La oposición no logró el quórum y se cayó la sesión para rechazar el DNU de la deuda

El decreto 846 le permite al ministro de Economía, Luis Caputo, renegociar la deuda en moneda extranjera sin pasar por el Congreso

Guardar

La Cámara de Diputados convocó para las 15 otra sesión especial para analizar la iniciativa opositora que busca rechazar el DNU 846, que le permite al ministro de Economía, Luis Caputo, renegociar la deuda en moneda extranjera sin pasar por el Congreso. La convocatoria fue a las 15 pero no logró el quórum.

Antes, fracasó la sesión solicitada por el diputado Martín Tetaz (UCR) para debatir el proyecto de democratización sindical, que pone límites a las reelecciones en los gremios, quita la obligatoriedad de la cuota solidaria y establece el cupo femenino en las organizaciones sindicales.

18:49 hs26/11/2024

Otra vez fracasó el intento de la oposición de rechazar el DNU de la deuda para forzar a Milei a negociar el Presupuesto

El oficialismo nuevamente presionó fuerte a través de los gobernadores. Los ausentes de los bloques que llamaron a la sesión

La sesión para rechazar el
La sesión para rechazar el DNU 846 se cayón por falta de quórum

El oficialismo logró por segunda vez bloquear la sesión en la que sectores de la oposición buscaban rechazar el DNU 846 que le permite al ministro de Economía, Luis Caputo, renegociar la deuda en moneda extranjera sin pasar por el Congreso. Solo lograron sumar 120 presentes, lejos de los 129 diputados necesarios para alcanzar el quórum.

17:25 hs26/11/2024

La oposición buscará rechazar el DNU de la deuda para forzar a Milei a negociar el Presupuesto

Ya lo habían intentado la semana pasada, pero la Casa Rosada convenció a los mandatarios provinciales de que no colaboraran con el quórum. La sesión se cayó, pero el congelamiento de las negociaciones por la “ley de leyes” puso en alerta a las provincias

Cámara de Diputados (Jaime Olivos)
Cámara de Diputados (Jaime Olivos)

La oposición dura y sectores dialoguistas en la Cámara de Diputados convocaron a una sesión especial la semana que viene -la última del período ordinario- para intentar rechazar el DNU 846 que le permite al ministro de Economía, Luis Caputo, renegociar la deuda en moneda extranjera sin pasar por el Congreso.

17:07 hs26/11/2024

De Loredo: “Acá hay un acuerdo con la CGT”

“El gobierno dice ganar tiempo, es razonable. ¿Está ganando tiempo el gobierno o los gremios?”, planteó el jefe del bloque UCR, Rodrigo de Loredo. Y agregó: “No hago un drama ni critico ferozmente que, en esta oportunidad, el gobierno y pese a sus firuletes, tenga un acuerdo con la CGT. Que es evidente, que basta ver el juego de las sillas, que me siento, que no me siento, que los aliados no están y cuando vale la pena siempre aparecen. No quiero ser hipócrita”.

16:33 hs26/11/2024

“Ha fracasado la sesión”

Martín Menem anuncia el fracaso de la sesión por el tratamiento de la Reforma Sindical.

La oposición no logró quórum y fracasó la sesión especial para tratar la ley de democracia sindical. El anuncio lo realizó el presidente de Diputados, Martín Menem. “Han pasado los 30 minutos reglamentarios y, en honor a lo que hemos hecho durante todo el año, para que no queden dudas de que siempre vamos a aplicar el reglamento, sea a favor o en contra de uno u otros partidos, ha fracaso la sesión convocada en los términos del artículo 35 del reglamento”. Minutos después, los legisladores de La Libertad Avanza presentes se retiraron del recinto y comenzaron los discursos de minoría.

16:26 hs26/11/2024

Labor Parlamentaria

En la reunión de Labor Parlamentaria, que se realiza antes de cada sesión, se estableció que no se va a discutir la propuesta de Tetaz “porque no tiene dictamen”. En esta línea, en caso de que se llegue al quorum, el diputado radical podría pedir una reinterpretación del reglamento.

16:16 hs26/11/2024
Martín Tetaz
Martín Tetaz

Tetaz: “No hubo nadie que se oponga a nuestro dictamen”

“Estamos convencidos de que tenemos el dictamen que corresponde, con la mayor cantidad de firmas dentro de la comisión. No hubo ningún otro dictamen, no hubo nadie que se oponga siquiera al dictamen nuestro y teníamos perfecto quorum dentro de la comisión. Estamos convencidos de que tenemos el dictamen con el cual podemos conseguir hoy la reforma sindical”, señaló el diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Tetaz, en declaraciones periodísticas.

16:03 hs26/11/2024

La UCR y el PRO quieren que se vote este martes en Diputados el proyecto que elimina la reelección perpetua de los sindicalistas

Buscan que se trate en la sesión especial una interpretación que no exige una mayoría de firmas para aprobar un dictamen, pero en La Libertad Avanza no están de acuerdo. En la CGT creen que el intento no va a prosperar. Qué está en juego

Martín Menem, Cristian Ritondo, Martín
Martín Menem, Cristian Ritondo, Martín Tetaz, Miguel Angel Pichetto y Sergio Palazzo

Diputados de la UCR, el PRO y otros bloques intentarán este martes que en la sesión de la Cámara Baja avance el proyecto de Democracia Sindical: buscan que se vote a favor de una interpretación del reglamento, según la cual no hace falta la firma de la mayoría de los integrantes de una comisión para llevar al recinto un dictamen.

Últimas noticias

Hablaron por primera vez las hijas de Nisman: “En nuestra familia nunca nadie dudó de que haya sido un asesinato”

Iara y Kala dieron una entrevista juntas a 10 años de la muerte de su padre. El recuerdo del 18 de enero de 2015 y qué dijeron de la investigación. “Lo que él investigó ahora se está probando”, afirmaron

Hablaron por primera vez las

Los equipos de Jorge Macri y Axel Kicillof se reunirán el lunes para coordinar un plan contra la inseguridad

Los referentes de ambas administraciones en la lucha contra el delito mantendrán un encuentro para abordar los desafíos que la problemática plantea en el AMBA, después de una serie de episodios que afectaron a ciudadanos y policía porteños

Los equipos de Jorge Macri

El padre de dos argentinos secuestrados por Hamas habló sobre el acuerdo: “Voy a creer cuando los vea a subir al jeep de la Cruz Roja”

Itzik Horn aguarda con cautela que se produzca la liberación de las personas cautivas. Uno de sus hijos apareció en un presunto listado de rehenes que serían entregados por la organización terrorista. “No es la primera vez que se está a punto de concretar algo y, al final, se cae”, dijo sobre el conflicto

El padre de dos argentinos

Diego Valenzuela, tras dejar el PRO y sumarse a LLA: “Me anoto en el equipo para recuperar la provincia de Buenos Aires en el 2027″

Tras su pase a La Libertad Avanza, el intendente de Tres de Febrero expresó que uno de los objetivos es desplazar al peronismo del distrito bonaerense en las próximas elecciones a gobernador

Diego Valenzuela, tras dejar el

Juan Félix Marteau: “La UIF tiene que dejar de querellar, eso es un invento argentino para que cada gobierno persiga a sus enemigos”

El experto en combate del lavado de activos y la financiación del terrorismo recordó que esa atribución la impuso Cristina Kirchner y luego fue utilizada por la gestión de Mauricio Macri. Advirtió sobre la falta de protocolos de actuación. Inacción ante narcos, el caso Hotesur y la no intervención en el caso Correo. Habló de los cambios que dispuso el Gobierno

Juan Félix Marteau: “La UIF