En Michoacán ya tenemos aranceles, los cobra el narco, afirma la dirigencia estatal del PRI

Hermano de Hipólito Mora asegura que persisten las extorsiones en Michoacán, limoneros pagan dos pesos por kilo

Guardar
ARCHIVO - Un trabajador descarga
ARCHIVO - Un trabajador descarga limones en una planta empacadora en la localidad de La Ruana, en el estado de Michoacán, México, el 6 de noviembre de 2012. Las extorsiones de grupos delictivos contra productores limoneros se han reanudado en Michoacán, dicen agricultores afectados en agosto de 2023. (AP Foto/Dario Lopez-Mills, Archivo)

La guerra comercial entre México y Estados Unidos por el tema arancelario llegó hasta la dirigencia del PRI en Michoacán, donde su líder Guillermo Valencia Reyes declaró que en el estado ya se pagan aranceles al narco que extorsiona a todos los productores de limón y aguacate.

Durante una gira de trabajo por la región que conecta los municipios de Buenavista y Apatzingán, dos de los más afectados por las extorsiones de grupos criminales, el líder del PRI estatal recalcó que no existen las condiciones óptimas en materia de seguridad y llamó al gobierno estatal y federal a frenar la inseguridad que viven los empresarios y habitantes de la Tierra Caliente de Michoacán.

Conviene recordar que cada inicio de año, cuando se acerca la celebración del Super Bowl, es también uno de los momentos en los que se disparan las extorsiones a los productores de aguacate de Michoacán, principalmente por las toneladas del fruto que salen de México para satisfacer la demanda de consumo.

Empleados de la cosecha del
Empleados de la cosecha del limón trabajan en la recolecta del cítrico en México. Imagen de archivo. EFE/Ulises Ruiz Basurto

Por su parte, Guadalupe Mora Chávez, hermano de Hipólito Mora, aseguró que pese a la implementación de operativos de seguridad para acabar con las extorsiones, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, mejor conocido como La Ruana, el cobro de piso persiste.

El hermano del fundador de las autodefensas desmintió que la violencia haya disminuido y recalcó que aunque en medios de comunicación se presumen detenciones y operativos: “aquí no tenemos seguridad, hay balaceras a diario en La Ruana, Buenavista, Catalinas y más allá; la inseguridad no está sólo en Sinaloa”.