Guerra en Acción Popular: ‘Los Niños’ se rehúsan a acatar expulsión del partido

De acuerdo al aún vocero de la bancada, Darwin Espinoza, la decisión ha sido “arbitraria” al no tomar en cuenta sus declaraciones y adoptarse a través de una instancia no inscrita en el ROP, del Jurado Nacional de Elecciones

Guardar

Nuevo

Vocero de la bancada cuestionó decisión adoptada por el partido. | Infobae Perú
Vocero de la bancada cuestionó decisión adoptada por el partido. | Infobae Perú

Insisten en ser parte de Acción Popular, pese a que el partido los quiere fuera. El vocero de la bancada, Darwin Espinoza, adelantó que él, Elvis Vergara, Jorge Flores Ancachi, Juan Carlos Mori Celis, Ilich López y Raúl Doroteo desconocerán la resolución adoptada por la Primera Sala del Tribunal de Disciplina de la agrupación política que formalizó su expulsión.

En diálogo con La República, el legislador calificó la decisión como “arbitraria” al no recoger sus descargos, luego de solicitar la reprogramación. Asimismo, indicó que la instancia no es válida, pues no está inscrita en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

“El lunes de la semana antepasada, la secretaria del Tribunal de Disciplina, Susana Mego, nos citó para el martes en la tarde. Nosotros somos congresistas y tenemos una agenda, así que solicitamos una reprogramación y nos hicieron caso omiso. No se está llevando el debido proceso. No es que porque él (Del Águila) quiera y porque tiene el tribunal a su medida, lo hace como sea”, denunció Espinoza.

Al respecto, el secretario general de Acción Popular, Edmundo Del Águila Morote, mencionó que no había lugar para el cambio de fecha, ya que fueron sometidos a un proceso “sumarísimo” y que el tribunal “no necesita estar registrado porque se trata de un proceso disciplinario interno, el registro es para los fines del JNE”.

Representante del partido ratifica expulsión de los integrantes de la bancada. | Acción Popular
Representante del partido ratifica expulsión de los integrantes de la bancada. | Acción Popular

En diálogo con El Comercio, Espinoza mencionó que no apelarán la decisión “porque al hacerlo estaríamos consistiendo el procedimiento que se ha dado”. No obstante, aseveró que irán “por la vía judicial y administrativa para hacer valer nuestro derecho”.

“Sí, (vamos a tomar) medidas judiciales. Porque imagínate, si el día lunes me quieren citar para el martes, y la secretaria de disciplina no recoge nuestros descargos, y a la primera sala tampoco le importa… Y el secretario general anda diciendo que nos van a expulsar. Es más, el secretario general es notificado antes que nosotros, los supuestos involucrados. Entonces esto ya tenga o no tenga razón, ya está digamos direccionado. Se están vulnerando nuestros derechos. Y nosotros vamos a apelar a la vía judicial. Pero con la tranquilidad porque sabemos que esto el ROP no lo va a registrar”, aseveró.

Como se recuerda, los parlamentarios fueron acusados por “traición al partido”, durante el plenario llevado a cabo el pasado sábado 14 de octubre. Durante su intervención, Del Águila Morote declaró que, si bien las pesquisas continúan a nivel fiscal y judicial, la decisión tomada es política por el “daño” a la agrupación partidaria.

“(La sala) ha dejado bien en claro que los acuerdos que toma el partido para la expulsión, corren en cuerdas paralelas, pero no en la misma cuerda con el Poder Judicial. No es un acto jurídico (…) es una decisión política, porque el daño es político”, remarcó el dirigente.

Acción Popular decidió expulsar a los congresistas vinculados a 'Los Niños' del partido.

¿Qué implicancia tiene la decisión en el Congreso?

En diálogo con Infobae Perú, César Delgado-Guembes, experto en temas parlamentarios, mencionó que la decisión no tendría ningún efecto en la bancada, pues “tiene carácter vinculante únicamente respecto del partido”.

“No tiene efectos vinculantes respecto del grupo parlamentario al que pertenecen los congresistas que habrían sido expulsados del partido. No tiene efecto porque el grupo parlamentario al que pertenecen estos señores es un órgano del Congreso, no es un órgano del partido”, explicó.

Incluso, precisó que si bien el partido puede solicitar la separación ante el Poder Legislativo y ser aceptada, solo la bancada puede tomar decisiones, ya que “se rigen por su reglamento. Entonces, el grupo parlamentario tiene que observar las pautas del reglamento que señalan cómo expulsar a un congresista”.

Guardar

Nuevo