Las fuertes lluvias que comenzaron esta madrugada en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca provocaron una catástrofe natural casi sin precedentes. Gran parte de la ciudad se encuentra bajo agua, hay decenas de familias evacuadas y otras que esperan la ayuda del personal de emergencia.
El gobierno bonaerense calificó el fenómeno como una tragedia. Todas las actividades fueron canceladas. El aeropuerto está cerrado y algunas rutas de acceso a la ciudad sufren severos destrozos.
El panorama no es alentador: se espera un nuevo frente de tormentas para las próximas horas.
En esta nota, se irán actualizando todas las novedades del temporal, minuto a minuto.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, llegó a la ciudad de Bahía Blanca para ponerse a disposición del intendente Federico Susbielles. Según confirmó Infobae, cerca de las 23 horas, el mandatario provincial se presentó en el Comité de crisis, en donde se definirán los pasos a seguir.
Previamente, desde el Ministerio de Desarrolo de Buenos Aires había confirmado que asistirían al municipio con alimentos secos, colchones, agua potable, ropa, calzado, kits de limpieza y frazadas, que serán repartidas entre las familias afectadas.
“Estamos coordinando esfuerzos con el Gobierno nacional, el municipio y los intendentes de la región para brindar apoyo y asistencia", aseguró el mandatario al señalar que desde el Ministerio de Seguridad provincial también se destinaron agentes de Defensa Civil, personal especializado en rescate y seguridad siniestral, seis lanchas, botes semirrígidos y kayak, entre otros vehículos y equipamiento.
Los demás ministerios que también se involucrarán en el caso serán el Ministerio de Salud, Transporte, la empresa distribuidora de agua potable ABSA, y Vialidad. Además, el Organismo de Integración Social y Urbana se encargará de las tareas de mantenimiento y limpieza, cuando baje el agua en las zonas afectadas por el temporal.
Por otro lado, Kicillof aseguró que “se está trabajando coordinadamente” y agradeció la ayuda que envió el Gobierno nacional. “La última vez lo hicimos con menos colaboración, pero la necesitabamos. Hoy la tenemos y yo la agradezco y la reconozco, nunca hice otra cosa”, manifestó durante una entrevista con La Nación +.
“El Gobierno tiene que hacerlo porque es una obligación. Esperemos que fluya la ayuda y que podamos coordinarlo”, planteó el jefe de Estado provincial al señalar que no se trataría de una “mirada partidaria”, sino que formaría parte de sus “obligaciones y responsabilidades”. “Nosotros estamos para trabajar”, afirmó al remarcar: “Estamos grandes para en un hecho así hacer campaña electoral”.
Luego de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, asegurara que el Presidente Javier Milei se encuentra activo mientras monitorea la situación, no descartó la posibilidad de que el jefe de Estado pudiera viajar a Bahía Blanca. “El presidente verá el momento para ir”, apuntó.
A pesar de que el mandataio permanece en la Ciudad de Buenos Aires, el funcionario público ratificó que “esta siguiendo minuto a minuto lo que sucede” y que se encuentra comprometido con los hechos. “Nos ha dado ordenes especificas de cómo responder a los requerimientos”, aseguró al indicar que también suspendió el viaje que tenía planificado para participar de la Fiesta de la Vendimia 2025 en Mendoza.
De la misma manera, confirmó que desde Nación se enviaron fuerzas federales para asistir a los damnificados por el temporal que azotó a la localidad bonaerense. “La ministra Bullrich estuvo con su equipo trabajando permanentemente”, informó respecto a las tareas de coordinación que realizó en conjunto con el ministro de Defensa, Luis Petri.
“Sabemos que cuando baje el agua vendrá el problema mas serio”, analizó el jefe de Gabinete durante una breve entrevista para La Nación +, en donde remarcó que “el envío de fondos es el pedido mas urgente que hemos recibido”. Por este motivo, se acordó una ayuda monteria de $10.000 millones para la reconstrucción de la ciudad.
La delicada situación que se vive en el sur de la provincia de Buenos Aires también llevó a que Francos comenzara a trabajar en conjunto con el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, con quien mantuvo una reunión para acordar la asistencia que podrían brindarles.
Además de la ayuda financiera, el funcionario confirmó que también se pondrán a disposición los rezagos de Aduana, es decir, los que se encuentran varados tales como remeras, guantes de látex y demás elementos que pudieran ser de utilidad.
La Municipalidad de Bahía Blanca informó que la cifra de evacuados por el temporal asciende a 1.321 personas, aunque advirtió que la lista sigue actualizándose debido a las dificultades de comunicación con algunos centros de alojamiento.
Los centros de evacuación habilitados son:
Para facilitar la búsqueda de personas, se habilitó un apartado en emergenciabahia.com, donde los ciudadanos pueden consignar datos de familiares o conocidos.
En cuanto a las víctimas fatales, las autoridades confirmaron que ya son 10 los fallecidos, aunque sus identidades aún no fueron proporcionadas. No se descarta que la cifra siga aumentando.
Los equipos de emergencia municipales y provinciales, junto con el Ejército Argentino y la Armada Argentina, continúan desplegados en la ciudad para asistir a los damnificados y restaurar los servicios esenciales.
Desde el municipio solicitaron a la población evitar la circulación y permanecer en sus hogares, ya que la situación sigue siendo crítica.
La Municipalidad de Bahía Blanca confirmó que el número de fallecidos por el temporal aumentó a 10, en medio del operativo de emergencia que se desarrolla en la ciudad.
Las autoridades locales trabajan en conjunto con el Gobierno nacional y la provincia de Buenos Aires para asistir a los damnificados, mientras siguen los operativos de evacuación, rescate y recuperación de infraestructura.
El temporal dejó además miles de evacuados, severos anegamientos y cortes en el suministro eléctrico y de comunicaciones. Las fuerzas de seguridad y organismos de emergencia continúan desplegados en las zonas más afectadas.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, llegó a Bahía Blanca y recorrió junto a la Prefectura Naval Argentina (PNA) el operativo de rescate y asistencia desplegado tras el devastador temporal.
“Llegamos a Bahía Blanca y la PNA nos acompañó a recorrer el impresionante operativo que están llevando adelante desde la mañana”, afirmó Bullrich.
La ministra resaltó el trabajo de las fuerzas de seguridad en la emergencia. “Las Fuerzas están haciendo un trabajo monumental para estar al lado de los afectados por el temporal”, expresó.
El despliegue incluye Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, Policía Federal, Policía Bonaerense, el Ejército Argentino y equipos de Defensa Civil, quienes trabajan en evacuaciones, distribución de asistencia y tareas de seguridad en las zonas más comprometidas.
Bullrich, junto al ministro de Defensa, Luis Petri, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, continúa supervisando la emergencia mientras las autoridades locales y nacionales refuerzan la asistencia en la región.
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) manifestó su apoyo y solidaridad con los afectados por las inundaciones en Bahía Blanca, a través de un comunicado en el que expresaron su preocupación y elevaron una oración por la ciudad.
“En nombre de los obispos de la Conferencia Episcopal Argentina, nos unimos en oración por los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca”, señalaron.
Los representantes de la Iglesia destacaron la magnitud del fenómeno climático y el impacto en la comunidad. “El sorprendente fenómeno climático ha dejado numerosas familias damnificadas. Compartimos el dolor y la incertidumbre de nuestros hermanos bahienses, pidiendo al Señor que mitigue la angustia de quienes han sido afectados de diversa manera y fortalezca a los voluntarios en su entrega para cuidar la vida de sus hermanos”, afirmaron.
Asimismo, solicitaron la intercesión de la Virgen de la Merced, patrona de Bahía Blanca. “Pedimos a nuestra Madre de la Merced que interceda por su ciudad para que cesen las lluvias y puedan llegar los auxilios necesarios”, agregaron.
El mensaje fue firmado por Mons. Marcelo Colombo, presidente de la CEA; Card. Ángel Rossi SJ, vicepresidente 1º; Mons. César Fernández, vicepresidente 2º; y Mons. Raúl Pizarro, secretario general.
El Ministerio de Defensa destacó el rol del Vehículo Anfibio a Rueda (VAR) de la Brigada Anfibia de Infantería de Marina de la Armada Argentina, que se ha convertido en un recurso clave en las tareas de evacuación en Bahía Blanca.
“En tierra avanza como un camión, en el agua navega como una lancha, llegando donde otros no pueden para rescatar y asistir a los más afectados”, informó la cartera de Defensa a través de un comunicado.
El Ejército Argentino y la Armada Argentina trabajan en conjunto con las Fuerzas Federales de Seguridad, Defensa Civil y Bomberos para evacuar a las personas aisladas por el agua y trasladarlas a zonas seguras. Además del VAR, el operativo incluye vehículos anfibios, botes de rescate y helicópteros.
Las tareas de rescate continúan mientras las autoridades monitorean la evolución de la emergencia y la llegada de más recursos para reforzar la asistencia en las zonas afectadas.
El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunció la autorización de una ayuda económica de $10.000 millones para Bahía Blanca, en respuesta a los daños provocados por el temporal que dejó seis fallecidos y más de 1.000 evacuados.
“Terrible lo que están viviendo los bahienses. Toda nuestra solidaridad y apoyo en este difícil momento”, expresó Caputo. Además, informó que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se comunicó con el intendente Federico Susbielles, quien solicitó fondos para la reparación de daños. “Ya autorizamos la ayuda de $10.000 millones. Ojalá las cosas mejoren pronto”, agregó el ministro.
El anuncio se suma a los operativos de Fuerzas Federales, Ejército y organismos provinciales y municipales, que trabajan en la asistencia de los damnificados y la recuperación de la infraestructura afectada.
Vialidad Nacional y Provincial informan sobre cortes y restricciones en rutas afectadas por el temporal
Las autoridades de Vialidad Nacional y Provincial emitieron un informe actualizado sobre el estado de las rutas tras el fuerte temporal que golpeó a Bahía Blanca y sus alrededores. Se registran cortes totales, restricciones y tramos intransitables debido a socavones, acumulación de agua y deterioro de la calzada.
Además, Vialidad Provincial implementó cortes preventivos en la RN 3, RP 65 y RN 35 para evitar accidentes y facilitar las tareas de emergencia.
Las autoridades recomiendan a los conductores extremar la precaución y mantenerse informados sobre la evolución del estado de las rutas antes de emprender viajes en la región.