
Sujetos encapuchados quitaron las vallas metálicas que estaban colocadas frente a Palacio Nacional para encarar y golpear a policías que se colocaron para resguardar el recinto.
Durante la jornada de Luto Nacional por Teuchitlán, manifestantes e integrantes de colectivos de Madres Buscadoras llegaron a la Plaza de la Constitución en la Ciudad de México para exigir justicia por las personas desaparecidas y mostrar su indignación ante el hallazgo ocurrido hace algunos días en el rancho de Teuchitlán, Jalisco.
En la Ciudad de México asistentes a la marcha colocaron zapatos frente a Palacio Nacional, para simbolizar lo hallado en Rancho Izaguirre de Teuchitlán.
Mientras que en la Plancha del Zócalo simularon planos del rancho hallado donde encontraron restos óseos.
Previo a la vigilia y a la manifestación, se ofició una misa en memoria de las personas desaparecidas en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México (CDMX).
En medio de fotografías de personas no localizados, el monseñor Javier Acero Pérez dijo que lo ocurrido en Teuchitlán “es una prueba de nuestra indiferencia social provocada por el miedo de cuidar al hermano que se encuentra solo y desamparado. (…) No podemos permitir campos de exterminio en ningún lugar del mundo porque son frutos de negligencias y complicidades sociales“.
Pese a que la manifestación transcurría con gritos de indignación y de exigencia de justicia, se realizaba en calma; sin embargo, un grupo de encapuchados comenzó a quitar las vallas metálicas que estaban frente a la puerta de Palacio Nacional.
Cuando jalaron las vallas, las madres buscadoras les gritaron a los jóvenes que las retiraron: “ustedes no saben luchar, eso no se hace”.
Una vez frente a los policías, los encapuchados comenzaron a golpear los toletes de las de los oficiales por unos minutos.
“Un grupo de personas encapuchadas retiraron la valla de resguardo de Palacio Nacional, por ello, policías de la Ciudad de México colocaron una línea de contención. En tanto, las personas que realizan una manifestación y expresión pública en el lugar, continúa sin contratiempos”, indicó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México en una tarjeta informativa.
Tras lo ocurrido, los manifestantes prendieron algunas veladoras a un lado de los zapatos colocados en la plancha del Zócalo.
Más Noticias
Clima en Guadalajara: temperatura y probabilidad de lluvia para este 18 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Cancún: cuál será la temperatura máxima y mínima este 18 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Loretta Ortiz impugnó tarde castigo del INE por acto anticipado de campaña; TEPJF alista desechar recurso
El órgano electoral le ordenó retirar publicaciones sobre un acto del SME considerado indebido en medio de la elección judicial

Beca Rita Cetina 2025: esto es lo que debes hacer si no puedes recoger tu tarjeta para recibir el pago
En caso de que no hayas podido asistir en la fecha programada para recibir tu tarjeta todavía tienes alternativas

Clima en Monterrey: la previsión meteorológica para este 18 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
