“Silo” es una gran serie de ciencia ficción por encima del promedio del género

Grandes actores, buenos guionistas y un experimentado showrunner son la combinación para este éxito de Apple TV+

Compartir
Compartir articulo
En un futuro arruinado y tóxico, existe una comunidad en una enorme ciudad subterránea cientos de pisos bajo tierra. Ahí, hombres y mujeres viven en una sociedad llena de reglas que creen que están hechas para protegerlos. (Apple TV)

Una comunidad cerrada y subterránea formada por diez mil habitantes, sobrevive de forma armoniosa dentro de una descomunal estructura en forma de silo. Han pasado ciento cuarenta años desde la formación de dicha sociedad y no queda registro alguno de lo que ocurrió antes. No hay historia previa, sólo el festejo anual de ese comienzo y nada de lo anterior.

Por supuesto, el afuera no es algo que los habitantes conozcan ni tengan una información detallada acerca de su condición, salvo por una cámara que se asume capta exactamente lo que pasa frente a la salida del silo. Ese afuera será uno de los grandes interrogantes de la serie. Este comienzo se parece a muchas otras grandes historias de ciencia ficción, pero Silo consigue, sin ser especialmente original, atrapar al espectador desde su episodio inicial.

Rebecca Ferguson es la protagonista de la historia en "Silo". (Apple TV+)
Rebecca Ferguson es la protagonista de la historia en "Silo". (Apple TV+)

El inicio está centrado en un matrimonio formado por Allison y Holston Becker (Rashida Jones y David Oyelowo). Él es sheriff del Silo y su trabajo, por lo tanto, es hacer mantener el orden y respetar las leyes y ella trabaja en el departamento de información tecnológica. Ambos sueñan con tener un hijo en una sociedad que evidentemente tiene un estricto control de natalidad. Cuando finalmente los autorizan a tenerlo, Allison empieza a hacerse preguntas acerca del silo, su historia y la verdad del relato que las autoridades transmiten.

El cuestionamiento es tan genuino como el de cualquier ser humano. ¿Cuál es el sentido de esa sociedad en la que viven? ¿De dónde venimos y cuál es nuestro futuro? Allison no es la única que se hace esas preguntas y al final del primer episodio empieza el juego alrededor de esos interrogantes. Queda claro en este comienzo que no estamos frente a una serie más, sino a una que entiende perfectamente cómo armar una estructura atrapante con un guion inteligente y sólido. A esas dudas se sumará Juliette (Rebecca Ferguson), una ingeniera que trabaja en los generadores en los niveles más bajos del silo y quien irá cobrando protagonismo en los siguientes episodios.

La serie de ciencia ficción se basa en una saga de libros creada por Hugh Howney. (Apple TV+)
La serie de ciencia ficción se basa en una saga de libros creada por Hugh Howney. (Apple TV+)

Uno de los nombres detrás de Silo es Graham Yost, lo que posiblemente explique la combinación exacta entre género y rigor narrativo, respetando la inteligencia del espectador al ofrecerle una serie a la altura de lo que promete. Yost es el guionista de películas como Máxima velocidad (1994) y Misión a Marte (2000), pero tiene una trayectoria aún mayor en televisión. Yost estuvo involucrado en grandes miniseries como From the Earth to the Moon (1998), Band of Brothers (2001), The Pacific (2010) y series tales como Justified (2010-2015), The Americans (2013-2018) y Slow Horses (2022). En el caso de
este reciente título, la estructura viene, de todas formas, de un texto previo.

El autor literario de los nueve relatos de Silo es Hugh Howney. Inicialmente, se trataba de un solo relato y ninguna editorial se interesó en publicarlo. Decidió entonces recurrir a la publicación directa en digital de Amazon Kindle y encontró allí un éxito inesperado que llamó la atención de todos. Terminó firmando acuerdos para publicar en papel y vendió también los derechos de sus libros, aunque estuvo en más de un estudio hasta llegar a la serie estrenada ahora en Apple TV+. Valió la pena la espera y también quedó claro que una buena historia, más tarde o más temprano, encuentra alguien que acepte adaptarla y, si hay suerte, lo haga con el talento para no deshonrarla.

Rashida Jones y David Oyelowo también integran el elenco principal de la producción. (Apple TV+)
Rashida Jones y David Oyelowo también integran el elenco principal de la producción. (Apple TV+)

Los episodios de Silo están disponibles para ver en Apple TV+.

Seguir leyendo: