
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, alertó sobre el creciente número de enfermedades renales en el país, principalmente derivadas del mal control de la hipertensión y la diabetes.
Durante la presentación del programa “Salud Casa por Casa” en San Luis Potosí, la mandataria subrayó que una de las mayores demandas actuales del sistema de salud está relacionada con problemas en los riñones.
“Hay mucha demanda por problemas del riñón, muchísima. ¿Saben de dónde viene eso? De que no se trata adecuadamente la hipertensión y la diabetes”, afirmó Sheinbaum ante la comunidad médica y habitantes de la región.
La presidenta explicó que estas enfermedades crónicas no solo afectan gravemente la calidad de vida, sino que también representan un gran reto para el sistema de salud nacional, al requerir tratamientos especializados, equipo médico costoso y atención continua por parte de personal capacitado.
Importancia de programa ‘casa por casa’

El nuevo programa federal “Salud Casa por Casa” tiene como objetivo detectar de manera temprana enfermedades como la hipertensión y la diabetes, para evitar complicaciones mayores.
Este modelo de prevención contempla visitas médicas comunitarias para tomar la presión arterial, controlar niveles de glucosa y brindar orientación nutricional.
“Frente a la posibilidad de atender a tiempo una enfermedad, este es un programa de prevención. Porque al medirles la presión, ustedes podrán saber si tienen presión alta y si requieren de un tratamiento especial o solo cuidarse con la alimentación, ejercicio y haciendo acciones preventivas”, destacó la mandataria.
Además, Sheinbaum hizo un llamado a adoptar hábitos saludables desde el hogar. Recomendó una alimentación equilibrada, la práctica de ejercicio físico y el control de peso como medidas fundamentales para reducir el riesgo de enfermedades como colesterol alto, diabetes, hipertensión y obesidad.
“Si atendemos a tiempo desde la casa el principio de la enfermedad, no va a llegar a situaciones más graves”, concluyó.
Con esta estrategia, el gobierno busca reforzar la atención primaria en salud, especialmente en comunidades con menor acceso a servicios médicos, priorizando la prevención sobre la atención hospitalaria tardía.
Más Noticias
¿Qué hace el presidente de la SCJN? Arturo Zaldívar explica cuáles serán las funciones de Hugo Aguilar
El exministro recordó que el presidente de la Corte se asignará por número de votos ciudadanos y se rotarán cada dos años

ONU y Amnistía Internacional retoman llamado a la libertad de expresión tras Ley de Ciberseguridad en Puebla
Ambos organismos manifestaron su rechazo a la legislación, sumándose al posicionamiento de la presidenta Sheinbaum Pardo

Maximiliano de Habsburgo: a 158 años del fusilamiento del emperador, estas fueron las razones que lo hicieron fracasar
Maximiliano de Habsburgo murió fusilado junto a Miguel Miramón y Tomás Mejía en el Cerro de las Campanas, Querétaro, el 19 de junio de 1867

¿Sin posibilidad de reconciliación? Laura Flores y Lalo Salazar se dejan de seguir en redes sociales
La separación de la pareja, que apenas llevaba tres meses de relación, generó reacciones en redes y medios, destacando la petición de privacidad y el tono conciliador de la actriz en su mensaje público

Monedas conmemorativas del Mundial 2026: ¿Dónde comprarlas en México y cuánto cuestan?
Estos artículos coleccionables formarán parte de la fiesta mundialista en territorio azteca
