Patricia Benavides: cronología de una investigación que alcanza a la fiscal de la Nación, sus asesores y congresistas

Desde la noche del domingo sucedieron una serie de hechos que comprometen al entorno más cercano de la máxima representante del Ministerio Público, así como a un gran grupo de congresistas de la República. Los destapes continúan este martes

Guardar

Nuevo

Fiscal Patricia Benavides en sus horas más difíciles al frente del Ministerio Público
Fiscal Patricia Benavides en sus horas más difíciles al frente del Ministerio Público

Un gran destape se vivió en las primeras horas de este lunes. La fiscal Marita Barreto fue la encargada de dar a conocer una investigación en torno a lo que sería una organización criminal liderada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides. Según pruebas filtradas, la máxima representante del Ministerio Público estuvo detrás, en combinación con congresistas de la República, de la destitución de la fiscal Zoraida Ávalos, la elección del Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, y la próxima destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Es importante conocer cómo ocurrieron los hechos y en qué orden para conocer lo que realmente sucedió.

Domingo 26 de noviembre

20:19

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, convocó de emergencia a fiscales de su entorno para una reunión el domingo por la noche. Se estima que la información de la operación Valkiria V contra los asesores de Benavides ya se había filtrado y necesitaban tomar decisiones Urgentes e inmediatas.

Entre los asistentes se habrían encontrado a Elmer Ríos, Abel Rejas, Daniel Jara, Fiorella Casique, Sabina Vega, Héctor Abanto, Rosalin Aranda, entre otros.

Como resultado de esta cumbre nocturna, que duró hasta casi las 4 a.m. del lunes, se tomó la decisión de destituir a la fiscal Marita Barreto y cesar al asesor de Benavides, Jaime Villanueva.

La Policía Nacional del Perú detuvo de forma preliminar al asesor de Patricia Benavides, Jaime Villanueva  - crédito composición Infobae / Andina
La Policía Nacional del Perú detuvo de forma preliminar al asesor de Patricia Benavides, Jaime Villanueva - crédito composición Infobae / Andina

Lunes 27 de noviembre

04:00

Agentes del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (EFICCOP), liderado por Marita Barreto, ejecutaron el llamado Plan Valkyria V. La investigación revelaba una presunta existencia de una organización criminal en la cúpula más alta del Ministerio Público. Los implicados son los asesores de la fiscal de la Nación, Abel Hurtado, Jaime Villanueva y Miguel Girao. Todos ellos han sido implicados en el caso de “La Fiscal y su Cúpula de Poder”, en el que se detallan las coordinaciones realizadas por los tres agentes de Benavides en el Congreso.

La orden de allanamiento fue emitida por el juez de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional. El operativo, con participación de la Diviac, se llevó a cabo en paralelo en los domicilios de los asesores.

infobae

05:50

Se filtran chats que comprometen a la fiscal Benavides. En conversaciones de WhatsApp se revela que Jaime Villanueva habría negociado con un congresista sobre la elección de Josué Gutierrez como el nuevo defensor.

“Estamos muy preocupados porque se vaya a caer la elección del defensor. Tener un titular en esa institución es imprescindible, pues lo que está en juego es algo mucho más importante, inclusive que la misma Defensoría. Como sabe la Junta Nacional de Justicia está tomada por el ‘Vizcarrismo’ y como la fiscal de la Nación lo mencionó en su discurso, existen muy fuertes y oscuros intereses en que ella deje de ser fiscal de la Nación y los caviares retornen a controlar el Ministerio Público. Si la JNJ la suspende por antigüedad, Zoraida Avalos sería la nueva fiscal de la Nación y eso significaría el retorno del ‘Vizcarrismo’ al Ministerio Público”, se lee en los mensajes.

Además, también habría coordinado archivar la investigación a legisladores conocidos como Los Niños a cambio de la destitución de Zoraida Avalos como fiscal. Incluso se menciona a la parlamentaria de Avanza País, Patricia Chirinos.

Jaime Villanueva se presenta como el único autorizado por la fiscal Patricia Benavides - Crédito: Difusión
Jaime Villanueva se presenta como el único autorizado por la fiscal Patricia Benavides - Crédito: Difusión

“He hablado con algunos y conseguido Somos, Cordero y los cuatro niños. Revilla de Fuerza Popular me coordinó esas reuniones. Tal vez sí llegamos. Patty Chirinos dice que ya tiene el Bloque Magisterial. Faltaría Perú Libre”, expresa, Jaime Villanueva.

06:20

Agentes del EFICOOP llegan a la clínica San Pablo donde se encontraba internado el asesor Jaime Villanueva.

Jaime Villanueva, asesor principal de la fiscal Patricia Benavides, fue intervenido en la sala de emergencias de la Clínica San Pablo. | Ministerio Público

08:26

Juanita Goebertus, directora para las Américas de Human Rights Watch, señaló a través de un mensaje de Twitter que urge investigación imparcial sobre el caso de la fiscal de la Nación y sus asesores. “Las alegaciones son muy graves”, apuntó.

08:49

Zoraida Ávalos, destituida por el Congreso, se pronunció sobre las investigaciones. “Yo ya venía diciendo sobre esto desde el mes de junio y no solo lo dije en la Junta de Fiscales Supremos. Esto también fue corroborado en algún informe periodístico en que el entorno más cercano a la doctora Patricia Benavides estaban haciendo un canje: ‘Tú nos das los votos a cambio de la cabeza de Zoraida Ávalos y te archivamos algunas investigaciones’. Mi cabeza tuvo un precio”, indicó.

Imagen de archivo de la ex fiscal general de Perú Zoraida Ávalos. EFE/EDUARDO CAVERO
Imagen de archivo de la ex fiscal general de Perú Zoraida Ávalos. EFE/EDUARDO CAVERO

09:00

Los fiscales Marita Barreto, Freddy Niño Torres, y los coroneles Harvey Colchado y Walter Lozano, encargados de dirigir las diligencias en contra de los asesores de confianza de Benavides, se encuentran evaluando la posibilidad de solicitar medidas cautelares de protección ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). De esta manera, buscan asegurar el desarrollo de las pesquisas sin intervención de Benavides, que hasta la fecha no puede ser investigada.

09:31

El fiscal supremo Pablo Sánchez dijo al diario El Comercio que estaría evaluando la posibilidad de solicitar la reunión de la Junta de Fiscales Supremos, a fin de exigir explicaciones a la titular del Ministerio Público, Patricia Benavides.

Cabe destacar que, si bien dicha Junta es la que designa a un representante de la Fiscalía; no tienen la capacidad de destituirla, pues esta le es conferida exclusivamente a la JNJ. Lo máximo que podrían solicitar ante Benavides es su renuncia

Pedro Castillo respondió ante el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, acerca de la investigación preliminar en su contra por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada. Foto: Andina
Pedro Castillo respondió ante el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, acerca de la investigación preliminar en su contra por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión agravada. Foto: Andina

09:50

El fiscal José Domingo Pérez pidió convocar a la Junta de Fiscales Provinciales para respaldar a la fiscal Marita Barreto, removida en la madrugada en medio de investigaciones contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

José Domingo Pérez pide que Fiscales Provinciales emitan pronunciamiento ante crisis en la Fiscalía. Infobae.
José Domingo Pérez pide que Fiscales Provinciales emitan pronunciamiento ante crisis en la Fiscalía. Infobae.

10:29

La presidenta de la República, Dina Boluarte, participa en la inauguración de la X Conferencia Anual Internacional por la integridad (CAII) 2023 en San Borja. Durante su intervención, señaló: “Si hay lago que investigar, que se investigue y que se haga de manera célere. La sociedad espera resultados”.

10:30

La policía detuvo al cesado asesor de Patricia Benavides, Jaime Villanueva, cuando se retiraba de la clínica San Pablo.

Jaime Villanueva salió de la Clínica San Pablo, en Surco, escoltado por la policía. | Canal N

11:24

La congresista Ruth Luque pide que la fiscal Benavides dé un paso al costado. Insta a las bancadas del Congreso a tomar posición. Asimismo, anuncia que ha presentado una denuncia constitucional contra Benavides. “Tiene que ver con delitos e infracciones constitucionales”, expresó.

13:18

Poco a poco fueron llegando manifestantes a las afueras del Ministerio Público. Se pudo ver personas que pedían la renuncia de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides. Pero otro grupo, varios identificados como miembros del colectivo radical La Resistencia, que apoyaban abiertamente a la titular del Ministerio Público.

Decenas de manifestantes, a favor y en contra de la fiscal Patricia Benavides, se han citado en los exteriores de la sede del Ministerio Público. | RPP

13:40

Los fiscales supremos Pablo Sánchez y Juan Carlos Villena le hicieron un pedido a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, para que convoque a una Junta de Fiscales Supremos. A su vez, la decana del Colegio de Abogados de Ayacucho, Luz Gamboa, convocó para este martes 28 de noviembre a las 9 a.m. a una concentración pacífica en Huamanga en defensa del estado de derecho y la institucionalidad.

14:00

El equipo de Fiscales del Equipo Especial Contra la Corrupción en el Poder emitieron un contundente pronunciamiento. Respaldan la gestión de la fiscal Marita Barrreto, le piden a la Junta de Fiscales actuar en consecuencia en defensa de la institucionalidad y afirman que el equipo continuará ejerciendo sus funciones.

Imagen

15:01

Patricia Benavides aparece en un video grabado junto a algunos fiscales pronunciándose por primera vez sobre las investigaciones en su contra. La fiscal de la Nación, lejos de explicar y ejercer su defensa, descartó de plano la posibilidad de renunciar. Mas bien, a manera de respuesta, y culpando al Ejecutivo de lo sucedido, anunció una denuncia ante el Congreso a Dina Boluarte y Alberto Otárola por las muertes durante las protestas contra el actual gobierno.

Pronunciamiento de fiscal Patricia Benavides. RPP

15:10

Los fiscales supremos Pablo Sánchez y Juan Carlos Villena enviaron un oficio a la titular del Ministerio Público, Patricia Benavides, exigiendo su renuncia al cargo de fiscal de la Nación ante las graves acusaciones de ser la presunta líder de una organización criminal encargada de direccionar importantes votaciones al interior del Congreso de la República.

Fiscales supremos exhortan a Patricia Benavides para que renuncie al cargo de fiscal de la Nación, Patricia Benavides. TV Perú

17:33

Ante la denuncia presentada por la fiscal de la Nación, la presidenta apareció también dando un Mensaje a la Nación rodeada de todos sus ministros. Dina Boluarte rechazó lo que considera como una “maniobra política” por parte de Benavides.

“Es preciso anotar que el pasado viernes 24 de noviembre fui notificada con la disposición número 9 en la que la fiscalía de la Nación me comunica la decisión de desacumular, desagregar o separar mi caso, prologando la investigación para los próximos ocho meses. Es extraño también que el viernes se decida la continuidad y hoy se denuncie ante el Congreso. Es sospechoso y grave que se presente luego de que los dos fiscales supremos exigieran la renuncia de la fiscal de la Nación por los hechos ya conocidos por todos nosotros”, precisó.

En ese sentido, expresó la condena “ante tan deleznable maniobra política con la que, utilizando indebidamente la memoria de compatriotas fallecidos, se pretenda distraer la atención de una denuncia gravísima contra la fiscal de la Nación, respecto de la cual tiene que responder ante las instancias correspondientes de manera clara y precisa”.

Pronunciamiento de la presidenta Dina Boluarte en torno a la denuncia en su contra. TV Perú

18:15

A través de una carta firmada por los fiscales del equipo Lava Jato, exigen a la Fiscalía que retire a la fiscal Marena Mendoza como coordinadora del Equipo Especial. Argumentan que su idoneidad está cuestionada luego de haber participado en la reunión de madrugada con la fiscal de la Nación, en la que se acordó destituir a la fiscal Marita Barreto.

Imagen

19:55

David Hereña, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores del Ministerio Público (Fentramip), dijo que la fiscal de la Nación debe dar un paso al costado en lo que duren las investigaciones en su contra.

Secretario de Fentramip se pronunció a favor de la salida de Patricia Benavides. Canal N

21:16

Este lunes, como cada semana, se esperaba el pronunciamiento del premier Alberto Otárola en conferencia de prensa luego del Consejo de Ministros. Al ser un día agitado, y debido a que hubo un pronunciamiento de la presidenta Boluarte, no hubo tal conferencia. Sin embargo, por la noche, el primer ministro habló sobre el tema del día en RPP.

Otárola se mostró bastante crítico contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides y dijo en tono sarcástico que espera que se haya tomado una valeriana, porque desde la madrugada viene trabajando.

Alberto Otárola Habló Sobre La Fiscal De La Nación, Patricia Benavides. RPP

Martes 28 de noviembre

01:00

La Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, oficializó la destitución de Marita Barreto en el cargo del Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder (Eficcop). La resolución fue publicada en una edición extraordinaria del diario El Peruano.

07:30

Por la mañana, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, señaló no renunciará al cargo e indicó que los chats divulgados en medio de la investigación contra la fiscal de la nación, Patricia Benavides, buscan deslegitimar el proceso de su elección en el Congreso.

“No es verdad (todo lo que se viene especulando), probablemente (los trabajadores de la Defensoría que piden su renuncia) se han dejado llevar, no (voy a renunciar), les estoy explicando con la tranquilidad necesaria que no tengo nada que ver en este proceso que podría haber deslegitimado a la institución”, indicó a RPP.

Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, no dejará el cargo. (RPP)

10:00

Ante los graves hechos de corrupción que involucran a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, en una presunta organización criminal, la fiscal suprema titular y representante del Ministerio Público ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Delia Espinoza, solicitó a la Junta de Fiscales Supremos reincorporarla al Ministerio Público

En el escrito, Espinoza hace mención de la detención del asesor de Patricia Benavides, Jaime Villanueva Barreto, quien coordinaba con parlamentarios, a nombre de la fiscal de la Nación, la elección del defensor del Pueblo, la inhabilitación de Zoraida Ávalos y la remoción de la Junta Nacional de Justicia (JNJ); así como el pedido de renuncia por parte de Pablo Sánchez y Juan Carlos Villena.

Oficio de Delia Espinoza a la Junta de Fiscales Supremos
Oficio de Delia Espinoza a la Junta de Fiscales Supremos

12:30

El medio Canal N reveló uno de los 36 audios comprendidos en la carpeta fiscal en la que también se encuentran implicados los asesores de confianza de Benavides, Jaime Villanueva, Abel Hurtado, y Miguel Girao. En el audio se revela al recientemente cesado Jaime Villanueva, quien se encuentra detenido preliminarmente por 10 días por la presunta comisión de tráfico de influencias. “Te pido, por favor nos ayudes porque es importante sacar los votos, Mira que esta señora ya ha salido con todo, si puede mover un comunicado de la Junta, imagínate lo que la Junta (JNJ) va a hacer acá. Va a querer suspender a Patricia”, señala el exasesor de Benavides.

Revelan audio de las negociaciones de Jaime Villanueva por votos en el Congreso. (Canal N)
Guardar

Nuevo