
La frontera sur de México se convirtió nuevamente en el punto de partida de una caravana migrante que busca llegar a la Ciudad de México y, eventualmente, cruzar hacia los Estados Unidos, a pesar de las medidas anunciadas por el gobierno del presidente Donald Trump.
Miles de personas emprendieron este domingo un recorrido desde Tapachula, en la zona fronteriza de Chiapas, y aseguran que su decisión obedece a la cancelación de la aplicación CBP ONE, la falta de oportunidades laborales y la inseguridad en sus países de origen.
Algunos migrantes han manifestado su intención de permanecer en la frontera norte de México, en caso de no poder ingresar a Estados Unidos, como una alternativa para evitar el retorno a sus lugares de origen.
Como es usual, la caravana está compuesta por migrantes de diversas nacionalidades, quienes buscan desafiar las medidas implementadas por el gobierno de Trump, que incluyen la reactivación del programa ‘Quédate en México’ y el despliegue de militares en la frontera sur de Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de los primeros decretos firmados por el mandatario en su segundo mandato, los cuales también contemplan la deportación de miles de indocumentados que ya se encuentran en territorio estadounidense.
Uno de los detonantes principales de esta movilización fue el cierre de la aplicación CBP ONE, una herramienta que permitía a los migrantes solicitar asilo en Estados Unidos de manera más organizada. Esta decisión ha generado incertidumbre y desesperación entre quienes esperaban utilizar este mecanismo para regularizar su situación migratoria.
La salida de esta caravana ocurre pocos días después de que Trump implementara medidas para reforzar la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos, incluyendo el despliegue de militares y la restauración del programa ‘Quédate en México’.
Este programa obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en territorio mexicano mientras se resuelven sus casos, lo que ha generado tensiones y desafíos logísticos tanto para los migrantes como para las autoridades mexicanas.
En respuesta a estas políticas, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha lanzado la estrategia ‘México te abraza’, que busca apoyar a los mexicanos deportados por las nuevas medidas estadounidenses. Dicha iniciativa incluye promesas de empleo, programas sociales, apoyo para el traslado dentro del país y la entrega de la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’, que otorga un apoyo económico de 2 mil pesos.
El recorrido hacia la Ciudad de México representa solo el primer tramo de un viaje lleno de obstáculos para los integrantes de la caravana. Muchos de ellos enfrentan no solo las dificultades del trayecto, sino también el temor de ser deportados a sus países de origen si no logran cruzar la frontera norte.
Más Noticias
El contador 2, Antes de ti y Better Man, la lista de películas favoritas para disfrutar en Prime Video México
La plataforma de streaming de Amazon tiene en su catálogo algunas de las películas más buscadas por los usuarios en las últimas horas

Resultados de Melate: ganadores y números premiados
Como todos los viernes, aquí están los resultados del sorteo Melate de la Lotería Nacional

Capturan a tres mexicanos en El Salvador que pretendían trasladar cocaína en una embarcación
Durante las acciones fueron decomisadas 6.3 toneladas de droga valuada en más de cien millones de dólares

¿Eres el afortunado ganador de alguno de los sorteos de Chispazo?
El sorteo de Chispazo se hace dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy

Alicia Villarreal publica misterioso mensaje en redes sociales tras polémica con Arturo Carmona y Cruz Martínez
La cantante de “Te quedó grande la yegua” mandó un contundente mensaje para los “hombres de mentira”
