Vacunatorio VIP: la jueza citó como testigo a Beatriz Sarlo y a funcionarios del ministerio de Salud

La jueza María Eugenia Capuchetti aún no puso fecha para la declaración de la ensayista

Compartir
Compartir articulo
Beatriz Sarlo
Beatriz Sarlo

La juez María Eugenia Capuchetti ordenó la declaración testimonial de la ensayista Beatriz Sarlo en la causa en la que se investiga el mecanismo por el cual varias personas se vacunaron contra el coronavirus cuando no les correspondía. El caso, conocido como el del Vacunatorio VIP, se centra en las dosis de vacunas que estaban destinadas al personal de salud del Hospital Alejandro Posadas y fueron derivadas a personas que se vacunaron por su relación con autoridades del gobierno nacional. Sarlo había dicho que le ofrecieron la vacuna antes de que le tocara su turno.

Luego de que el periodista Horacio Verbitsky confesara que se había vacunado gracias a la gestión particular de Ginés González García -por entonces ministro de Salud de la Nación- se realizaron varias denuncias en los juzgados federales de Comodoro Py. Varias de ellas se acumularon en el juzgado de Capuchetti quien le dio intervención al fiscal Eduardo Taiano.

Taiano ya hizo dos requerimientos de instrucción. En el primero imputó a González García y a su ex Jefe de Gabinete, Lisandro Bonelli. En el segundo sumó entre los imputados al Marcelo Guillé, quien fuera secretario privado de Ginés y al subsecretario Alejandro Collia.

En el mismo dictamen en el que amplió la lista de imputados, Taiano solicitó varias medidas de pruebas, entre ella la de la citación de Sarlo para que explique cómo fue que le ofrecieron la vacuna, tal como relató en un programa de televisión. La jueza Capuchetti ya ordenó la citación de Sarlo que será programada para la semana que viene y la ensayista tendrá que responder “cuándo, por qué medio y quién la habría contactado, y si tomó conocimiento de otros casos similares”, respecto del ofrecimiento de la vacuna, tal como lo solicitó el fiscal.

Pero según pudo confirmar Infobae en fuentes judiciales, la de Sarlo no fue la única citación a declarar que ordenó Capuchetti. Fueron citados como testigos varios funcionarios del ministerio de Salud de la Nación que fue desde donde se organizó el Vacunatorio VIP. Entre los citados se encuentra Juan Manuel Castelli, director Nacional de Control de Enfermedades Transmisibles, quien tiene a su cargo el registro llamado Nomivac donde se vuelcan los datos de los vacunados.

También fue citada la directora de Asuntos Jurídicos del ministerio de Salud, Claudia Rivero y Roberto Veloso, responsable de seguridad del edificio en el que se vacunaron Verbitsky, el senador Jorge Taiana y el diputado Eduardo Valdés, entre otros.

Dos mujeres que al momento de los hechos cumplían funciones en la secretaría privada del ministerio de Salud serán escuchadas por la jueza Capuchetti y el fiscal Taiano: ellas son Valeria Canosa y Nélida Soria.

El fiscal Taiano delimitó la investigación al Vacunatorio VIP que se instaló en el ministerio de Salud y utilizó dosis de la vacuna Sputnik V que estaban destinadas al personal del Hospital Posadas. El director del Posadas, Alberto Maceira y otras médicas del hospital confirmaron que se llevaron vacunas al ministerio de Salud. En la comitiva que las llevó estaban Maceira, un chofer, un enfermero y una empleada administrativa encargada de registrar a los vacunados VIP. Los integrantes de la comitiva que viajó del Posadas al ministerio de Salud también fueron citados por Capuchetti.

Según explicaron fuentes del juzgado las declaraciones serán, en lo posible, presenciales. Las personas que por cuestiones vinculadas a la pandemia de coronavirus decidan declarar vía remota, lo podrán hacer.

Las declaraciones aún no tienen fecha. Mientras se arma el calendario para escuchar a los testigos, el expediente sigue acumulando información para determirnar si los funcionarios que armaron el Vacunatorio VIP cometieron algún delito. Por ahora no hay ningún imputado entre los que recibieron las vacunas.

SEGUI LEYENDO

Últimas Noticias

El director del OIEA volverá a visitar la central nuclear de Zaporizhzhia la próxima semana

“He decidido viajar de nuevo para ver por mí mismo cómo ha cambiado la situación desde septiembre”, explicó Rafael Grossi, el máximo responsable del Organismo Internacional de la Energía Atómica
El director del OIEA volverá a visitar la central nuclear de Zaporizhzhia la próxima semana

El jefe de la diplomacia europea dijo que América Latina está “subestimada” y que “puede ser el nuevo Golfo Pérsico”

Josep Borrell, quien se encuentra en Santo Domingo participando de la Cumbre Iberoamericana, destacó el potencial de la región para las transformaciones en curso y resaltó las “enormes reservas de litio” que posee
El jefe de la diplomacia europea dijo que América Latina está “subestimada” y que “puede ser el nuevo Golfo Pérsico”

Por considerarlo “inimputable”, el hombre que apuñaló a una bailarina de ShowMatch y a una profesora de danza no irá a juicio

Las víctimas fueron Julieta Antón y Sofía Bovino, quienes resultaron heridas en 2020 luego de que Sebastián Damián Villarreal las atacara con una cuchilla en el estudio de danza ubicado en el límite entre Palermo y Belgrano
Por considerarlo “inimputable”, el hombre que apuñaló a una bailarina de ShowMatch y a una profesora de danza no irá a juicio

La Liga Antidifamación publicó “Antisemitismo al descubierto”, una guía en español que desmonta los mitos antisemitas

El trabajo explica por qué son peligrosos, proporciona la historia detrás de los tópicos y muestra cómo han crecido hasta nuestros días. “Es un recurso valioso para refutar algunos de los motores más comunes del odio antisemita”, afirman
La Liga Antidifamación publicó “Antisemitismo al descubierto”, una guía en español que desmonta los mitos antisemitas

Científicos usaron ADN del cabello de Beethoven para esclarecer detalles sobre su mala salud y descubrieron un secreto familiar

Durante gran parte de su vida adulta, el artista se vio atormentado por los dolores y la pérdida de audición. El compositor alemán pensaba angustiosamente en estas aflicciones, especialmente en su sordera, y esperaba que algún día se comprendiera y se hiciera pública la explicación
Científicos usaron ADN del cabello de Beethoven para esclarecer detalles sobre su mala salud y descubrieron un secreto familiar
MÁS NOTICIAS