
Enrique Peña Nieto, exgobernador del Estado de México y presidente de México entre 2012 y 2018, es uno de los políticos más reconocidos y polémicos del país. Además de su trayectoria pública, su vida personal ha generado interés debido a los lazos familiares que ha formado y a las circunstancias que lo rodearon durante su sexenio.
Durante su periodo como mandatario, si bien los temas políticos y de gobierno ocupaban la atención mediática, en diversas ocasiones sobresalió la figura de sus hijos, quienes acompañaron a su padre en actos públicos tanto en el ámbito nacional como internacional. Sin embargo, más allá de sus apariciones, cada uno ha llevado una vida más privada, enfocada en sus estudios y vínculos familiares.
La familia Peña Nieto también llamó la atención por las complejidades derivadas de las relaciones del expresidente. Tras la triste muerte de su esposa Mónica Pretelini en 2007, Peña Nieto mantuvo un bajo perfil en lo que respecta a su vida personal, aunque posteriormente continuaría su trayectoria tanto en los ámbitos políticos como familiares.
Los hijos de Enrique Peña Nieto

Enrique Peña Nieto tiene cuatro hijos: tres de ellos nacidos de su matrimonio con Mónica Pretelini y uno más fruto de su relación con Maritza Díaz Hernández. A continuación, un perfil de cada uno:
- Paulina Peña Pretelini, 29 años
- La mayor de los hermanos, Paulina, es licenciada en Dirección Internacional de Hoteles, título obtenido en la Universidad Anáhuac. Ha mantenido actividad en redes sociales, donde comparte momentos personales y profesionales, lo que la convirtió en una figura asociada a su padre durante sus años en la presidencia.
- Alejandro Peña Pretelini, 27 años
- Segundo hijo del expresidente, obtuvo su licenciatura en Relaciones Internacionales y Asuntos Exteriores, también en la Universidad Anáhuac. Aunque mantiene un perfil más reservado en comparación con su hermana Paulina, participó en actos oficiales durante el sexenio de su padre.
- Nicole Peña Pretelini, 25 años
- La menor de los hijos provenientes del matrimonio de Peña Nieto y Mónica Pretelini, Nicole, decidió cursar la licenciatura en Comunicación en la Universidad Anáhuac. Como sus dos hermanos mayores, mantuvo una vida relativamente pública antes de optar por la privacidad tras la conclusión del gobierno de su padre.
- Diego Peña Díaz, 20 años
- A diferencia de sus hermanos, Diego es hijo del expresidente con Maritza Díaz Hernández, exfuncionaria del Estado de México. Actualmente cursa la licenciatura en Administración de Empresas. Aunque se ha mantenido fuera del foco mediático en comparación con sus medios hermanos, es conocido por su vinculación con diversas actividades académicas.

Enrique Peña Nieto y su vida social con sus hijos durante el sexenio
Durante su presidencia, Peña Nieto solía asistir a eventos oficiales acompañado por sus hijos, quienes asumieron un papel más visible en su agenda pública.
Paulina, Alejandro y Nicole lo apoyaron en numerosas ocasiones, ya fuera en giras diplomáticas o en festividades nacionales, aunque la polémica -sobre todo con la mayor- no estuvo exento de la familia que también formaron con las hijas de Angélica Rivera.
El expresidente también generó titulares por su relación con Diego Peña Díaz, su hijo con Maritza Díaz Hernández. Aunque en aquel entonces hubo especulación mediática debido a la naturaleza de dicha relación, él siempre expresó su cariño hacia todos sus hijos.
Más Noticias
Dólar: cotización de cierre hoy 8 de julio en México
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Metro CDMX y Metrobús hoy 8 de julio: Línea 3 con marcha lenta por retiro de un objeto que cayó a las vías
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

¿Qué es el Nitazeno? El nuevo ‘cóctel’ de opioides que sustituirá al fentanilo y ya es “amenaza invisible”, según expertos
El recién clasificado “supe opioide” que ya fabrican los cárteles mexicanos y que no tiene antídoto pone en alerta a autoridades de salud y seguridad

Gobierno mexicano implementa medidas tras recomendaciones de CEDAW sobre violencia de género
Autoridades nacionales anuncian estrategias renovadas, mesas de trabajo y coordinación interinstitucional para atender recomendaciones internacionales

Clima hoy en México: temperaturas para Ciudad de México este 9 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
