Explosión de buzón en Comas: municipalidades y empresa niegan responsabilidad por incidente que dejó a una mujer herida

El familiar de Marilú Taipe señaló que la gestión de las entidades se “lavan la mano” y no han asumido su culpa. Además, precisó que la víctima podría perder el brazo

Guardar

La mañana del 5 de diciembre, cuando todos los ciudadanos caminaban con normalidad por una de las calles de la avenida Túpac Amaru, cerca al colegio Jesús Obrero, una explosión de un buzón alarmó a los vecinos. El hecho sucedió justo cuando la señora Marilú Taipe pasaba por el lugar, lo que provocó que cayera al vacío y a los segundos la tapa de concreto impactó en su brazo.

Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad, donde se visualiza que los militares le ayudan a la señora. Esta explosión pudo terminar en tragedia luego de evidenciarse que segundos antes pasaban escolares para dirigirse a su colegio.

La víctima quedó con el brazo fracturado y se encuentra internada en el Hospital Sergio Bernales de Collique. Los familiares piden que se conozca a los responsables del caso para que se proceda con las denuncias correspondientes.

Mujer herida por explosión de
Mujer herida por explosión de buzón se encuentra internada: familias piden reconocer a los responsables| Latina/ Osinergmin

¿Quiénes son los responsables?

Hasta la fecha, ninguna entidad pública ni empresa ha asumido la responsabilidad del caso. De esta manera, la Municipalidad de Lima y de Comas emitieron un comunicado para brindar detalles de las acciones.

Por su parte, la gestión de Rafael López Aliaga señaló que la explosión se produjo por un conducto de cobre proveniente de redes externas, pero que no les pertenecen. Por su parte, la gestión de Ulises Villegas tampoco asumió la responsabilidad de estos actos.

“Esperamos que la municipalidad, Pluz Energía o los que tengan la responsabilidad puedan tomar las medidas”, señaló la vocera de la municipalidad de Comas y enfatizó que serenos permanecerán en la zona para evitar una caída al estar abierto.
Una mujer que caminaba por
Una mujer que caminaba por la zona resultó herida tras caer en un buzón de luz que explotó en la Av. Túpac Amaru. Foto: RPP Noticias

“La explosión se produjo al interior de una caja de paso ubicada en la vereda, ocasionada por un conducto de cobre fundido proveniente de redes externas no pertenecientes a nuestra entidad. Dicha instalación informal perjudicó la caja de paso de la red semafórica ubicada en la zona”, se lee en el comunicado de MML.

Por su parte, Pluz Energía ha negado su responsabilidad y expresó su pesar por el suceso. Sin embargo, aclaró que las instalaciones eléctricas involucradas no forman parte de su red, sino que son instalaciones privadas de terceros.

Ante ello, la familia mostró su indignación y pidió que asuma la responsabilidad del hecho ante cualquier complicación médica de la víctima.

“Posiblemente, puede perder el brazo de acuerdo con la magnitud. Exijo que las autoridades se hagan presentes y tomen cartas en el asunto, porque estamos hablando de una madre. [...] Hubo un contacto con la municipalidad de Lima luego de 14 horas. Los gastos estamos asumiendo nosotros”, manifestó el familiar.
Explosión de buzón en Comas:
Explosión de buzón en Comas: municipalidad evaden responsabilidad| MML

Investigan caso

Osinergmin ha iniciado una investigación tras la explosión del buzón de electricidad en Comas. Según el comunicado de la entidad, el incidente fue causado por un cortocircuito que provocó que la tapa del buzón se desprendiera violentamente. Este buzón contiene cableado eléctrico para semáforos y pertenece a la infraestructura municipal, por lo que no está bajo la supervisión directa de la entidad.

El servicio eléctrico en la zona afectada ha sido suspendido temporalmente, por lo que se aseguró que se restablecerá una vez que se verifique el cumplimiento de todas las condiciones de seguridad necesarias.

Además, lamentó profundamente el incidente y ha expresado su solidaridad con la persona afectada y su familia. Por su parte, su familiar sostuvo que las municipalidades se “están lavando las manos”, a pesar de que en la tapa de concreto aparece la marca de MML.

En tanto, la zona ha sido cercada mientras los trabajadores labores de reparación.

Canales de emergencia

  • Bomberos: comunicarse al 116 desde cualquier teléfono.
  • Si hay heridos, se debe llamar a los servicios de emergencia médica al 106 (SAMU)
Guardar