Dentro de la variedad de cultivos frutales que tiene México, destaca una fruta que está dotada de una cantidad importante de vitaminas y minerales, a pesar de su tamaño pequeño. Se trata de la guayaba, que puede consumirse de manera natural, en agua, mermelada o ate.
Originaria de América Central y del Sur, el fruto es rico en vitamina A, E, D12 y específicamente en vitamina C, incluso más que los cítricos. También tiene una cantidad importante de hierro, cobre, calcio, magnesio y potasio.
Beneficios de la guayaba
Producción de colágeno: esta fruta por excelencia se asocia con el aumento de colágeno en el cuerpo y es que es rica en vitamina C, un nutriente fundamental para la síntesis de la proteína que mantiene saludables la piel, las encías, los cartílagos y otros tejidos conectivos.
Ayuda a combatir enfermedades: la vitamina C también es crucial para fortalecer el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.
Previene el estreñimiento: la guayaba es rica en fibra dietética, lo que la convierte en una aliada importante para el sistema digestivo. Su consumo puede ayudar a prevenir el estreñimiento, promover la salud intestinal y facilitar la digestión.
Control de peso: la fibra, además, contribuye a la sensación de saciedad, lo que puede ser útil para el control del peso.
Mejora la salud cardíaca: otro beneficio importante de la guayaba es su capacidad para mejorar la salud cardiaca. Esto se debe a su contenido en antioxidantes, como los carotenoides y polifenoles, que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al proteger las células del daño oxidativo.
La guayaba también contiene potasio, un mineral que ayuda a mantener la presión arterial en niveles saludables.
Tiene propiedades antiinflamatorias: estas pueden ser beneficiosas para reducir el riesgo de enfermedades crónicas relacionadas con la inflamación, como la artritis. Dichas propiedades se derivan de los antioxidantes presentes en la fruta, que ayudan a neutralizar los radicales libres y reducir la inflamación en el cuerpo.
Baja en calorías: la guayaba es considerada un alimento bajo en calorías, lo que la hace apta para incluir en dietas de control de peso. Por cada 100 gramos, aporta aproximadamente 68 calorías, junto con nutrientes esenciales, lo que la convierte en una fruta nutritiva y saludable.
Regula niveles de glucosa: el consumo de guayaba se asocia con un mejor control del azúcar en sangre, lo que puede ser particularmente beneficioso para personas con diabetes. Su fibra ayuda a regular los niveles de glucosa en la sangre, evitando picos repentinos.
La guayaba es una fruta altamente nutritiva que ofrece numerosos beneficios para la salud. Por lo que incorporarla en la dieta puede contribuir a mejorar la salud inmunológica, digestiva, cardíaca y metabólica, todo mientras se disfruta de su delicioso sabor.