
La exnadadora artística Teresa Alonso García acusó nuevamente al director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, de incurrir en actos de revictimización, al no asistir personalmente a una reunión programada para abordar la violencia ejercida contra deportistas. El señalamiento se dio a conocer a través de un video publicado en su cuenta de Instagram.
“Rommel sí tiene tiempo para hacer tiktoks, pero no para escuchar personalmente datos de violencia en el deporte”, afirmó Alonso en el video. La atleta, multimedallista en justas centroamericanas y panamericanas, ha encabezado recientemente el movimiento “Ni un Atleta Más”, creado para denunciar abusos y omisiones dentro del deporte mexicano.
En respuesta, la Conade emitió un comunicado en el que detalló supuestas visitas previas de una exnadadora a sus instalaciones y las acciones emprendidas por el organismo para combatir la violencia. Sin embargo, Alonso replicó públicamente, cuestionando la veracidad del contenido.

“No me quiso recibir dos veces, pero eso no significa que me vaya a detener. Por favor, equipo de Rommel, sólo pido que no mientan”, puntualizó la exnadadora al referirse a la atención recibida por el personal de la institución, ante la ausencia del titular.
Además, corrigió un punto del comunicado que se refería a “una atleta” como única denunciante. “No es una atleta de nado artístico, fuimos cinco atletas de nado artístico que denunciamos públicamente en su momento”, aseguró, haciendo alusión a que la problemática es colectiva y no un caso aislado.
Uno de los aspectos que más indignación generó en Alonso fue la supuesta postura del equipo de Rommel Pacheco, respecto a los tiempos para ver resultados. “El equipo de Rommel nos dijo que lo que están haciendo sobre la violencia deportiva va a tener resultados en próximas administraciones. Tú que estás siendo violentada o tú que estás siendo acosado, espérate unas administraciones más. Ten paciencia, porque al parecer eso no urge”, declaró con molestia.
El conflicto entre Teresa Alonso y la Conade tiene su origen en las denuncias de hostigamiento por su composición corporal, realizadas contra Adriana Loftus, entrenadora nacional de natación artística. Dichas acusaciones llevaron a Alonso a quedar marginada de la selección y a enfrentar diversas barreras legales para que su caso avanzara más allá de una queja ante el Conapred.
Con su activismo, Alonso busca visibilizar las dinámicas de abuso, silencio institucional y revictimización dentro del deporte nacional. Su más reciente señalamiento deja en evidencia una creciente tensión entre deportistas y autoridades, en medio de reclamos por una atención seria, empática y urgente.
Más Noticias
César Arturo Ramos expulsa a jugador de Boca Juniors con imagen de la virgen de Guadalupe en el Mundial de Clubes
El árbitro mexicano debutó en el “Mundialito” con controversia y provocó burlas

Cruz Azul presenta a Nicolas Larcamón como su nuevo director técnico
La Máquina Celeste le dio la bienvenida al argentino, quien tomará el cargo de Vicente Sánchez

Luis Ángel Malagón vuelve a protagonizar pelea con Jorge Pietrasanta en redes; ¿qué pasó?
El portero del club América se enfrascó en una discusión con el periodista de ESPN

Aficionados del León se manifiestan contra la FIFA en el partido Chelsea vs LAFC del Mundial de Clubes 2025
Tras ser suspendidos de la competencia, los fanáticos esmeralda no pierden la oportunidad de reclamar a los organizadores

Quién es Lola del Carril, periodista que se viralizó tras supuesto coqueteo con Marc Crosas en el Mundial de Clubes
Momentos de tensión se vivieron en la transmisión de DAZN luego de que ambos comentaristas se hablaran ‘con mucho cariño’
