
Durante las últimas semanas, aficionados del fútbol internacional han generado dudas sobre lo que ocurrirá en el Mundial 2026 donde México, Estados Unidos y Canadá fungirán como sede de uno de los eventos más esperados del deporte. Debido a las tensiones que existen en la actualidad, muchos se han cuestionado si sigue en pie la justa o si existe la posibilidad de que nuestro país pueda albergar más partidos en una forma de continuar con la disputa del trofeo más deseado por las selecciones.
Si bien actualmente los conflictos bélicos se encuentran alejados del continente americano, la organización se podría ver afectada por lo que existe incertidumbre entre los amantes del balompié, principalmente sobre aquellos quienes ya adquirieron sus entradas. Por ello, si estás listo para ser parte de la Copa del Mundo 2026 y tienes dudas, aquí te decimos cuáles son las posibilidades.
¿Cambio de sede en el Mundial?
En términos generales, sí es posible que la FIFA reubique la sede de una Copa Mundial si las condiciones en el país anfitrión impiden garantizar la seguridad, logística o desarrollo del torneo. Sin embargo, hacerlo implicaría una decisión extraordinaria y no automática.

El Reglamento de la Copa Mundial de la FIFA establece que la sede puede modificarse si surgen circunstancias de fuerza mayor, como guerras, catástrofes naturales o crisis políticas graves. La decisión final recae en el Consejo de la FIFA, conformado por representantes de todas las confederaciones.
¿Qué ocurriría si hay conflictos armados?
Si Estados Unidos, uno de los tres países anfitriones del Mundial de 2026 (junto con México y Canadá), enfrenta un conflicto bélico de gran escala, la FIFA podría intervenir. Esto dependería de una evaluación de riesgos para jugadores, equipos, personal y aficionados.
En ese escenario, la FIFA podría reasignar partidos a otras sedes dentro de la región, especialmente a México o Canadá, si estas ofrecen condiciones adecuadas de infraestructura y seguridad.

Precedentes y consideraciones
La FIFA nunca ha trasladado por completo un Mundial ya asignado por causa de guerra en la era moderna, pero sí ha considerado cambios parciales o reubicaciones en casos de emergencia. En 1986, México organizó el Mundial tras la renuncia de Colombia, pero la reasignación ocurrió cuatro años antes del torneo, no a último momento.
Aunque no hay una garantía ni protocolo que asegure que México recibiría automáticamente la sede completa del Mundial en caso de un conflicto armado en Estados Unidos, sí es una posibilidad que la FIFA evaluaría con base en criterios de seguridad, viabilidad logística e infraestructura. Cualquier cambio sería decidido a través del Consejo de la FIFA y comunicado oficialmente.
Más Noticias
Pumas perdió en su debut y los memes por el error del portero no se hicieron esperar
Tras su derrota el cuadro universitarios, los usuarios en redes sociales sacaron su frustración

¿Cómo les fue a Místico, Bandido y The Beast Mortos en AEW All In Texas?
Los luchadores mexicanos participaron en la “Casino Gaunlet Match”

Reportan que “El Terrible” Morales fue denunciado de abuso sexual por trabajadora del Ayuntamiento de Tijuana
Por estos hechos el ex pugilista dejó su cargo de la Secretaría del Bienestar de Tijuana

Cruz Azul vs Mazatlán EN VIVO: Termina la contienda con un 0-0 entre ambos equipos
La Máquina de Larcamón debutará como lo local en el Estadio Olímpico Universitario

Marco Verde vs Cristian Montero: dónde y a qué hora ver hoy el debut del “Green” en México
El medallista olímpico tendrá su segunda pelea como boxeador profesional este sábado 12 de julio
