El gobierno de Ecuador ha capturado la atención internacional tras la intervención de sus autoridades en la Embajada de México en Quito, donde se detuvo al exvicepresidente del país andino que había solicitado asilo. Este incidente ha escalado hasta provocar que el Presidente de México, en respuesta a los informes proporcionados por Alicia Bárcena, Secretaria de Relaciones Exteriores, decida cortar todas las relaciones diplomáticas con Ecuador.
La irrupción de la policía ecuatoriana en la sede diplomática contraviene claramente los tratados internacionales, incluido el relevante Tratado de Viena, que rige las relaciones y las inmunidades diplomáticas entre los países. Este hecho no solo ha desencadenado una crisis diplomática entre México y Ecuador, sino que también ha puesto en evidencia las tensiones y el manejo de las solicitudes de asilo político en el contexto latinoamericano. La decisión de México de romper relaciones con Ecuador marca un hito en las relaciones diplomáticas de la región, subrayando la gravedad del asalto a sus instalaciones diplomáticas.
La comunidad internacional y varios organismos de derechos humanos han manifestado su preocupación por la forma en que se llevó a cabo la detención, argumentando que podría establecer un peligroso precedente en el trato a instalaciones diplomáticas. La situación también arroja luz sobre las complejidades del asilo político y las protecciones que brindan las embajadas a individuos en busca de refugio.
Jorge Álvarez Máynez
Mediante un tuit en su cuenta de X el candidato mostró el descontentó por la situación y expresó lo siguiente:
Este es un atentado contra la soberanía de México que no podemos tolerar. Esa embajada representa al Estado mexicano y es inviolable. Es parte de nuestro territorio. Esperamos que el @GobiernoMX y la @SRE_mx actúen con la firmeza que la situación amerita.
Xóchitl Gálvez
La candidata de fuerza y corazón por México, manifestó lo siguiente:
Sobre lo ocurrido en la Embajada Mexicana en Ecuador: Se puede o no estar de acuerdo con la impartición de la justicia en otros países, pero las sedes diplomáticas de cualquier nación extranjera son inviolables.
Claudia Sheinbaum
La candidata de Sigamos haciendo historia expresó su más completo apoyo al Presidente de México y reconoció una transgresión al derecho internacional.
La irrupción en la embajada mexicana en Ecuador es una flagrante violación de la Convención de Viena. Es una afrenta a la diplomacia y el derecho internacional que es inadmisible. Expreso toda mi solidaridad y respaldo al presidente López Obrador en la defensa de nuestra soberanía.
Carlos Loret
Lo que no muchos esperaban, Carlos Loret abogó y mencionó que tiene todo el respaldo para responder ante la situación de irrupción en la embajada
Ecuador cometió un atropello injustificable, una violación flagrante a los acuerdos internacionales y a la soberanía de México.
El presidente tiene todas las herramientas y cuenta con el respaldo nacional para responder.
Pensemos lo que pensemos del siniestro personaje al que México dio asilo, pensemos lo que pensemos de los disparates intervencionistas de AMLO, lo que hizo Ecuador es otro nivel. Inadmisible.