de que el candidato que no se presente a debatir no reciba el pago de los votos.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
Chispazo: resultados ganadores del sorteo 9852

La moneda de Miguel Hidalgo que cuesta hasta 57 mil pesos
Capturaron en Argentina a ex director de Segalmex acusado de desfalco millonario

Arequipa: se registran 3 temblores en solo una hora

Alejandro Tommasi fue víctima de un hacker español

Partidos de hoy, viernes 2 de junio: horarios, canales tv y resultados en vivo

Presuntos asaltantes se subieron a combi y terminaron regalando cosas

Universitario vs Cusco FC 1-0: resumen y gol de la victoria ‘crema’ por penúltima fecha del Torneo Apertura de Liga 1

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario

Alberto Otárola: asesor del premier es denunciado por amenazar de muerte a exempleada del estado

Metro CDMX hoy 2 de junio: lluvia afecta el avance de los trenes en 4 líneas, informó el STC

Tabla de Liga 1 Perú tras derrota de Alianza Lima y triunfo de Universitario

Patricia Benavides: su abogado, al igual que ella, registra llamadas con implicado en ‘Cuellos Blancos’

Cómo quedó Alianza Lima vs ADT por la Liga 1

Alianza Lima vs ADT 2-1: goles y resumen de la derrota ‘blanquiazul’ por la Liga 1

Alianza Lima: hinchas de Atlético Mineiro exigieron renuncia de su técnico previo a duelo por Copa Libertadores

Biden ratificará este sábado el acuerdo que suspende el límite de la deuda de EEUU: “Se evitó el colapso económico”
Precio de la gasolina en Colombia: estas son las ciudades donde saldrá más caro

La vida de lujos y descontrol de los líderes del Tren de Aragua en Perú: fiestas, droga, alcohol, joyas de oro y diamantes

Víctimas de represión en protestas podrían pasar a ser investigados, denuncian abogados de afectados
