Patricia Benavides: La vez que el alcalde Rafael López Aliaga condecoró a la exfiscal con medalla bañada en oro de S/ 8 mil

El alcalde de Lima otorgó la Medalla de Lima a la ahora suspendida fiscal Suprema en el año 2023 y ratificó su homenaje en abril del año 2024

Guardar

Nuevo

La ahora destituida Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, fue condecorada con la 'Medalla de Lima' por el alcalde Rafael López Aliaga en marzo del 2023. (Foto: Municipalidad Metropolitana de Lima)
La ahora destituida Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, fue condecorada con la 'Medalla de Lima' por el alcalde Rafael López Aliaga en marzo del 2023. (Foto: Municipalidad Metropolitana de Lima)

Pese a las acusaciones en su contra por una presunta interferencia en contra de las investigaciones que se seguían contra su hermana -que finalmente la llevaron a su destitución por parte de la JNJ- la fiscal Patricia Benavides contó con el respaldo de diferentes figuras políticas relevantes. Una de ellas fue el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.

El apoyo del alcalde de Lima no solo se limitó a elogios a su trabajo durante su tiempo en el cargo de Fiscal de la Nación, sino que en marzo del 2023, Rafael López Aliaga decidió otorgarle un reconocimiento especial a la magistrada: la Medalla de Lima, por “su trabajo y compromiso con la democracia”.

Este homenaje, que fue entregado el 8 de marzo -día de la mujer- no fue gratuito. De hecho, esta distinción implicó un gasto de 8 mil soles a la comuna limeña, según lo reportó La República.

Según la publicación, la Municipalidad de Lima solicitó la adquisición de recordatorios de vidrio, además de medallas que serían elaboradas por el escultor Camulfo Vivanco. La información del Sistema electrónico de contrataciones del Estado (SEACE) indica que estas tuvieron un costo de 8.090 soles.

El desagregado de la compra solicitada por la gestión de Rafael López Aliaga. (Foto: captura/orden de compra N.° 129-2023-MML-GA/SLC/La República)
El desagregado de la compra solicitada por la gestión de Rafael López Aliaga. (Foto: captura/orden de compra N.° 129-2023-MML-GA/SLC/La República)

La orden de compra fue efectuada el 28 de febrero del 2023 y se estableció que la entrega de las medallas de bronce, las cuales deberían estar bañadas en oro de 18 quilates, debería ser el 6 de marzo. Esto es apenas dos días antes de que se entregue el reconocimiento a la ahora exfiscal de la Nación. Ella fue la única personalidad que recibió un reconocimiento por parte de la Municipalidad de Lima en aquella oportunidad.

“Qué mejor homenaje a la mujer perunana que en el Día de la Mujer se entregue esta medalla de Lima a aquella mujer que nos ha demostrado durante toda su gestión valentía, integridad, honestidad, prudencia (...) Realmente ha sido un acto de Dios que usted esté presente en un momento tan dificil para nuestro país, donde los planes de una confabulación internacional eran distintos para el Perú (...) su perseverancia ha marcado la diferencia para que se pueda recuperar la senda de un Perú democrático (...)”, indicó el alcalde de Lima.

Rafael López Aliaga no se arrepintió de condecorar a Patricia Benavides

Un año luego, en una conferencia de prensa realizada en abril del 2024 y con una investigación en su contra por presuntos actos de corrupción, el alcalde de Lima ratificó su decisión de haber condecorado a la ahora exfiscal de la Nación, pese a que este acto también supuso una indagación preliminar en contra de Benavides.

Ratifico [la condecoración]. Ahora tiene otros problemas, pero la señora fiscal liberó al Perú de irse muy rápido a una dictadura que le hubiera quitado a usted la libertad de expresión tipo Venezuela, Cuba o Nicaragua. Fue protagónica y tuvo el coraje para ponerle mano firme a un delincuente, a un golpista [en referencia al expresidente Pedro Castillo]. No me arrepiento de mis actos”, replicó a una periodista.
Fuente: Municipalidad Metropolitana de Lima

La Junta Nacional de Justicia destituye a Patricia Benavides como fiscal Suprema

Más de un año luego de recibir esta condecoración por el alcalde López Aliaga, la fiscal Suprema fue destituida de su cargo por parte de la Junta Nacional de Justicia. La decisión fue tomada por los cinco miembros activos de la JNJ, quienes votaron de forma unánime a favor de esta sanción para la magistrada.

Según el informe de la jueza María Zavala, la exfiscal de la Nación actuó con dolo, con intereses alternos y vulnerando la ley de carrera fiscal, en la remoción de la fiscal Bersabeth Revilla.

En su exposición, Zavala indicó que Benavides “interfirió en la investigación a su hermana”, la jueza Enma Benavides, la misma que no tuvo una “conducta intachable al haber mentido a la sociedad”.

“Es preciso indicar que el proceso disciplinario se abrió por la remoción de la fiscal Bersabeth Revilla, quien investigaba a Enma Benavides acusada de recibir, presuntamente, pago de sobornos a cambio de liberar a narcotraficantes”, dijo Zavala durante su ponencia.

Guardar

Nuevo