La oposición advirtió que es inconstitucional el DNU que promueve el kirchnerismo para ampliar la Corte Suprema a 25 miembros
Diputados y referentes de Juntos por el Cambio cuestionaron con dureza la jugada que pretende ejecutar el Gobierno. El ala K del Frente de Todos presiona a Alberto Fernández para que firme el decreto

Reforma de la Corte Suprema: no les interesa la verdad, sólo buscan el asombro
Se trata de un sistema abstruso, confusamente redactado, que se desentiende por completo del funcionamiento actual del Tribunal

Ampliación de la Corte por DNU: un proceso de destrucción institucional que parece no tener límites
Lo que se busca es diluir a los actuales cuatro miembros con la finalidad de lograr que se anulen los fallos que condenan y los procesamientos que afectan a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner. Es decir, lograr la tan ansiada impunidad

No podemos permitir este atropello al Congreso y al Poder Judicial
Reacciones al proyecto del Gobierno para modificar por DNU la Corte Suprema

Exclusivo: qué dice el borrador del DNU que promueve el oficialismo para ampliar la Corte Suprema a 25 miembros
Infobae tuvo acceso al documento con el que el kirchnerismo busca la firma de Alberto Fernández para presionar a gobernadores y obtener respaldo en su cruzada contra la Justicia

Alberto Fernández ignora la nueva embestida del kirchnerismo y se enfoca en la agenda internacional
El ala de Cristina Kirchner presiona para reformar la Corte Suprema por DNU e indultar a Milagro Sala, mientras ignora el juicio político a la Corte. El Presidente desoye los pedidos y privilegia la cumbre de la CELAC y las bilaterales. Se plantea un 2023 de continuidad del fuego amigo en el Frente de Todos
El oficialismo avanza con un peligroso y doble mensaje: de la recompra de bonos a los DNU contra la Corte
El kirchnerismo redobló la apuesta del Gobierno. Pide avanzar por decreto con proyectos judiciales: es una presión directa al Presidente. La tensión institucional y política juega en contra de la señal que buscaría dar a los “mercados”. También impacta el caso de camioneros

Fuerte advertencia de constitucionalistas ante el pedido de Capitanich para reformar la Corte Suprema por DNU
En diálogo con Infobae, distintos abogados señalaron que Alberto Fernández está habilitado a realizar la maniobra, pero adelantaron que podrían presentarse medidas de amparo

Jorge Capitanich pidió que Alberto Fernández utilice un DNU para evitar el bloqueo opositor en el Congreso
Por el pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema, Juntos por el Cambio decidió no apoyar ninguna iniciativa impulsada por el Gobierno para ser tratadas en sesiones extraordinarias, como la reforma del máximo tribunal o la modificación de la Ley de Presupuesto

Martín Soria no descartó que el Gobierno reforme el Consejo de la Magistratura por decreto
El ministro de Justicia recordó el artículo 99 que no prohíbe la utilización de esa instancia. La conformación del organismo que se encarga de la selección y acusación de jueces mantiene enfrentados a los referentes de la oposición y el oficialismo desde noviembre del 2022

DNU, coparticipación y administración de la Justicia: qué cambios buscan los empresarios para mantener las reglas del juego claras
El Coloquio de IDEA propuso una serie de medidas para mejorar la institucionalidad. El testimonio de un CEO que explicó por qué invierte en países vecinos pero no en la Argentina

Preparan DNU para que 200.000 beneficiarios de planes sociales pasen a tener trabajo en blanco en el sector privado
Se publicará el próximo miércoles. Con “Puente Empleo” las personas retendrían el beneficio por un año, durante el cual la empresa que los contrate pagará la diferencia hasta –al menos- el salario de convenio. Sectores de actividad a los que se apunta y ´perfil de los potenciales empleadores

El Gobierno trabaja en el decreto para la prórroga del Presupuesto 2021 tras la fallida sesión en Diputados
El ministro de Economía, Martín Guzmán, ultima los detalles del texto, que luego pasará por el despacho del presidente Alberto Fernández y por la secretaría de Legal y Técnica. Debe salir antes del 31 de diciembre

El Presidente se reunió con Massa y ahora redacta con Guzmán el decreto para prorrogar el Presupuesto
El encuentro tuvo lugar esta tarde en Olivos. La extensión de la ley actual se ejecutaría a través de un decreto simple y podría incluir algunos de los pedidos de la oposición

Fiesta en Olivos: la Cámara de San Martín rechazó el pedido de inconstitucionalidad de los DNU de Alberto Fernández
Lo había solicitado la defensa de Stefanía Dominguez, una de las imputadas. El Tribunal sostuvo que los decretos responden “estrictamente a una cuestión de política pública nacional en materia de salud”

El oficialismo avalará hoy en el Senado 48 DNU dictados por Alberto Fernández durante la pandemia
Será en la última sesión que el Frente de Todos tendrá quórum propio. El kirchnerismo decidió dejar afuera 68 de los 116 decretos de necesidad y urgencia que incluía el dictamen aprobado en noviembre

Cristina Kirchner convoca la última sesión con quórum propio para ratificar los 116 DNU firmados por Alberto Fernández
Será el próximo 9 de diciembre, en la previa a la jura de los nuevos senadores. Los presidentes de los bloques cerraron un acuerdo parlamentario para sesionar ese día

Elisa Carrió: “El Gobierno comenzó una nueva etapa de atropello institucional”
La referente de la Coalición Cívica advirtió que el plan del oficialismo para blindar 116 DNU del Ejecutivo es "una clara violación del estado de derecho"

El Gobierno prorrogó por decreto la suspensión de los desalojos a comunidades indígenas
La iniciativa había recibido media sanción en el Senado pero aún no fue tratada por Diputados y su plazo vencía el próximo martes. Fue extendida por cuatro años

Juntos por el Cambio calificó de ilegales los DNU que el oficialismo busca aprobar antes del recambio parlamentario
Son los decretos relativos a la doble indemnización por despidos, suspensión de desalojos en alquileres y algunos referidos a la pandemia

La maniobra contable del Gobierno en medio de la crisis: podrá gastar los dólares extra del FMI para ayuda social y la campaña
Con inusitada velocidad tras la crisis de la coalición oficialista a raíz de la derrota en las PASO, el gobierno se hace de recursos para usar de inmediato y elude restricciones de la Carta Orgánica del Banco Central

Los problemas para volar en la Argentina: claves para entender el nuevo cupo diario que rige desde hoy
Tras los anuncios realizados por el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y la ministra de Salud Carla Vizzotti, el Gobierno nacional publicó el nuevo decreto

Vuelos, eventos sociales y espectáculos: todas las flexibilizaciones que comenzarán a regir desde hoy
Tras los anuncios realizados por Alberto Fernández y la ministra Carla Vizzotti, el gobierno nacional detalló los alcances del nuevo decreto

El Gobierno no definió todavía si habrá menos restricciones en los vuelos cuando venza el DNU de este viernes
Hay dos posturas dentro del Gabinete respecto del cupo para los pasajeros que podrán regresar al país desde la semana que viene. Algunos quieren flexibilizar la cantidad y otros son más cautos por la propagación de la variante Delta

Cómo funcionará el programa de Anses que reconoce años de aportes jubilatorios a madres y que entrará en vigencia en agosto
El Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Aportes por Tareas de Cuidado busca que mujeres que alcanzaron los 60 años de edad y no completaron los 30 años de aportes puedan jubilarse al reconocerles el trabajo de cuidar a sus hijos

La estremecedora confesión de Máximo Kirchner
El jefe de la bancada del Frente de Todos planteó la resistencia a la vacuna Pfizer como una cuestión de orgullo nacional. Esa idea habilita una discusión menos consignista y, al menos, un poquito más madura

De Adam Smith y David Hume a la actualidad: por qué los economistas deberían volver a las bases
Las instituciones, normas y reglas que coordinan las acciones de los individuos son cruciales en la determinación de los resultados. No se trata de dar consejos a un déspota benévolo

Arbitrariedad y demoras imperdonables
Cuarentena eterna, cepo a las vacunas norteamericanas, asedio a la Capital, cierre de las escuelas y castigo a los viajeros: son parte del avance, camuflado de política sanitaria, de un gobierno que no disimula que quiere controlarlo todo

El decreto por la vacuna Pfizer: el Gobierno apostó a una partida política menor y paga doble costo frente a la sociedad
El oficialismo había rechazado tratar el tema en Diputados. Pero el problema es mayor. Asomó con dramatismo una situación poco difundida: la de los menores con enfermedades graves que esperan esa vacuna. Y la solución por DNU expuso a la vez el increíble tiempo perdido
Tiempos de necesidad y urgencia
Mientras la Casa Rosada da marcha atrás y busca acordar con los laboratorios norteamericanos, dirigentes del oficialismo y la oposición se anotan en la carrera electoral
