Mujer policía frustra robo con disparo: hiere a delincuente en impactante operativo

La suboficial de tercera fue abordada por cuatro hombres que intentaron desarmarla y atentar contra su vida. En uso legítimo de la fuerza, la policía disparó a uno de los atacantes, quien fue trasladado al hospital.

Guardar

Nuevo

Ministro del Interior se refirió al caso de mujer policía que disparó en defensa propia a delincuente. TV Perú

Una mujer policía disparó contra un sujeto que intentó robarle su arma reglamentaria durante un operativo de tránsito en un distrito de Chiclayo, informó este miércoles el ministro del Interior, Juan José Santiváñez. En una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular del portafolio detalló que la suboficial de tercera fue abordada por cuatro hombres que intentaron desarmarla y atentar contra su vida.

En “uso legítimo de la fuerza”, la policía disparó a uno de los atacantes, quien fue trasladado al hospital. “Se ha dispuesto de manera inmediata que la Defensoría del Policía se haga cargo de la defensa de esta efectivo, como también ocurrirá a partir de la fecha en actos o intervenciones policiales que se lleven a cabo dentro de la legalidad”, señaló.

“Nuestros policías nunca estarán solos al enfrentar estos casos en los que, haciendo uso legítimo de la fuerza y actuando dentro de la legalidad, utilizan sus armas”, continuó. Asimismo, mencionó que su cartera garantizará respaldo institucional para asegurar que los efectivos cuenten con la defensa adecuada en situaciones similares.

Según un despacho de La República, la agente Fiorella Olivera se encontraba llevando un mototaxi intervenido al depósito municipal cuando observó que su colega, Leyda Castro, era víctima de un intento de robo. Olivera intervino de inmediato, disparó en defensa propia e hirió al agresor. El incidente quedó registrado en un video grabado por un transeúnte y posteriormente difundido en las redes oficiales de la Policía Nacional (PNP).

En la grabación se observa a las agentes reduciendo al sujeto, identificado como Jainer Nunton Benavidez (19). Tras el disparo, se le ve sentado en un jardín antes de ser esposado y retirado por un patrullero. Posteriormente, fue derivado al Hospital Regional de Lambayeque e ingresó por el servicio de emergencia.

Según el parte policial, Olivera fue diagnosticada con “contusión de antebrazo izquierdo y politraumatismo directo”, mientras que Castro presentó “policontusiones generales por tercera persona” y permanece en observación. El reciente incidente en Chiclayo ha reavivado el debate sobre el uso de la fuerza por parte de los policías.

Los defensores sostienen que los agentes deben estar capacitados y autorizados para tomar medidas contundentes cuando sus vidas o las de otros están en peligro. En contraste, los críticos indican que el uso de la fuerza debe ser un último recurso, temen que una política de respaldo incondicional pueda derivar en abusos y violaciones de derechos humanos.

La madre del suboficial, Lucy Rojas, ha expresado su frustración ante lo que considera un trato injusto hacia su hijo. (Andina)
La madre del suboficial, Lucy Rojas, ha expresado su frustración ante lo que considera un trato injusto hacia su hijo. (Andina)

Caso Elvis Miranda

En 2019, el suboficial Elvis Miranda fue alertado de un asalto a un transeúnte cometido por tres hombres en Piura y procedió a perseguirlos. Durante el enfrentamiento, uno de los asaltantes lo amenazó con un arma y Miranda, en defensa propia, le disparó.

El atacante, con antecedentes por robo, falleció; otro escapó y el tercero fue detenido por la policía. A pesar de esto, el uniformado fue acusado de abuso de autoridad y homicidio, ya que la fiscal Lidia Castillo argumentó que el fallecido no portaba arma alguna y, por lo tanto, estaba en inferioridad frente al policía.

Horas después del incidente, la familia del fallecido atacó la comisaría local y amenazó a los padres de Miranda. En 2020, el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Castilla ordenó siete meses de prisión preventiva en su contra.

Tras cinco años de batalla legal, el caso aún no se cierra. El Ministerio Público recientemente solicitó tres años de prisión efectiva para Miranda y una reparación civil de S/ 50 mil. El juicio oral está programado para septiembre de este año, cuando el Poder Judicial decidirá si Miranda deberá regresar a prisión.

Guardar

Nuevo