¿Serán despedidos? IMSS se pronuncia tras video viral de trabajadores besándose

La dependencia difundió a través de las redes sociales un comunicado de prensa mediante el cual se refirió a los hechos que han causado indignación

Guardar
La dependencia aclaró el futuro
La dependencia aclaró el futuro de los trabajadores involucrados en el video viral (@LuisCardenasMx/@Tu_IMSS)

En redes sociales, se difundió un video donde aparecen dos trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), besándose en pleno horario laboral, acto que llevó a la dependencia a emitir un comunicado oficial a modo de definir la situación de los empleados.

Fue en la plataforma X -antes llamada twitter-, donde el video viral cobró trascendencia a lo largo de la tarde del jueves 6 de febrero. El clip de apenas 14 segundos de duración muestra a un hombre y una mujer, ambos trabajadores del IMSS, ignorando la fila de pacientes que se dieron cita en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 28, ubicada en la colonia del Valle de la Ciudad de México para con ello, demostrarse cariño a base de besos y abrazos.

Cabe destacar que la crítica se dio porque, mientras los servidores públicos exhibían tales muestras de afecto, se aprecia una fila considerablemente larga que afectó la agilidad de los procesos de atención.

Descripción: El instituto reprobó los actos cometidos e informó que ya evalúa posibles sanciones para los trabajadores. Crédito: X/@LuisCardenasMX

¿IMSS expulsará a los trabajadores?

Debido a que el video rápidamente e hizo viral e incluso se exigió a la dependencia dar a conocer un pronunciamiento, especialmente por la queja respecto al tiempo de espera, IMSS difundió un video donde destacó que los involucrados, cuya identidad no ha sido dada a conocer al momento, no fueron precisamente separados del cargo, sino que se tomó otra medida.

Ambos trabajadores, tras ser remitidos a las áreas antes citadas, quedan al pendiente de conocer una posible sanción, por lo que se espera que sea en los siguientes días cuando el IMSS actualice la información; sin embargo, dejó claro que no toleran este tipo de acciones y por ello, se subrayó el compromiso a “marcar las pautas en las conductas” de cada uno de los colaboradores.

IMSS emite comunicado tras video
IMSS emite comunicado tras video de trabajadores besándose (@Tu_IMSS)

¿Es delito mantener un romance en el área de trabajo?

La Ley Federal del Trabajo (LFT) en México no contempla de manera explícita las relaciones amorosas entre trabajadores como una prohibición; sin embargo, las empresas tienen la facultad de regular su funcionamiento interno a través de políticas laborales, códigos de conducta o reglamentos internos, siempre y cuando no contravengan derechos laborales establecidos por la ley.

Es importante destacar los siguientes puntos:

  • No Discriminación: Según el artículo 3 de la LFT, está prohibida cualquier forma de discriminación en el empleo, incluyendo la relacionada con el estado civil o situaciones personales. Esto podría interpretarse para proteger a trabajadores envueltos en relaciones románticas, siempre que no afecten sus derechos laborales.
  • Conflictos de Interés: Algunas empresas, en el marco de sus políticas internas, establecen reglas sobre los romances entre trabajadores, especialmente si se trata de relaciones entre superiores y subordinados, para evitar conflictos de interés, favoritismos o percepciones de inequidad.
  • Reglamento Interior de Trabajo: De acuerdo con el artículo 422 de la LFT, el reglamento interior puede incluir disposiciones relacionadas con la buena conducta y las relaciones entre empleados, siempre respetando los derechos laborales.

Por lo tanto, aunque la ley no prohíbe expresamente las relaciones románticas, las condiciones específicas sobre esta situación dependerán de los reglamentos internos de cada empresa. Si estas políticas resultaran discriminatorias o violatorias de derechos fundamentales, podrían ser impugnadas ante las autoridades laborales competentes.