En la Argentina, el sobrepeso afecta al 37% de los chicos de entre 10 y 19 años

La malnutrición es el problema de salud más frecuente de la población infantil y adolescente, según datos de un informe de la Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación, que ahondó sobre el escenario actual del país frente a una epidemia que preocupa. Las cifras más alarmantes

Compartir
Compartir articulo
El sobrepeso afecta al 37 por ciento de los chicos de 10 a 19 años y crece a medida que aumenta la edad (iStock)
El sobrepeso afecta al 37 por ciento de los chicos de 10 a 19 años y crece a medida que aumenta la edad (iStock)

Un informe conjunto entre la Dirección Nacional de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, la Dirección Nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia y el Programa Sumar, que implementa la Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación, arrojó que la malnutrición por exceso de peso es el problema más frecuente dentro de la población infantil y adolescente que se atiende en el sistema público. El sobrepeso afecta al 37 por ciento de los chicos de 10 a 19 años y crece a medida que aumenta la edad.

El estudio, que cuenta con el apoyo de Unicef Argentina, analizó los índices antropométricos de unos 3 millones de niñas, niños y adolescentes de 0 a 19 años que recibieron las prestaciones del programa Sumar y que forman parte de sus trazadoras entre los años 2014 y 2016 en distintos efectores a lo largo de todo del país.

Los primeros años de la vida constituyen la fase más dinámica en el proceso de crecimiento (Getty)
Los primeros años de la vida constituyen la fase más dinámica en el proceso de crecimiento (Getty)

Del análisis de los datos se observa que el sobrepeso en los distintos grupos de edad se mantuvo relativamente estable, por arriba del 18%, y se incrementó levemente en el tramo adolescente, en donde llegó a 21,9%. La obesidad, en cambio, tuvo un crecimiento sostenido a lo largo de los distintos rangos etarios, siendo del 6,8% en menores de 2 años y llegando al 18,1% en el grupo de 6 a 9 años, para luego disminuir levemente entre los adolescentes a un 15,1%.

Por el contrario, el informe destaca que el adelgazamiento (emaciación) y el bajo peso fueron fenómenos de entre 3 y 4 veces menor prevalencia que la malnutrición por exceso de peso (sobrepeso y obesidad) a lo largo de los distintos años y entre los diferentes grupos de edad, en tanto que los problemas de déficit nutricional manifestaron una tendencia a la baja y los relacionados con sobrepeso y obesidad aumentaron año a año. Si bien la problemática del déficit de peso o talla sigue siendo un problema de salud pública, el exceso es la más prevalente y se encuentra en permanente crecimiento.

Comer sano o no, es parte de la educación que un chico debe recibir (iStock)
Comer sano o no, es parte de la educación que un chico debe recibir (iStock)

Así, mientras que el exceso de peso (sobrepeso y obesidad) afectó en 2016 al 31,1% de los niños, niñas y adolescentes y la obesidad fue del 13%, el déficit englobado en emaciación, bajo peso y baja talla se mantuvo estable en período considerado, con una leve tendencia a la baja hasta llegar al 8,1%. Asimismo, se observa un crecimiento del exceso de peso de cinco puntos porcentuales desde 2014 a 2016. De esta forma, la malnutrición por exceso de peso, concluye el informe, es el problema más frecuente dentro de la población infantil y adolescente reportado por las trazadoras del Programa SUMAR.

Otra de las conclusiones que arrojó el estudio es que la prevalencia aumenta a medida que el rango de edad es mayor. Tomados de manera conjunta el sobrepeso y la obesidad (en adelante "exceso de peso") para el año 2016, se observa un progresivo aumento de la problemática a medida que aumenta la edad de la población: entre los menores de 2 años la prevalencia es del 25,2%, la de los niños y niñas de 2 a 5 años es del 29,4% y el exceso de peso aumenta sensiblemente a partir de esa edad ubicándose alrededor del 37%.

Si bien no es posible hacer comparaciones lineales entre jurisdicciones ni longitudinales en el tiempo, por las características de la información proveniente de las trazadoras, el informe señala que las provincias de la Patagonia registran los valores más altos en exceso de peso en menores de 2 años: Tierra del Fuego 33,2%; Chubut 33,15% y Río Negro 31,3%. En tanto que los menores valores están en Formosa con el 16,3%; Salta 23,3% y Mendoza 23,3%.

La epidemia de obesidad tiene que ver con la alimentación, pero también con el sedentarismo (iStock)
La epidemia de obesidad tiene que ver con la alimentación, pero también con el sedentarismo (iStock)

Si en el rango de 2 a 5 años se observa un aumento importante de exceso de peso respecto del rango de edad anterior a lo largo de las distintas provincias, en especial, en Santa Cruz 43,4%, Tierra del Fuego 41,1% y Chubut 40,6%; en el rango de 6 a 9 persisten los altos valores de exceso de peso respecto del rango de edad anterior a lo largo de las distintas provincias. Nuevamente las provincias de la región patagónica evidencian los mayores valores, como Chubut con 51,8%, seguida por Río Negro 50,8% y Neuquén 50,1%. Misiones (25,7%) y Formosa (27,7%) son las que presentaron los valores más bajos, seguidas por San Luis (30,9%).

En el grupo etario comprendido entre los 6 y los 9 años, persisten los altos valores de exceso de peso, y se consolida la problemática entre la población de mayor edad, mientras que para el tramo adolescente de entre 10 y 19, la problemática del exceso de peso alcanza a la mitad de la población en varias provincias: Santa Cruz 53%, Tierra del Fuego 49,7% y Río Negro 49,5% lo que evidencia la consolidación del problema.

Es importante que la prevención de la obesidad infantil comience en los primeros años de vida (Getty)
Es importante que la prevención de la obesidad infantil comience en los primeros años de vida (Getty)

El estudio, que abarcó una población de 2.263.346 en 2014 y de 3.015.466 y 3.041.808 en 2015 y 2016, respectivamente, observa que la proporción de niñas y adolescentes mujeres se mantuvo siempre alrededor del 52%, y la de varones alrededor del 48%.

Resulta relevante destacar que dicho informe no es un estudio representativo de la situación nutricional de todos los niños, niñas y adolescentes entre 0 y 19 años de cada una de las jurisdicciones bajo análisis, sino que aporta información sobre la población de 0 a 19 años que se atiende en el subsector público, beneficiarios del programa SUMAR y que cumplen con ciertos criterios de elegibilidad, denominados trazadoras.

SEGUÍ LEYENDO

Últimas Noticias

Sorpresa en Sarandí: Boca Juniors cayó 1-0 con Arsenal, que abandonó el último puesto de la Liga Profesional

El Xeneize perdió ante uno de los peores equipos del torneo, que ya había sorprendido al vencer a River Plate. Marcelo Weigandt se fue expulsado a los 6′ST
Sorpresa en Sarandí: Boca Juniors cayó 1-0 con Arsenal, que abandonó el último puesto de la Liga Profesional

Inter Miami despidió al técnico Phil Neville mientras prepara la gran oferta para Lionel Messi: el entrenador argentino que suena como candidato

La franquicia de Florida desvinculó al inglés, de mala campaña en la presente temporada: el equipo marcha último. La novedad se dio en el marco de las gestiones para poder contratar al crack rosarino
Inter Miami despidió al técnico Phil Neville mientras prepara la gran oferta para Lionel Messi: el entrenador argentino que suena como candidato

Nueva preocupación para Boca Juniors: Nicolás Figal debió salir a los 27 minutos y es duda para el duelo clave por Copa Libertadores

El defensor central no pudo continuar por una lesión muscular y lo sustituyó Nicolás Valentini en el primer tiempo
Nueva preocupación para Boca Juniors: Nicolás Figal debió salir a los 27 minutos y es duda para el duelo clave por Copa Libertadores

Jorge Rial habló sobre el posible homenaje de APTRA, su estado de salud y reveló cuándo volverá al trabajo

El conductor de Argenzuela contó qué piensa acerca del rumor de que podrían hacerle un agasajo en la próxima edición de Martin Fierro
Jorge Rial habló sobre el posible homenaje de APTRA, su estado de salud y reveló cuándo volverá al trabajo

La gran polémica de Arsenal-Boca: por qué Marcelo Weigandt estuvo mal expulsado

En el inicio del segundo tiempo, el lateral del Xeneize intentó dominar una pelota dentro del área, Joaquín Pombo al mismo tiempo quiso rechazar de cabeza y terminó cortado. El VAR llamó a Leandro Rey Hilfer, quien decidió enviar a las duchas al futbolista visitante
La gran polémica de Arsenal-Boca: por qué Marcelo Weigandt estuvo mal expulsado

Una revista inglesa elaboró el ranking con los diez mejores delanteros del mundo en la actualidad: el único argentino que figura en la lista

Four Four Two dio a conocer su Top 10 con los artilleros más importantes de la temporada en las principales ligas. Predominio europeo y algunas revelaciones
Una revista inglesa elaboró el ranking con los diez mejores delanteros del mundo en la actualidad: el único argentino que figura en la lista

Así fue el golazo de taco de Arsenal ante Boca Juniors, en el momento exacto del homenaje a Javier Yacuzzi

Justo en el minuto 24, el dorsal que usaba el mediocampista fallecido esta semana, el conjunto del Viaducto se puso en ventaja gracias a la repentización de Joaquín Pombo
Así fue el golazo de taco de Arsenal ante Boca Juniors, en el momento exacto del homenaje a Javier Yacuzzi

Santa Cruz: los empleados públicos cobrarán un bono de $100.000

Será para quienes ganen menos de $300.000, en tanto que, para quienes superen ese monto, la suma será de $60.000. Se pagará el 15 de julio
Santa Cruz: los empleados públicos cobrarán un bono de $100.000

Los 4 hábitos de los mayores de 80 años que mantienen una excepcional memoria y buena salud

Un estudio de la Universidad de Northwestern, en EE.UU, llamó “superancianos” a las personas con capacidades cognitivas excepcionales para su edad. Cuáles son los detalles de esta condición, según dos expertos consultados por Infobae
Los 4 hábitos de los mayores de 80 años que mantienen una excepcional memoria y buena salud

La furia de Virginia Gallardo porque le judicializaron una deuda de ABL: “Gracias a dios vivo del canje”

La panelista y bailarina se enfureció al descubrir que para acceder a un plan de cuotas con intereses debe abonar un monto superior en abogados
La furia de Virginia Gallardo porque le judicializaron una deuda de ABL: “Gracias a dios vivo del canje”

Sarmiento y Newell’s no se sacaron diferencias en el pobre espectáculo que abrió la fecha 19 de la Liga Profesional

La Lepra y el Verde igualaron 0 a 0 en Junín. El conjunto de Gabriel Heinze fue levemente superior a su rival, pero no pudo quebrar la solidez de Sebastián Meza
Sarmiento y Newell’s no se sacaron diferencias en el pobre espectáculo que abrió la fecha 19 de la Liga Profesional

Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial en medio de las tensiones con China

La iniciativa está destinada a armonizar los controles aduaneros y los procedimientos reglamentarios. Beijing advirtió a Washington que“no debe enviar señales equivocadas a las fuerzas independentistas de Taiwán en nombre del comercio”
Estados Unidos y Taiwán firmaron un acuerdo comercial en medio de las tensiones con China

El robo que tuvo Marixa Balli en pleno día: “Fueron dos personas con un arma”

La cantante y bailarina contó cómo fue el suceso delictivo que le tocó vivir mientras se hacía una entrega de la mercadería de su local de ropa
El robo que tuvo Marixa Balli en pleno día: “Fueron dos personas con un arma”

Dónde ver la primera transmisión en vivo desde Marte a la Tierra

Los espectadores podrán disfrutar de imágenes históricas y datos de expertos en tiempo real
Dónde ver la primera transmisión en vivo desde Marte a la Tierra

Malas noticias para Gago: una figura de Racing está a un paso de emigrar al fútbol brasileño

El entrenador de la Academia perderá a uno de sus referentes en el ataque. Los detalles
Malas noticias para Gago: una figura de Racing está a un paso de emigrar al fútbol brasileño

El Gobierno habilitó a una comunidad mapuche de Villa Mascardi a volver al predio del que fue desalojada en 2022

Desoyendo los reclamos de los vecinos, el Estado se comprometió en una mesa de diálogo a que la líder espiritual de la Lafken Winkul Mapu y su familia regresen a los terrenos que habían usurpado, pese a que no cuentan con los registros necesarios ante el el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)
El Gobierno habilitó a una comunidad mapuche de Villa Mascardi a volver al predio del que fue desalojada en 2022

Estados Unidos sancionó a miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán acusados de planear asesinatos

El Tesoro estadounidense anunció medidas contra cinco personas y una aerolínea por su implicación en complots terroristas
Estados Unidos sancionó a miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán acusados de planear asesinatos

El incidente contra Kicillof escaló políticamente y se pospuso la foto con Eduardo de Pedro

El intendente de Brandsen le dijo al gobernador que la persona no era oriunda de allí. El candidato local del peronismo cruzó a la ex gobernadora María Eugenia Vidal, quien hizo comentarios sobre el incidente
El incidente contra Kicillof escaló políticamente y se pospuso la foto con Eduardo de Pedro

Se confirmó el cuadro de cuartos de final del Mundial Sub 20: días y horarios de todos los cruces

Uruguay venció 1-0 a Gambia y Corea del Sur superó 3-2 a Ecuador. Cuáles son las ocho selecciones clasificadas y cuándo se jugarán los próximos partidos
Se confirmó el cuadro de cuartos de final del Mundial Sub 20: días y horarios de todos los cruces

Violencia en Rosario: ahora atacaron a tiros una iglesia donde funciona un comedor comunitario

Se trata de la capilla Santa Rita, ubicada en el barrio Ludueña, uno de los territorios más calientes de la ciudad y donde suele verse a personal de Gendarmería
Violencia en Rosario: ahora atacaron a tiros una iglesia donde funciona un comedor comunitario
MÁS NOTICIAS