“Es feo, chupás un fierro”: criticó duramente al mate y en las redes lo destrozaron

El joven de Almagro hizo un fuerte descargo contra la tradicional bebida del país y recibió numerosas críticas en Twitter. “Vos no sos argentino”, lo cuestionaron

Guardar

Nuevo

El consumo de yerba mate comenzó en Sudamérica hace más de 500 años (Getty)
El consumo de yerba mate comenzó en Sudamérica hace más de 500 años (Getty)

El consumo de yerba mate comenzó en Sudamérica hace más de 500 años. Todo fue partir de que la comunidad de los guaraníes consumía las hojas del árbol llamado Ilex Paraguariensis. Hoy, el mate es una de las bebidas más populares en Argentina y cada tanto suelen cruzar a sus detractores en las redes sociales. Eso es lo que le sucedió a un joven luego de postear un fuerte descargo contra la infusión.

A través de su cuenta de Twitter, Emiliano Coroniti, un joven de Almagro, arremetió con todo contra la popular bebida. “El mate no alimenta, no hidrata, es feo, no estimula, no causa alegría y chupas un fierro”, dijo y dejó atónitos a muchos de sus seguidores. Pero fue por más: “No tomo mate, tomé muy pocas veces. ¡No sirve para nada! No puedo coincidir con todo el mundo”, cerró en su posteo que en pocas horas ya era viral.

Expertos de la Clínica Cleveland recomiendan a la tradicional infusión de Sudamérica. Aconsejaron la yerba mate para quienes buscan el estimulante de la cafeína sin tomar café. La historia cuenta que los guaraníes consideraban al mate como una bebida que era objeto de culto.

infobae

Además, la Clínica Cleveland consideró que, en algunas personas, el consumo de café puede aumentar la ansiedad o no caer bien en el estómago, entre otras razones. Por eso, planteó que hay alternativas, y el mate es una de ellas.

Datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), señalan que en el país se consume un promedio de 6 kilos por habitante al año. Así, la yerba mate está presente en más del 90% de los hogares.

Si bien la mayoría de los comentarios apuntaron contra Emiliano, algunos se mostraron de acuerdo con su visión y declararon su aval. “Se creen los nacionalistas defendiendo el mate. A mí me gusta, pero hay que respetar lo que piensa el otro”, respondió un usuario a favor del posteo del joven.

“En realidad coincidís con todo el mundo menos Argentina jaja”, “Pensar no es lo tuyo, y quedó demostrado”, “Te equivocas, el mate tiene mateína, es un poderoso antioxidante y estimulante”, “Hablá por vos, el mate me hace extremadamente feliz”, “Que decís flaco es uno de los mejores acompañante para la merienda y para lo salado”, “Leí hasta donde dice “el mate no” y me alcanzo para darme cuenta de que tu opinión no tiene ningún tipo de validez”, “Hola Emiliano, que vida triste. Abrazo”, “Vos no sos argentino flaco”, fueron algunos de los mensajes que le dejaron.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias