García Harfuch respondió a críticas por ser policía y buscar la CDMX: “Vamos a asumir la responsabilidad”

El aspirante a la candidatura por la Jefatura de Gobierno se reunió con liderazgos de la alcaldía Tláhuac

Compartir
Compartir articulo
El extitular de la Secretaría de Seguridad visitó Tláhuac (X/@OHarfuch)
El extitular de la Secretaría de Seguridad visitó Tláhuac (X/@OHarfuch)

Omar García Harfuch, aspirante a la candidatura por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se defendió de las críticas por ser policía y buscar un cargo público en los comicios del próximo año.

Durante una conferencia de prensa que ofreció en su visita a Tláhuac, el extitular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) explicó que ha podido escuchar las críticas debido a su profesión; sin embargo, detalló que su decisión de participar en el proceso de la 4T tiene determinación y un compromiso absoluto.

Asimismo, puntualizó que no importan si son médicos o policías los que participan en el proceso electoral, sino lo que debería de importar, refirió, es que sean personas que sepan resolver las problemáticas de la capital del país, es decir, que sea un funcionario que asuma su trabajo con compromiso.

“En estos últimos momentos lo platicábamos ayer con mis compañeras y compañeros, estuvimos escuchando mucho que por qué un policía estaba aspirando a otra cosa, ahorita en este proceso interno, y creo que lo que aquí nos importa a todos los presentes pues no importa si eres policía, doctor...a lo que te dediques, lo que queremos es gente que resuelva, que sea un servidor público confiable, que tome su trabajo, cualquiera que sea, con una determinación y un compromiso absoluto”, explicó el jueves 28 de septiembre.

El exsecretario de Seguridad aseguró que asumirá el reto con responsabilidad Crédito X/@politicomx

Aunado a lo anterior, agradeció tener la oportunidad de visitar las diferentes demarcaciones de la urbe para poder tener un diálogo directo con la ciudadanía, pues aseguró que será mediante ese canal de comunicación que informará de manera directa cuáles fueron sus motivaciones para buscar un nuevo cargo pública.

“Este momento me da la oportunidad de contarles acerca de mi visión y motivaciones que me impulsaron a participar en este proceso interno y que me permite compartir con ustedes un poco de lo que pienso y también de lo que se ha dicho”

Para concluir sobre este tema, García Harfuch adelantó que lo que busca es que toda la población tenga la seguridad que él y su equipo, “siempre, siempre, de manera personal y como equipo”, van a asumir la responsabilidad de la misma manera que lo han hecho con el paso de tiempo —poniendo especial énfasis en un paso por la SSPC—, además de contar con un compromiso absoluto de las cosas que tiene que hacer.

García Harfuch volvió a negar nexos con la “verdad histórica”

En la misma conferencia el exsecretario fue cuestionado sobre si tiene o no nexos con la creación de la “verdad histórica”, luego de que su nombre fue confirmado por el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas.

De forma contundente, García Harfuch negó haber participado en la versión que el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto hizo pública sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa: “No tenemos absolutamente nada que ver con ninguna construcción de la verdad histórica”.

Asimismo, recordó que, durante la conferencia matutina de este día en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) negó que el exsecretario de Seguridad capitalina tuviera participación en la construcción de la “verdad histórica”, puesto que él participó en dos reuniones que fueron públicas.

“Cuando le preguntan a Alejandro Encinas que si estaba en esas reuniones o había participado Harfuch, él dijo que sí, porque es cierto, pero eso es distinto a que haya participado en la desaparición de los jóvenes”, refirió el mandatario mexicano.

Finalmente, el presidente aseguró que en los archivos que ha podido conocer no existen elementos para culpar a García Harfuch.