
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, el secretario de la Defensa Nacional (Defensa), el General Ricardo Trevilla Trejo y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se reunieron en Culiacán para revisar la estrategia de seguridad en la entidad tras nueve meses de violencia.
De acuerdo con el gobernador, la presencia de los dos titulares de seguridad federal permitió que sostuvieran conversaciones con los mandos de diferentes coorporaciones en las que se detectaron puntos de atención para disminuir los delitos de alto impacto.
Como parte de la revisión de la estrategia de seguridad, fueron enviados a Sinaloa mil 600 efectivos más, de los cuales 400 pertenecen a la SSPC y mil 400 a elementos de la Defensa, esto con el objetivo de reforzar los polígonos en los que se registran más hechos violentos.
Además de tener mayor presencia de elementos de las fuerzas de seguridad, fue acordada la instalación de un mayor número de cámaras y ampliar las zonas de ilumnación en los espacios públicos, así como intensifcar acciones de inteligencia.

Cabe recordar que desde el pasado 9 de septiembre de 2024 se ha registrado un aumento de los hechos violetos en diversos municipios de la entidad por una disputa interna en el Cártel de Sinaloa.
Luego de la reunión, Rocha Moya agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el apoyo a Sinaloa, así como la disposición de los titulares de la SSPC y Defensa para revisar la estrategia de seguridad y procurar el bienestar de los habitantes.
“Agradezco a la presidenta Claudia Sheinbaum por su respaldo para fortalecer la seguridad y a los Secrearios por la disposición a trabajar de manera continuada para velar por la seguridad de las y los sinaloenses”, detalló.
Esta es la segunda ocasión en la que Omar García Harfuch visita Culiacán. La primera ocurrió el pasado 19 de diciembre de 2024.

En esa ocasión, el mandatario estatal informó a travtraves de sus redes sociales que ambos trataron temas de seguridad con el objetivo de combatir a los grupos generadores de violencia.
“Me reuní con el secretario García Harfuch, coordinador de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. Nuestra prioridad es la consecución de a seguridad y la paz de las y los sinaloenses, con e trabajo de todas las instancias, para combatir a los grupos generadores de violecia en un marco de afirmación del Estado de Derecho”, escribió.
En nueve meses de violencia se han registrado más de mil homicidios en Sinaloa, esto tras una disputa entre las facciones de Los Chapitos y La Mayiza.
Más Noticias
Hospital Tlalpan dejó morir a Gina por no pagar antes 30 mil pesos; en redes presumen atención con “calidez humana”
Aunque familiares habían ido por una tarjeta de crédito para completar el monto solicitado, los médicos nunca le brindaron primeros auxilios y la sacaron del nosocomio

Chiapas registra sismo de 4.3 de magnitud
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Pronóstico del tiempo en México: temperaturas y condiciones climáticas por regiones este 17 de julio
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Cruz Roja evalúa reanudar operaciones en Navolato tras asesinato del paramédico Obed Jair Reyes
La institución informó que brindará apoyo psicológico a voluntarios adscritos a las bases de Altata y Villa Juárez

Caperucita Roja, super cuento musical: una obra para toda la familia
En entrevista para Infobae México, Violeta Isfel y Luis Oropeza hablaron sobre el mensaje que busca dar la puesta en escena
