Temblor hoy 18 de junio en México: sse registró un sismo de magnitud 4.1 en Baja California

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Guardar

En pocas líneas:

03:29 hs19/06/2025

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó, a las 19:02 horas, sobre un sismo de magnitud 4.1 localizado a 85 km al sureste de San Felipe, Baja California. Con latitud de 30.55, longitud de -114.13 y profundidad de 6 km.

(X: Sismológico Nacional)
(X: Sismológico Nacional)
23:21 hs18/06/2025

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó, a las 16:58 horas, sobre un sismo de magnitud 4.1 localizado a 71 km al suroeste de Salina Cruz, Oaxaca. Con latitud de 15.85, longitud de -94.62 y profundidad de 16 km.

(X: Sismológico Nacional)
(X: Sismológico Nacional)
21:10 hs18/06/2025

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó, a las 12:44 horas, sobre un sismo de magnitud 4.0 localizado a 168 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas. Con latitud de 14.62, longitud de -94.31 y profundidad de 6 km.

(X: captura de pantalla)
(X: captura de pantalla)
19:08 hs18/06/2025

Se registró sismo de 4.0 en Pijijiapan, Chiapas

Por medio de su cuenta verificada de X -antes Twitter-, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) notificó sobre un sismo con epicentro 4.0 en Pijijiapan, Chiapas.

“SISMO Magnitud 4.0 Loc 168 km al SUROESTE de PIJIJIAPAN, CHIS 18/06/25 12:44:00 Lat 14.62 Lon -94.32 Pf 6 km”.

19:06 hs18/06/2025

Se registró sismo de 4.0 en Matías Romero, Oaxaca

Por medio de su cuenta verificada de X -antes Twitter-, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) notificó sobre un sismo con epicentro 4.0 en Matías Romero, Oaxaca.

“SISMO Magnitud 4.0 Loc 11 km al SUROESTE de MATIAS ROMERO, OAX 18/06/25 11:48:39 Lat 16.78 Lon -95.08 Pf 91 km”.

17:04 hs18/06/2025

Reporte de dos microsismos en la alcaldía Álvaro Obregón de la CDMX

Dos movimientos telúricos de baja magnitud sorprendieron a los habitantes de la Ciudad de México (CDMX) la mañana de este miércoles 18 de junio. Ambos microsismos, con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón, registraron magnitudes de 2.4 y 1.9, según informó el Servicio Sismológico Nacional. Aunque los eventos generaron inquietud entre los residentes, no se reportaron daños materiales ni víctimas.

El primer microsismo, de magnitud 2.4, ocurrió a las 09:30 horas, mientras que el segundo, de magnitud 1.9, se registró un minuto después, a las 09:31 horas.

Ambos tuvieron una profundidad de 2 kilómetros y compartieron las mismas coordenadas: latitud 19.36 y longitud -99.19. Según consignó el Sismológico Nacional, estos movimientos son característicos de la actividad sísmica del Valle de México, una región conocida por su constante actividad tectónica.

15:45 hs18/06/2025

Dos microsismos en Álvaro Obregón de magnitud 2.4 y 1.9 sorprenden a la CDMX esta mañana

Habitantes de la capital del país fueron testigos de más de un movimiento telúrico de baja magnitud

(Jovani Pérez / Infobae)
(Jovani Pérez / Infobae)

Dos microsismos con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México (CDMX), fueron registrados este miércoles 18 de junio.

15:14 hs18/06/2025

Se registra sismo en Matías Romero, Oaxaca

Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

El sismo fue detectado por
El sismo fue detectado por el Servicio Sismológico Nacional. (Infobae)

Un sismo de 4.0 de magnitud se registró en el municipio de Matías Romero ubicado en Oaxaca, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

15:01 hs18/06/2025

Se registró sismo de 4.0 en Matías Romero, Oaxaca

Por medio de su cuenta verificada de X -antes Twitter-, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) notificó sobre un sismo con epicentro 4.0 en Matías Romero, Oaxaca.

“SISMO Magnitud 4.0 Loc 49 km al NORESTE de MATIAS ROMERO, OAX 18/06/25 08:21:44 Lat 17.14 Lon -94.68 Pf 125 km”.

14:20 hs18/06/2025

Reporte matutino de sismicidad de este miércoles 18 de junio

El reporte sísmico de este miércoles 18 de junio registra una actividad moderada en diferentes regiones de México, destacando sismos en zonas de Chiapas, Oaxaca, y Guerrero, así como eventos de menor magnitud en Baja California y Coahuila. A continuación, un resumen de los movimientos telúricos más relevantes:

  • Mayor magnitud: El sismo más fuerte registrado ocurrió a las 03:49 horas con magnitud 5.8, localizado a 159 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas, con una profundidad de 18.2 km. Este evento destacó por su intensidad y la zona sísmica habitual donde ocurrió.
  • Región de Chiapas: Chiapas acumuló múltiples sismos en la madrugada, rondando magnitudes de entre 3.4 y 4.4, en ubicaciones al suroeste de Pijijiapan. También se registró un evento de 3.3 cerca de Ciudad Hidalgo y uno de 3.7 cerca de Motozintla, con profundidades que no superan los 20 km en la mayoría de ellos.
  • Oaxaca y Guerrero: En Oaxaca, los sismos oscilaron entre magnitudes 3.5 y 4.3, concentrándose cerca de Pinotepa Nacional, Matías Romero y Salina Cruz. En Guerrero, se reportaron eventos menores, principalmente en la zona de San Marcos y Coyuca de Benítez, con magnitudes alrededor de 3.7.
  • Baja California y Coahuila: En Baja California, se detectaron sismos leves cerca de San Felipe y Santa Rosalía, de magnitudes entre 3.1 y 4.1. En Coahuila, se registró un evento de magnitud 3.9 al oeste de Ciudad Melchor Múzquiz, con una profundidad superficial de 5.2 km.
  • Otros estados: También se observaron sismos menores cerca de Soledad de Doblado, Veracruz (magnitud 3.5) e Ixtapan de la Sal, Estado de México (3.7), con profundidades promedio de 70 a 90 km.

El patrón de actividad refleja la constante interacción entre las placas tectónicas en el país. Aunque los sismos registrados esta mañana no fueron de gran magnitud en su mayoría, las autoridades de protección civil recomiendan estar alertas ante posibles réplicas y seguir medidas de prevención.