
La Beca Rita Cetina es un programa diseñado para apoyar a estudiantes de secundaria que asisten a escuelas públicas en México, con el propósito de fomentar la permanencia escolar y aliviar la carga económica de las familias.
Este beneficio consiste en un apoyo económico bimestral que se entrega directamente a través de una tarjeta del Banco del Bienestar, sin intermediarios. De esta manera se le permite a los beneficiarios realizar retiros en cajeros automáticos o realizar compras en establecimientos que aceptan dicho medio de pago.
El monto estándar de la beca es de mil 900 pesos, distribuidos cada dos meses. Además, las familias con más de un estudiante en este nivel educativo reciben 700 pesos adicionales por cada alumno extra. Este apoyo se concede durante los 10 meses del ciclo escolar y los beneficiarios tienen la posibilidad de recibirlo hasta por 30 meses.

No obstante deben cumplir con los requisitos establecidos, como mantenerse inscritos en una escuela pública de educación básica en modalidad escolarizada.
Durante mayo de 2025, se esperaba la entrega de los depósitos correspondientes a los dos primeros bimestres del año (enero-febrero y marzo-abril), acumulando un total de 3 mil 800 pesos por estudiante.
Sin embargo, a pesar de que muchos beneficiarios recibieron su tarjeta en abril, varios tutores y estudiantes han denunciado que el pago no ha sido depositado, generando preocupación y cuestionamientos sobre la operación del programa.
Ante esta situación, las familias afectadas han solicitado aclaraciones y soluciones por parte de las autoridades responsables del manejo del programa.
Esto es lo que debes hacer si no te ha llegado el pago
En caso de que todavía no se haya reflejado el depósito, lo primero que recomiendan las autoridades es esperar al menos 72 horas hábiles después de la fecha establecida en el calendario oficial de pagos.
Cabe señalar que en muchos casos, el dinero ya se encuentra disponible en la cuenta, pero no se notifica mediante ticket o mensaje, por lo que es fundamental revisar el saldo utilizando la App del Banco del Bienestar, que permite monitorear los movimientos desde el celular.

¿Qué pasa si el pago sigue sin llegar?
- Visita la Sede Auxiliar Regional (SARE)
Acude a la SARE más cercana a tu domicilio, donde personal capacitado podrá verificar tu caso. Lleva tu tarjeta del Banco del Bienestar y el CURP del beneficiario, ya que serán necesarios para acceder a tu información.
- Llama al Centro de Atención de Becas Benito Juárez
También puedes comunicarte al teléfono 55 1162 0300, la línea oficial del programa.
- Guarda evidencia de todo
Si el problema no se resuelve de inmediato, es importante guardar todos los comprobantes posibles, incluyendo:
- Capturas de pantalla de la app.
- Tickets de cajeros automáticos.
- Recibo de entrega de tarjeta.
- Folios de atención en línea o por teléfono.
Con esta documentación podrás presentar tu caso directamente en la SARE para solicitar una solución formal.
Más Noticias
Maribel Guardia dedica emotivo mensaje a Joan Sebastian a 10 años de su muerte y recuerda a Julián Figueroa
La actriz compartió un mensaje lleno de nostalgia y gratitud en el décimo aniversario luctuoso del ‘poeta del pueblo’, evocando la memoria del cantautor y la de su hijo Julián Figueroa

Hugo López-Gatell va a Suiza: cuánto cuesta vivir en Ginebra, la ciudad más cara del mundo
El ex subsecretario de Salud será representante de México ante la OMS
Cuáles son los efectos secundarios del jengibre
A pesar de sus enormes beneficios, un consumo inadecuado puede generar efectos adversos

Aseguran más de 15 millones de pesos en metanfetamina escondida entre zanahorias en la frontera
Se trata del segundo decomiso de la droga en menos de una semana

¿Domingo de contingencia ambiental? Mala calidad del aire afecta Edomex y CDMX este 13 de julio de 2025
Un pésimo estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre
