
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) convocó a médicos especialistas a participar en el reclutamiento para trabajar en el Seguro Social.
“Si eres médico especialista, esta es tu oportunidad para formar parte del #SeguroSocial”, escribió.
Fue mediante su cuenta de X (@Tu_IMSS) que el Instituto dio a conocer que el personal médico especializado con interés en laborar en el IMSS deberá inscribirse al evento reclutamiento a más tardar el 21 de febrero.
Lo anterior, a través del sitio www.imss.gob.mx, en el apartado Convocatoria Médicos Especialistas 2025.
Dicho evento se realizará del 10 al 13 de marzo en las instalaciones del Centro de Convenciones Churubusco, ubicado en Calzado de Tlalpan 1721, colonia San Diego Churubusco, alcaldía Coyoacán.
El día y hora se notificará al correo electrónico ingresado durante el registro.
Requisitos
El Instituto señaló que para participar los médicos deberán cumplir con ciertos requisitos, entre los que se encuentran:
a) Personas egresadas externas, generación 2025:
De instituciones del sector público o de organismos públicos descentralizados: diploma institucional de la especialidad, emitido a nivel federal.
De instituciones del sector privado: diploma de especialidad emitido por la institución privada, reconocida ante la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).
B) Personas egresadas de generaciones anteriores (externas y del IMSS):
- Cédula profesional de las especialidades a la que solicitan ingreso.
- Título universitario de la especialidad médica de alguna institución educativa avalada por CIFRHS.
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- Tres fotografías recientes (tamaño infantil, a color y en papel mate).
- Acta de nacimiento actualizada.
- Comprobante de domicilio reciente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- En caso de contar con antecedentes laborales en el IMSS; presentar comprobante de domicilio.
El personal médico que haya realizado estudios en el extranjero deberán presentar, además de lo anterior:
- Revalidación de estudios por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
- Documentación con los apostilles, según corresponda.
- Programa académico
- Traducción de la documentación, en caso de que se encuentre en un idioma diferente al español.
- La documentación deberá presentarse en tamaño carta, en original y copia, en blanco y negro, por ambos lados.
Asimismo, señaló que las especialidades de mayor necesidad en la institución son:
- Endoscopia intervencionista
- Fisiología cardiopulmonar
- Neurocirugía pediátrica
- Otorrinolaringología pediátrica
- Urgencias pediátricas
- Neurofisiología clínica
- Medicina del trabajo
- Medicina del trabajo y ambiental
- Coloproctología
- Dermatología
- Gastroenterología

Finalmente, el IMSS detalló que la especialidad de Medicina Familiar no se encuentra convocada.
Más Noticias
Esta hierba es aliada para aliviar malestares durante la temporada de calor
Ante las altas temperaturas se recomienda una buena hidratación y evitar la exposición directa al sol

¿Cuál es la temperatura promedio en Culiacán Rosales?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en México: la previsión meteorológica para Mazatlán este 15 de marzo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Agua de flor de bugambilia: el remedio natural que previene algunos signos de la diabetes
Los flavonoides y las betacianinas en esta plantas se han vuelto objeto de estudio de la ciencia y los tratamientos naturales para combatir los problemas de glucosa

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Tijuana
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
