
La Pensión del Bienestar es un programa social implementado por el gobierno de México para apoyar económicamente a los adultos mayores de 65 años.
Este beneficio tiene como propósito garantizar una mejor calidad de vida para este sector de la población, considerándolo una manera de proporcionarles una vejez más plena y digna.
Los beneficiarios reciben de manera bimestral un monto total de 6 mil 200 pesos, el cual se deposita directamente en sus tarjetas del Banco del Bienestar.
Este apoyo económico se otorga mediante la Secretaría del Bienestar, dependencia del gobierno federal responsable de todos los trámites y procesos relacionados con este programa.

El lunes 9 de junio de este año, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, dio a conocer el calendario de inscripción correspondiente al mes de junio para aquellos interesados en incorporarse al programa.
Según lo anunciado, el registro se llevará a cabo de manera gradual, basándose en la inicial del apellido paterno del aspirante.
Este periodo de inscripción estará disponible del lunes 9 al sábado 21 de junio, con horarios de atención de 10:00 a 16:00 horas.
Asimismo, los ciudadanos pueden consultar los módulos asignados para realizar este trámite en el sitio oficial: gob.mx/bienestar.
Es fundamental que los interesados verifiquen en el calendario oficial la fecha correspondiente a la letra inicial de su primer apellido para presentarse en el módulo de registro.
Sin embargo, en caso de que el día asignado ya haya pasado, se podrá optar por el sábado como un día extraordinario para atender a cualquier aspirante que desee registrarse.
¿Qué documentos necesitas para acceder a la Pensión del Bienestar?
Los documentos que necesitas llevar para acceder a la Pensión del Bienestar son los siguientes:
- Identificación oficial vigente: Credencial para votar (INE), pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o cartilla de identidad.
- CURP: Que sea de impresión reciente.
- Acta de nacimiento: Legible
- Comprobante de domicilio: No mayores a 6 meses - Teléfonos, luz, agua, predial.
- Teléfonos de contacto: Celular y casa.

La Pensión del Bienestar fue lanzada oficialmente en 2019 durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde entonces ha tenido un impacto significativo en la vida de los adultos mayores en el país.
Originalmente, el apoyo económico era de 6 mil pesos bimestrales, pero en 2025 se aprobó un incremento de 200 pesos, llevando el monto total a 6 mil 200 pesos por cada periodo.
Este cambio responde al compromiso del gobierno por mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios.
Mediante este programa, se reafirma la intención del Estado mexicano de garantizar que las generaciones mayores puedan disfrutar de una vida más digna y estable.
Más Noticias
Militares y policías estatales refuerzan seguridad en penal de Hermosillo por presunto cateo en instalaciones
Los efectivos de seguridad estuvieron presentes durante la tarde del pasado 16 de julio para efectuar estas tareas y, según se reportó, atender a un hombre que presuntamente perdió la vida por causas naturales

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 17 de julio | Fortaleza de la CFE, inversión de Bimbo, México ante Trump y acciones contra el gusano barrenador, entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas
Hondureña quema bandera de México durante transmisión en vivo de TikTok y provoca indignación nacional | Video
La usuaria Mónica prendió fuego al símbolo patrio durante un live, generando repudio masivo entre mexicanos y usuarios de redes sociales

Sheinbaum sobre ‘espionaje’ a Jorge Romero: “No ha renunciado al PAN, pero sí quedó muy mal”
La presidenta de México recordó que Monsiváis decía que la máxima de la derecha era la hipocresía

Muere Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Se desconoce la causa de muerte del empresario y Bimbo no ha emitido ningún comunicado al respecto
