
Horacio Rodríguez Larreta anunció este lunes su candidatura a legislador porteño. Competirá en las próximas elecciones contra el PRO con un armado propio, según precisaron a Infobae fuentes allegadas al ex jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
“Vuelvo”, tituló la carta con la que confirmó que se medirá en las urnas el 18 de mayo, por una banca en la Legislatura porteña.
De acuerdo a lo que pudo saber este medio, todavía no definió cómo se llamará el espacio que lo llevará como cabeza de lista. Es una definición que no debería demorar, ya que corren los tiempos del calendario electoral. Este miércoles, por ejemplo, vence el plazo para la inscripción de las coaliciones que competirán en las elecciones locales de CABA.
El ex jefe de Gobierno viene relanzando su carrera política desde la inauguración del think tank Movimiento al Desarrollo (MAD), donde concentró a sus equipos para trabajar en una propuesta enfocada en “el desarrollismo y la cooperación público-privada”, según él mismo anunció el último agosto.
Desde esa perspectiva es que se enfocará su candidatura, además de las diferencias que marcará con la gestión de Jorge Macri en la Ciudad. Larreta se mostró recorriendo distintos barrios porteños durante los últimos meses y, según reflejó en su anuncio, tomó la decisión de volver a la política porque “ve sucias” las calles, y los vecinos le transmiten que “hay olor a pis”.
Aunque con palabras más sutiles, el dos veces jefe de Gobierno y ex jefe de Gabinete de Mauricio Macri (2007 - 2015) ya había anticipado su disgusto sobre el presente de los porteños desde el cambio de mando, a través de una carta que compartió en sus redes, y que también tituló “Vuelvo”.
“La Ciudad no está bien. Buenos Aires ya no es lo que era. Es hora de decirlo y de aceptarlo. La única forma de solucionar un problema es comenzar por reconocerlo”, había manifestado Larreta.

En el mismo texto había señalado que “los grandes logros de nuestra gestión se están diluyendo: la ciudad está sucia, sin mantenimiento, volvieron los baches, no se hacen obras y no hay respuestas a los vecinos”. También cuestionó a Jorge Macri por las constantes fugas de presos de comisarías y alcaidías.
Ahora, desde las oficinas de Uspallata señalaron que la decisión que tomó el ex alcalde porteño es “una gran desilusión para todo el PRO”, aunque advirtieron que “no es una sorpresa”. “Hace varios años que en la persecución de sus intereses personales elige traicionar 22 años de trabajo dedicados juntos a transformar la Ciudad. Su candidatura solo es funcional al kirchnerismo y a la Libertad Avanza”, remarcaron.
El anuncio completo de Horacio Rodríguez Larreta
Vuelvo.
Voy a participar de las elecciones del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires.
Por la ciudad que hicimos juntos.
Porque Buenos Aires está mal y nadie te escucha.
Porque está sucia, porque está triste.
Porque ya no hay obras.
Porque hay olor a pis.
Vuelvo porque me duele. Porque conozco cada cuadra. Cada vereda, cada rincón.
Vuelvo con vos. Vuelvo porque la quiero.
Vuelvo por amor a Buenos Aires.
¡Volvamos juntos!

Internas y desgaste en el PRO
Las recientes críticas de Rodríguez Larreta no solo se enfocaron en la administración de la CABA. También hizo público su descontento con el rumbo partidario del PRO, máximo aliado de La Libertad Avanza y el presidente Javier Milei.

Para el futuro candidato, el partido -al que sigue afiliado- “perdió su identidad” desde que Mauricio Macri asumió la conducción. “Hoy no sé dónde está el PRO. Si no está en los valores que lo fundaron, yo voy a estar afuera. Hoy no está en esos valores. Si no está en los valores originales, en el respeto, no voy a estar ahí”, había anticipado el mes pasado en A24.
Aunque Larreta asegura que decidió dar un paso al costado del espacio porque “no está de acuerdo con entregarle el PRO a Milei”, lo cierto es que sus diferencias con Macri no comenzaron el 10 de diciembre de 2023, sino que vienen arrastrándose desde la interna en la que se enfrentó a Patria Bullrich. El vínculo político nunca se enmendó desde entonces.
En este marco, con Bullrich y Larreta distanciados del macrismo, fue que en las últimas horas trascendió la posibilidad de que el PRO expulse a sus últimos precandidatos a presidentes.
“Hubo algún que otro pedido, pero quedó ahí. No va a pasar nada de eso. De hecho, los dos ya están haciendo sus caminos y no participan de la vida interna del partido”, aclararon ante la consulta de Infobae en la sede nacional del PRO, de la calle Balcarce, en el barrio porteño de San Telmo.
Últimas Noticias
El Gobierno rescindió un contrato de $700 millones por mes de la obra social de trabajadores rurales
Tras considerar que el servicio era “ineficiente y sin los controles necesarios”, el interventor de OSPRERA tomó otra decisión que pone en la mira al sindicato que lidera José Voytenco

El peronismo empieza a buscar los votos para modificar los plazos de la elección bonaerense
La legislatura suspenderá las PASO el lunes. Los jefes de bloque se reúnen con la Junta Electoral para iniciar una negociación contrarreloj y cambiar el artículo 61 de la ley electoral

Javier Milei llegó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente aterrizó a las 14:30 de Argentina y rápidamente se dirigió al hotel, en donde esperará hasta los actos de mañana para despedir al Pontífice

Maximiliano Pullaro anunció que la Convención Constituyente de Santa Fe comenzará el 14 de julio
Según adelantó, habrá comisiones para sesionar en las ciudades de Santa Fe y Rosario. “Va a ser la más moderna y novedosa de la República Argentina”, dijo a la prensa

Nuevo gesto de EEUU para la Argentina: el jefe del Comando Sur llegará al país la próxima semana
Se reunirá con autoridades del gobierno nacional y de las Fuerzas Armadas, según informó la Embajada de Estados Unidos
