
Nicolás Maduro recibió este jueves al mandatario colombiano Gustavo Petro, quien viajó a Venezuela por tercera ocasión en menos de seis meses para una “reunión de trabajo” con el dictador chavista, encuentro del que se desconoce la agenda oficial.
Ambos jefes de Estado se han reunido en tres ocasiones, dos de ellas en el palacio presidencial de Miraflores, ubicado en la capital venezolana, y la última vez, el pasado 17 de febrero, en un puente fronterizo que comparten los dos países, donde firmaron acuerdos para incrementar el comercio bilateral.
Gustavo Petro, acompañado de su canciller, Álvaro Leyva, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, donde fue recibido por el viceminsitro venezolano para América del Norte, Carlos Ron.

Minutos más tarde, el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) transmitió el momento del encuentro con Maduro, quien lo recibió - acompañado de su esposa, la diputada Cilia Flores- en la Casona Cultural Aquiles Nazoa, una antigua residencia presidencial ubicada en el este de Caracas.
En el lugar están, además de los gobernantes, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, y el presidente chavista de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, según las imágenes mostradas por la televisión pública.
“Reunión de trabajo con Gustavo Petro, Presidente de la República de Colombia”, informó la cuenta oficial de Maduro en Twitter.
VTV aseguró que la visita tiene el objetivo de seguir profundizando el “mapa de cooperación estratégica” que diseñan ambos países desde la llegada de Gustavo Petro al poder, en agosto del año pasado.

Horas antes, la Presidencia colombiana había adelantado a la agencia de noticias EFE que Gustavo Petro viajaría a Caracas para hacer seguimiento a cuestiones abordadas en los encuentros previos, sin ofrecer mayores detalles.
En su última reunión, realizada justamente en la frontera, en Tienditas, uno de los puentes que unen los dos países, Gustavo Petro y Nicolás Maduro firmaron un acuerdo comercial para alcanzar este año la meta de 1.800 millones de dólares en operaciones comerciales.
Con información de EFE
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Choque arruinó en segundos a McLaren de casi 3 mdp que circulaba en Huixquilucan, Edomex

Las Águilas del América se coronaron como campeonas de la Liga MX Femenil

Cuál es el origen del Parque Hundido

Audios de Benedetti: en España reviven el episodio del supuesto fraude en las presidenciales colombianas

Arequipa: futbolista de Copa Perú muere junto a su madre y novia tras choque en la Panamericana Sur

La mujer de Sergio Rico se muestra optimista y prudente: “Poco a poco, confiamos mucho en los profesionales”

Niño Canónico a la vista: el calentamiento del mar se extiende hacia el oeste, ¿a quiénes afectaría?

El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

‘Falsos Positivos’: dos oficiales (r) del GAULA del Ejército entregaron las ‘medallas de su infamia’ ante la JEP

Por qué se llaman el Tren de Aragua: una historia que inició con la inofensiva idea de crear un sindicato de obreros

Dina Boluarte declara EN VIVO hoy martes 6 de junio ante la Fiscalía por muertes en protestas

Cónsul de China en Tijuana defendió la producción de fentanilo asiático por ser “para uso medicinal”

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy martes 6 de junio en Lima?

Ucrania reportó las primeras evacuaciones de pueblos inundados en Kherson tras el ataque a la presa Kajovka

Qué se recuerda hoy, 6 de junio, en el Perú: se crea la Alianza del Pacífico y nacen los políticos Víctor Andrés García Belaúnde y Jaime Saavedra

La casa de los famosos México: Wendy Guevara se viralizó en TikTok tras su ingreso

Se debatirá reforma a la salud a pesar del anuncio de congelamiento de los proyectos del Gobierno en la Cámara de Representantes

Ampay a Rodrigo Cuba: el ‘Gato’ es captado junto a Gianella Rázuri luego de terminar su relación con Ale Venturo

“El 30″ del Cártel de Sinaloa dejó narcomensaje en Aguascalientes: “La plaza tiene dueño”

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing
