Pensión del Bienestar 2025: qué personas pueden hacer el registro del lunes 16 al viernes 20 de junio

Los beneficiarios de este programa social reciben un total de 6 mil 200 pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Guardar
Pensión del Bienestar es un
Pensión del Bienestar es un programa social que beneficia a personas de 65 años y más. Foto: Archivo/Infobae México.

La Pensión del Bienestar es un programa social implementado por el gobierno de México para apoyar económicamente a los adultos mayores de 65 años.

Este beneficio tiene como propósito garantizar una mejor calidad de vida para este sector de la población, considerándolo una manera de proporcionarles una vejez más plena y digna.

Los beneficiarios reciben de manera bimestral un monto total de 6 mil 200 pesos, el cual se deposita directamente en sus tarjetas del Banco del Bienestar.

Este apoyo económico se otorga mediante la Secretaría del Bienestar, dependencia del gobierno federal responsable de todos los trámites y procesos relacionados con este programa.

Los beneficiarios de la Pensión
Los beneficiarios de la Pensión del Bienestar reciben un total de 6 mil 200 pesos bimestrales. Foto: Archivo/Infobae México.

El lunes 9 de junio de este año, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, dio a conocer el calendario de inscripción correspondiente al mes de junio para aquellos interesados en incorporarse al programa.

Según lo anunciado, el registro se llevará a cabo de manera gradual, basándose en la inicial del apellido paterno del aspirante.

Este periodo de inscripción estará disponible del lunes 9 al sábado 21 de junio, con horarios de atención de 10:00 a 16:00 horas.

Asimismo, los ciudadanos pueden consultar los módulos asignados para realizar este trámite en el sitio oficial: gob.mx/bienestar.

Es fundamental que los interesados verifiquen en el calendario oficial la fecha correspondiente a la letra inicial de su primer apellido para presentarse en el módulo de registro.

Sin embargo, en caso de que el día asignado ya haya pasado, se podrá optar por el sábado como un día extraordinario para atender a cualquier aspirante que desee registrarse.

Este calendario de inscripción aplica para programas sociales como la Pensión del Bienestar, para Personas con Discapacidad y más. Crédito: Youtube/Claudia Sheinbaum Pardo.

¿Qué documentos necesitas para acceder a la Pensión del Bienestar?

Los documentos que necesitas llevar para acceder a la Pensión del Bienestar son los siguientes:

- Identificación oficial vigente: Credencial para votar (INE), pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o cartilla de identidad.

- CURP: Que sea de impresión reciente.

- Acta de nacimiento: Legible

- Comprobante de domicilio: No mayores a 6 meses - Teléfonos, luz, agua, predial.

- Teléfonos de contacto: Celular y casa.

Estos son los documentos que
Estos son los documentos que deben llevar la personas para tramitar la Pensión del Bienestar. Foto: Secretaría del Bienestar.

La Pensión del Bienestar fue lanzada oficialmente en 2019 durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde entonces ha tenido un impacto significativo en la vida de los adultos mayores en el país.

Originalmente, el apoyo económico era de 6 mil pesos bimestrales, pero en 2025 se aprobó un incremento de 200 pesos, llevando el monto total a 6 mil 200 pesos por cada periodo.

Este cambio responde al compromiso del gobierno por mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios.

Mediante este programa, se reafirma la intención del Estado mexicano de garantizar que las generaciones mayores puedan disfrutar de una vida más digna y estable.