
Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Policía Estatal Preventiva, aseguró un cargamento de armas en Cosalá, Sinaloa.
Las acciones de aseguramiento se dieron una vez que el personal militar llevaba a cabo reconocimientos vía terrestre en el poblado Guadalupe de los Reyes, en el municipio de Cosalá, cuando localizaron armas largas, granadas, cartuchos y cargadores en Cosalá. El decomiso incluyó:
• 4 armas largas
• 1 arma hechiza calibre 40 mm
• 2 aditamentos lanzagranadas calibre 40 mm
• 12 granadas calibre 40 mm
• 2 granadas de mano
• 50 cargadores para fusil AK-47 y AR-15
• 3 cargadores para fusil Barrett
• Cartuchos pendientes por contabilizar
Cabe mencionar que en México, el uso de armas de fuego no es completamente ilegal, pero está estrictamente regulado conforme a lo establecido en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Regulaciones principales para el uso de armas en México
Uso exclusivo del Estado
El artículo 10 de la Constitución permite a los ciudadanos mexicanos poseer armas de fuego en su domicilio para la legítima defensa, pero su portación (llevarlas en lugares públicos) requiere un permiso explícito otorgado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
Sin embargo, armas de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, como rifles de alto poder o armas automáticas, sí están prohibidas para la población civil.
Registro obligatorio
Es obligatorio registrar cualquier arma de fuego ante la Defensa. Poseer un arma no registrada, incluso en casa, es considerado delito y puede tener consecuencias legales graves.
Restricciones en la portación
La portación de armas en espacios públicos está limitada únicamente a quienes obtengan permisos especiales, como agentes de seguridad privada autorizados o personas cuya vida o seguridad corran un riesgo excepcional.
Prohibición de ciertas armas
El acceso a armas como rifles de asalto, ametralladoras o calibres mayores a los permitidos está restringido exclusivamente a las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad.
Excepciones permitidas
Los civiles pueden adquirir armas de bajo calibre autorizadas por la Defensa, que incluyen algunas pistolas y rifles específicos para caza, tiro deportivo o defensa personal.
Las armas deben adquirirse en la Dirección de Comercialización de Armamento y Municiones, la única tienda oficial autorizada en el país, gestionada por la Defensa.
El incumplimiento de estas leyes, como poseer armas de manera ilegal, portarlas sin permiso o utilizar armamento de uso exclusivo de las fuerzas armadas, constituye un delito sancionado con penas de prisión.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 16 de julio: Línea 6 del STC presenta retrasos
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 16 de julio | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas

Paulina Dávila habla del daño colateral de ‘Sin querer queriendo’: “Sabíamos que iba a incomodar”
La actriz colombiana interpreta a Graciela Fernández, primera esposa de ‘Chespirito’, en la bioserie de HBO Max sobre el icónico comediante

Pensión del Bienestar: ¿Quiénes reciben su apoyo HOY miércoles 16 de julio?
La Secretaría del Bienestar realiza el depósito de 6 mil 200 pesos a las Personas Adultas Mayores

“Es el dueño”: La olvidada entrevista donde Carlos Villagrán aseguraba que ‘Quico’ le pertenecía a Chespirito
Tras el estreno de la serie de Max se renovó el interés por los actores detrás de ‘El Chavo del 8′
