A partir de hoy ya podrás disfrutar en Netflix de la comedia italiana Machos de verdad (Maschi Veri), una adaptación de la exitosa serie española Machos alfa. Esta producción se suma a las versiones internacionales que la plataforma ha lanzado previamente, como Supermachos en Francia y Gallitos en los Países Bajos. La serie está dirigida principalmente al público italiano y busca trasladar el humor característico de la obra original al contexto cultural de Italia.
De que se trata esta nueva versión
La trama de Machos de verdad sigue a cuatro amigos de toda la vida, Mattia, Massimo, Riccardo y Luigi, quienes intentan adaptarse a los desafíos de la era del empoderamiento femenino en la Roma contemporánea. A través de situaciones cómicas, la serie aborda temas como los prejuicios, la masculinidad tóxica y las dificultades que enfrentan los personajes al intentar redefinir su rol en un mundo cambiante. El elenco incluye a reconocidos actores italianos como Matteo Martari, Francesco Montanari, Pietro Sermonti, Maurizio Lastrico, Sarah Felberbaum y Laura Adriani.

Estos personajes, que se identifican como “machos alfa”, se ven obligados a cuestionar sus prejuicios y adaptarse a los cambios sociales y de pareja, enfrentando situaciones que desafían su percepción de sí mismos y su lugar en el mundo. La serie combina humor y reflexión, abordando temas como la crisis de la masculinidad, las dinámicas de género y las expectativas sociales.
A través de ocho episodios, Machos de verdad presenta una narrativa que mezcla comedia y análisis social, mostrando las inseguridades y contradicciones de los hombres en un momento de cambio cultural.

Uno de los aspectos más destacados de la serie es la representación de los personajes masculinos y sus conflictos personales. Luigi, por ejemplo, es un padre de familia que enfrenta una crisis conyugal debido a la disminución del deseo sexual en su matrimonio. Según explicó Pietro Sermonti, su personaje ama a su esposa y comprende las responsabilidades compartidas en la relación, pero se encuentra atrapado en una rutina que afecta su vida íntima. Sermonti señaló que esta situación es común y refleja las complejidades de las relaciones a largo plazo.
Por su parte, Massimo, interpretado por Matteo Martari, enfrenta la pérdida de su empleo como directivo televisivo, lo que lo lleva a una crisis de identidad. Martari explicó que el trabajo no solo define a las personas ante los demás, sino que también influye en cómo se perciben a sí mismas. La pérdida de esta identidad puede tener un impacto psicológico significativo, un tema que la serie aborda con humor y profundidad.

Otro de los personajes, Riccardo, interpretado por Francesco Montanari, es un seductor que se enfrenta a la propuesta de su pareja de abrir la relación. Montanari comentó que su personaje, aunque orgulloso de su masculinidad, se ve desafiado por las nuevas dinámicas de pareja y las expectativas modernas. En una de las escenas, Riccardo es apodado “Pulce” (Pulga) por su madre, lo que genera burlas entre sus amigos y añade un toque de humor a la trama.
Además de los protagonistas masculinos, la serie incluye personajes femeninos que rompen con los roles tradicionales y aportan una perspectiva crítica y cómica. Entre ellos se encuentran Daniela, una influencer ingeniosa; Tiziana, una esposa que desafía las expectativas; e Ilenia y Emma, representantes de generaciones más jóvenes que cuestionan las normas establecidas. Estas figuras femeninas no solo enriquecen la narrativa, sino que también subrayan la importancia de la igualdad y el cambio en las relaciones de género.

La serie, ambientada en Roma, utiliza la ciudad como un telón de fondo que combina paisajes icónicos con escenarios menos conocidos, reflejando la diversidad y complejidad de la vida urbana. Según los creadores, Maschi Veri busca conectar con el público a través de situaciones cotidianas y personajes que, aunque caricaturescos, resultan identificables para muchos espectadores.
Machos de verdad se une a un fenómeno global que ha llevado a Machos alfa a convertirse en una de las comedias más populares de Netflix. La serie original, que ya cuenta con tres temporadas disponibles en la plataforma y una cuarta en camino, ha inspirado estas adaptaciones internacionales que buscan conectar con audiencias locales al reinterpretar los conflictos y situaciones de los personajes en diferentes contextos culturales.

Con su enfoque irónico y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible, la serie se perfila como una comedia generacional que resonará tanto entre hombres como entre mujeres.
Últimas Noticias
De qué se trata la película que ocupa los primeros puestos en Netflix
La película de acción dirigida por William Eubank se ha convertido en la favorita del público desde su estreno en la plataforma, gracias a su ritmo vertiginoso, un elenco de lujo y una historia de supervivencia militar
Drama, ambición y secretos en Olympo, la nueva apuesta de Netflix
Una producción española que explora la presión, la ética y los dilemas personales en un centro de alto rendimiento, donde jóvenes atletas enfrentan desafíos físicos y emocionales en busca de la gloria deportiva

¿Llegará un spin-off de ‘El Juego del Calamar’? Esto dijo el creador Hwang Dong-hyuk
Aunque ‘Squid Game’ estrena su temporada final dentro de una semana, el universo de la serie podría continuar expandiéndose

“Las mil muertes de Nora Dalmasso”: la docuserie de Netflix que pone bajo la lupa el escándalo judicial y mediático de Río Cuarto
Con material exclusivo y relatos de familiares, periodistas y expertos, la producción revela cómo el caso Dalmasso se convirtió en un fenómeno social y mediático que aún hoy genera controversia y debate

Guillermo Francella sorprende con 16 personajes en la nueva película Homo Argentum de Mariano Cohn y Gastón Duprat
El esperado tráiler de Homo Argentum ya está disponible y muestra a Guillermo Francella en una transformación total, interpretando a una galería de personajes que exploran con humor las contradicciones de la vida urbana argentina
