A sólo unos días de las elecciones en el Estado de México y Coahuila, Morena emprendió un último intento por blindarse ante posibles compras de voto y actos que calificó como “guerra sucia” en el proceso mexiquense, por lo que lanzó una plataforma para que estas prácticas puedan ser denunciadas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KKNRNBIBTBBVPEN3ZZNONJTBY4.jpg)
Esta aplicación únicamente recibirá las denuncias que se realicen en el marco de las elecciones por la gubernatura del Estado de México, pues la plataforma de denuncia se encuentra en la página web de la dos veces candidata, Delfina Gómez.
A través de un comunicado, Morena presentó los ejes de la plataforma, la cual tiene el nombre de Defiende el Cambio en Edomex.
En primera instancia se mencionó el combate a la Guerra Sucia. Se mencionó que a través de redes sociales y en medios ha surgido “información engañosa” con el objetivo de “ensuciar” la elección en el Estado de México, algunas de ellas mediante fotos y videos.

Además, hizo un llamado a la población para que evite la venta del voto. Para este punto mencionó que se han comenzado a ofrecer beneficios a cambio del voto de los ciudadanos, entre ellos despensas, electrodomésticos, tarjetas electrónicas y se condicionaron los programas sociales.
Un tercer eje es precisamente la denuncia de actos de extorsión, argumentando que los ciudadanos son libres de elegir por quién votar en la elección de la que surgirá la rimera gobernadora de la entidad.
“Las y los ciudadanos no pueden ser intimidados, presionados, amenazados o agredidos para llevar a cabo actos a favor o en contra de alguna candidata”, se lee en el documento que se presentó este miércoles.
Mientras que una cuarta recomendación giró en torno a que tener la credencial para votar a la mano y localizar la casilla que fue asignada a través de la plataforma ubicatucasilla.ine.mx. Otra de las recomendaciones fue tomar en cuenta el horario de las casillas, que será de las 08:00 a las 18:00 horas.

Cómo realizar la denuncia
Para presentar la denuncia por la compra de votos y otras malas prácticas como la extorsión, Regeneración Nacional pidió acceder a la página web de la aspirante, Delfina Gómez.
El acceso puede realizarse a través de la página Delfina.mx/DefiendeElCambio, aunque también está disponible una segunda opción, como lo es un número de WhatsApp.
Para este último caso se proporcionó un número telefónico desde el cual la ciudadanía podrá realizar su denuncia por guerra sucia, compra del voto y extorsión: 55 4966 1086.
Una vez que se ingresa a la página de Delfina Gómez, es necesario detectar un botón en el cual se lee la frase “Denuncia aqui”, el cual redirige a un chat de WhatsApp en donde el ciudadano podrá realizar su denuncia.

Esto se recomendó en caso de que se reciban llamadas, mensajes, correos electrónicos o cualquier tipo de propaganda de ataque hacia el Movimiento de Regeneración Nacional.
Aunado a ello, dado que Delfina Gómez aparece únicamente en una de las casillas de la boleta electoral, se pidió que al momento de emitir su sufragio únicamente se marque la casilla en la que aparece la aspirante que encabeza los esfuerzos de Morena, Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo.
Será desde los primeros minutos de este 1 de junio cuando dará inicio la llamada veda electoral, que es un periodo que se da a la población para que reflexione su voto. En esta etapa los partidos políticos y suscandidatos deberán abstenerse de hacer llamados al voto.
Más Noticias
Morena define a “corcholatas” que pasarán a ronda de encuestas en Jalisco; papá de “Checo” Pérez quedó fuera
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HMHCCPBHBFCXNEHZ4MZ7VX5M2U.jpg)
El momento en el que un perro se robó el espectáculo durante el juego Alebrijes vs Dorados
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UQEUHR2FTBHN3JVTS4P6K2IFLE.jpg)
Cuántas mujeres y hombres se registraron en Morena para contender en 2024
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AYQPD62V4JF63EVU6BQXCVSRHI.jpg)
Grupo indígena se deslindó de la violencia del CJNG en Chiapas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S5KMSXRASYJ7MRTK7SDFCFD7VU.jpg)