
Diego Boneta, protagonista de Luis Miguel la Serie, reaccionó al ordenamiento que la Fiscalía General de la República (FGR) hizo a Netflix para eliminar escenas íntimas del personaje basado en la actriz Issabela Camil, cuyo nombre real es Erika Ellice Sotres Starr . La socialité, quien durante su adolescencia tuvo una relación sentimental con ‘El Sol’, emprendió acciones legales bajo el argumento de que el proyecto de ficción vulneró su derecho a la intimidad.
De acuerdo con el documento, al que El País tuvo acceso, un juez de control federal dio cinco días a Netflix para bajar el contenido y modificar; sin embargo, hasta el martes 4 de febrero, el título se mantenía en su catálogo sin modificaciones.
Diego Boneta deja entrever influyentismo en el caso
En entrevista para Ventaneando, Diego Boneta, quien interpretó a Luis Miguel, manifestó estar en contra del fallo. “Creo que hay otros intereses de por medio, de lo cual no quisiera comentar más. Lo que creo es que hay usos ventajosos de políticas que no necesariamente son las más honestas”, expresó el actor, quien invitó a los reporteros a investigar posibles actos de influyentismo.
Boneta lamentó que años después del estreno de la serie, actores políticos intenten afectar el proyecto. Aunque no mencionó al legislador Sergio Mayer, esposos de Issabela Camil, dejó entrever que él podría estar alentando la denuncia que “atenta contra la libertad de expresión”.
Por su parte, Sergio Mayer aseguró que ella y su esposa no desistirán hasta que el contenido sea eliminado del catálogo de Netflix o las escenas ya no formen parte de los episodios de la primera temporada.
Conductores de ‘Ventaneando’ reaccionan
En su demanda, Issabela Camil hace referencia al marco legal de la Ley Olimpia, conjunto de reformas legislativas en varios estados de México, así como a nivel federal, destinadas a combatir la violencia digital y proteger la intimidad de las personas, principalmente de las mujeres.
En ese sentido, Pati Chapoy expresó sus dudas sobre si la demanda podría avanzar, debido a que la ley entró en vigor años después del estreno de la primera temporada. Mónica Castañeda señaló que la posibilidad de que Camil argumenté que la serie ha permanecido en el catálogo de la plataforma luego de que la ley fue aprobada.
Issabela Camil, quien sostuvo un romance con Luis Miguel a finales de los años 80, expresó públicamente su rechazo a ser incluida en el proyecto, incluso sin su nombre era modificado. Tras el estreno de la serie, en 2018, la actriz adelantó acciones legales contra Netflix por uso de su imagen y porque su derecho a la intimidad sexual fue vulnerado.

Más Noticias
El motivo por el que Poncho de Nigris se niega a pagarle fiesta de XV a su hija Ivanna
El creador de contenido ha tenido problemas con la menor y la tensión se intensificó

Colectivo encuentra cráneo humano en Tijuana, Baja California: “Seguimos buscando el resto del cuerpo”
Una llamada anónima alertó a integrantes del colectivo, posteriormente llegaron elementos de la policía al lugar

Muere Joaquín Álvarez Ordoñez, arquitecto detrás del Circuito Interior en CDMX
El especialista en urbanismo falleció y el INBAL dedicó una esquela

Mundial 2026: este será el nombre oficial de los tres estadios que albergarán partidos en México
A pesar del reciente cambio de nombre del Estadio Azteca, el recinto deberá ser nombrado sin mencionar a su patrocinador

CURP 2025: qué cambios plantea Sheinbaum para este documento en todo México
Lo declarado por la Presidenta de la República es una iniciativa de reforma que será enviada al Congreso de la Unión
