
El próximo 1 de junio la primera elección judicial en México marcará un hito en la historia electoral, aseguró la Consejera Electoral Carla Humphrey, quien destacó que el Instituto Nacional Electoral (INE) vigila la no injerencia del crimen organizado en el proceso.
La Consejera también subrayó que el INE está llevando a cabo una estricta fiscalización de las actividades de campaña de las candidaturas.
Estas actividades deben ser financiadas exclusivamente con recursos propios, ya que la ley prohíbe el acceso a financiamiento público o privado.
Otro de los puntos destacados por Humphrey es el cumplimiento de las candidaturas con los requisitos establecidos en la iniciativa conocida como “8 de 8 contra la violencia”.
Este marco normativo exige que los aspirantes no cuenten con sentencias condenatorias ni se encuentren prófugos de la justicia.
En caso de que las investigaciones del INE revelen incumplimientos en estos requisitos de elegibilidad, el Instituto tiene la facultad de retirar la constancia de mayoría a las candidaturas afectadas.
De acuerdo con Humphrey, el INE ha implementado diversas herramientas digitales para facilitar la participación ciudadana y garantizar la transparencia del proceso.
Entre estas, destaca el apartado en el sitio web denominado «Conóceles, Practica y Ubica», donde los votantes pueden acceder a información detallada sobre las candidaturas, incluidas sus propuestas de campaña, trayectoria profesional y redes sociales.

Además, el micrositio “Practica” ofrece un simulador de voto que permite a los ciudadanos familiarizarse con las boletas electorales que se utilizarán, adaptadas a la sección electoral correspondiente.
A diferencia de los comicios tradicionales, donde se eligen Presidente, gobernadores, diputados y senadores, el mecanismo diseñado para este ejercicio será diferente y busca adaptarse a la naturaleza de los puestos judiciales. Las autoridades del INE enfatizan que se trata de un proceso que requiere un alto grado de preparación e información por parte de la ciudadanía, dados los numerosos cargos y funciones en juego.
Para facilitar el entendimiento y la participación, el INE ha desarrollado una guía que explica paso a paso cómo emitir el voto de manera correcta y qué considerar al tomar una decisión informada.
Este ejercicio no solo presenta un desafío logístico considerable, sino que también introduce un debate amplio sobre la relación entre la justicia y la democracia en el país
Este proceso electoral no solo representa un avance en la democratización del sistema judicial mexicano, sino que también pone a prueba la capacidad del INE para garantizar elecciones transparentes, inclusivas y libres de interferencias externas.
El proceso también incluirá la renovación de cargos judiciales en 19 entidades federativas, consolidándose como el proceso electoral más grande en la historia del país.
Últimas Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 12 de junio | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Becas Benito Juárez: ¿Quiénes reciben hoy jueves 12 de junio 5 mil 700 pesos?
Algunos estudiantes recien recibieron su tarjeta del Bienestar y podrán recibir el pago de hasta tres bimestres

Resultados del últimos sorteo de Tris del 11 de junio: todos los números ganadores
Aquí los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Pronostican día templado y soleado en Tijuana este jueves 12 de junio: ¿Cuál será la temperatura máxima?
Se estima una nubosidad irregular y picos de radiación solar muy elevados. Consulta la probabilidad de lluvias y velocidad del viento en la entidad

Santoral del 12 de junio: quién es el santo que se celebra hoy
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy
