
Amandititita se prepara para relanzar su icónico tema Metrosexual, estrenado originalmente en 2008, con un giro renovado y la colaboración del polémico reguetonero Dani Flow.
Según informaron ambos artistas a través de sus redes sociales, esta nueva versión busca resignificar el concepto del metrosexual, un término que marcó una época en la cultura popular.
Aunque aún no se ha anunciado la fecha oficial de lanzamiento, la noticia ha generado expectativa entre los seguidores de ambos músicos.
La reconocida como la creadora de la “anarcumbia”, compartió un mensaje que decía: “2025 y tengo otro novio metrosexual… adivina ¿quién es?”, en clara alusión a Dani Flow, quien se unirá a este proyecto.
La canción original, conocida por su tono provocador y su estilo de electrocumbia urbana, se convirtió en un éxito que definió parte de la carrera de la cantante.
Ahora, esta colaboración promete darle un nuevo aire al tema, sumándose a la tendencia de Dani Flow de revivir clásicos musicales.
Amandititita, cuyo nombre real es Amanda Lalena Escalante Pimentel, nació el 3 de agosto de 1979 en Tampico, Tamaulipas.
Es hija del legendario músico Rodrigo González, conocido como “Rockdrigo”, una figura clave del rock urbano mexicano que falleció durante el terremoto de 1985 en la Ciudad de México.
Desde joven, Amandititita mostró una inclinación por las artes, convirtiéndose en lectora voraz a los 12 años y comenzando a escribir a los 16, cuando vivía sola en una azotea de la colonia Condesa.
Su estilo musical, la “anarcumbia”, combina cumbia con géneros como rock, reggae y rap, y se caracteriza por letras satíricas que critican aspectos de la sociedad mexicana.
Por su parte, Dani Flow, conocido como el “Rey del Morbo”, ha generado controversia en la escena musical mexicana debido a las letras explícitas de sus canciones y las colaboraciones que ha realizado.
Originario de Irapuato, el reguetonero ha dedicado parte de su carrera a reinterpretar éxitos del pasado, como La Matraka y Mesa que más aplauda, adaptándolos a su estilo particular.
Ahora, con Metrosexual, busca continuar esta línea de trabajo, aportando su sello personal a un tema que marcó una época.

El impacto de Metrosexual en 2008 fue significativo, no solo por su ritmo pegajoso, sino también por su capacidad para abordar temas sociales con un enfoque humorístico y provocador.
La canción se convirtió en un referente del electrocumbia urbano, consolidando a Amandititita como una de las figuras más originales de la música mexicana.
Este relanzamiento, en colaboración con Dani Flow, podría atraer tanto a los seguidores de la cantante como a una nueva generación de oyentes interesados en la fusión de estilos y en la reinterpretación de clásicos.
Más Noticias
Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio este 24 de junio
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre

Metro CDMX y Metrobús hoy martes 24 de junio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

La ciencia revela cuál es el momento en el que aficionados y jugadores “sincronizan” su corazón
Un estudio demostró que la conexión entre aficionados y deportistas puede llegar a trascender en sincronización física

El té más efectivo para aliviar dolores de cabeza, migrañas y el estrés de manera natural
Esta bebida destaca por su aroma, sabor y por sus propiedades terapéuticas que contribuyen al alivio de dolencias comunes
