Rafael López Aliaga acusa a medios de comunicación de ser responsables del tráfico en Lima

Alcalde de Lima se excusó en que el pedido para usar la vía del Metropolitano de manera exclusiva responde a una necesidad de desplazarse de manera segura por estar “enfrentando mafias internacionales como Odebrecht”

Guardar

Nuevo

Rafael López Aliaga culpa a los medios de comunicación apañar el tráfico en Lima. Composición Infobae.
Rafael López Aliaga culpa a los medios de comunicación apañar el tráfico en Lima. Composición Infobae.

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ha respondido ante los cuestionamientos suscitados tras revelarse su pedido para usar las vías exclusivas del Metropolitano de manera exclusiva alegando que el tráfico en la capital, que es una de las principales problemáticas que su gestión debía solucionar; no le permite cumplir su agenda. Sin embargo, esta respuesta ante la revelación del pedido ha despertado más confusión que explicaciones, pues el burgomaestre ha sorprendido aseverando que los responsables del tráfico en Lima son los medios de comunicación, a quienes acusa de apañadores.

Usando las redes de la misma Municipalidad de Lima, el último domingo 19 de mayo por la tarde, se publicó la respuesta de López Aliaga ante la difusión de su pedido presentado hacia la ATU, en la que busca que una camioneta destinada para su movilización pueda hacer uso de la vía exclusiva del Metropolitano; pese a que, por protocolo, esta vía solo está dispuesta para vehículos de emergencia.

López Aliaga acusa a los medios de comunicación de apañar la congestión vehicular

Como si la lógica de que sus funciones como alcalde de Lima correspondían a actividades urgentes, no fuera suficiente; López Aliaga también reveló en este comunicado que el vehículo que consignó en el pedido correspondía a uno asignado a su propia seguridad, y que; pese a que la resolución de la congestión está en sus competencias, la principal responsable del tráfico era la “Corrupción” así como los medios de comunicación que “la apañaban”.

Publicación de la Municipalidad de Lima en la que defiende pedido de uso de vía exclusiva ante la ATU.
Publicación de la Municipalidad de Lima en la que defiende pedido de uso de vía exclusiva ante la ATU.
“El caos del tráfico es originado por la CORRUPCIÓN apañada por los pasquines mermeleros El Comercio, La República y otros. Esta CORRUPCIÓN no ha permitido cerrar la brecha de infraestructura vial de Lima Metropolitana, la cual estamos solucionando en esta gestión”, aseveró el aviso publicado en la cuenta oficial de Instagram de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Según López Aliaga Cazorla, su pedido se sustenta en la protección de transportarse por la vía exclusiva del Metropolitano porque enfrenta amenazas de mafias internacionales como Odebrecht y OAS, así como de mafias locales. Además, de argumentar que la protección que le otorga esta facilidad por desplazarse por encima del resto de ciudadanos es necesaria para supervisar obras y gestionar emergencias en toda la Ciudad de Lima.

“El Alcalde requiere de protección, puesto que está enfrentando a mafias internacionales criminales como Odebrecht, OAS y mafias locales. Asimismo, necesita supervisar obras y solucionar emergencias en toda Lima Metropolitana”, se detalló en el comunicado.

La camioneta de su seguridad con la que quiere beneficiarse con la vía exclusiva del Metropolitano

Pedido cursado por Rafael López Aliaga a la ATU. El Comercio.
Pedido cursado por Rafael López Aliaga a la ATU. El Comercio.

Respecto a la camioneta que López Aliaga intentó acreditar como el vehículo para que se disponga la autorización, el alcalde señaló que se trataba de un vehículo “asignado a seguridad del Estado que brinda protección al Alcalde”. Para esta camioneta, López Aliaga Cazorla solicitó un permiso temporal sobre el que no había una fecha límite; a fin de que el vehículo de placa eGW176 acceda a este beneficio, argumentando que la congestión vehicular en los accesos a Lima dificulta atender asuntos municipales de urgencia.

En el pedido inicial, Rafael López Aliaga presentó el requerimiento para hacer uso de las vías exclusivas del Corredor Segregado de Buses de Alta Capacidad (COSAC 1), normativa que normalmente aplica solo en casos de emergencia según la Resolución Directorial N° D-000017-2024-ATU/DO.

Para ello, el alcalde sustentó que formulaba esta solicitud “teniendo en consideración que por la congestión vehicular, especialmente en los accesos al centro de Lima, no permiten cumplir adecuadamente con la agenda de la Municipalidad Metropolitana de Lima, especialmente en los casos que requieren nuestra presencia de forma urgente”, se detalla en el documento al que Pereyra tuvo acceso”.

Guardar

Nuevo