Quién fue el presidente más joven de México que murió fusilado al lado de Maximiliano de Habsburgo

El presidente más joven de la historia de México tenía 27 años cuando tomó el poder

Compartir
Compartir articulo
El presidente más joven de México contaba con 27 años al momento de tomar el poder.
El presidente más joven de México contaba con 27 años al momento de tomar el poder.

México comenzó a ser una nación independiente desde 1821, luego de más de 10 años de batallas tras el inicio de la Guerra de Independencia, en 1810. El primer gobierno del México independiente fue el de Agustín de Iturbide, y se trató de una monarquía.

Este gobierno duró poco tiempo, pues tras descontentos de la ciudadanía, se optó por imponer la República, siendo el primer presidente de México José Miguel Ramón Adaucto Fernández y Félix, mejor conocido como Guadalupe Victoria.

Luego de él, hasta nuestras fechas, han pasado por la silla presidencial alrededor de 60 mandatarios, siendo el actual Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien termina su mandato en 2024. A lo largo de la historia de México, el país ha sufrido vario episodios desagradables, muchos de ellos en el siglo XIX, cuando perdió más de la mitad de su territorio, o cuando sufrió la invasión de Francia en dos ocasiones.

Fue precisamente en este periodo, cuando en México gobernó el presidente más joven que ha tenido el país. Se trata de Miguel Miramón, quien llegó al poder a los 27 años de edad, y quien murió ejecutado al lado del emperador Maximiliano de Habsburgo el 19 de junio de 1867.

Miguel Miramón fue un general conservador y presidente de México. Foto: INAH
Miguel Miramón fue un general conservador y presidente de México. Foto: INAH

Y es que, aunque en la actualidad se dicta en el artículo 82 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que uno de los requisitos para ser presidente es tener, mínimo, 35 años cumplidos al tiempo de la elección, sin embargo, en ese momento no existía esta condición.

¿Quién fue Miguel Miramón?

Miguel Miramón nació en la Ciudad de México el 29 de septiembre de 1831. Desde muy pequeño mostró gran interés y gusto por la carrera de las armas y, debido a eso, ingresó al Colegio Militar en el año de 1846, a los 15 años de edad. Tan solo unos meses más tarde se le vio combatiendo contra el Ejército norteamericano en Molino del Rey, el 8 de septiembre de 1847. También participó en la defensa del Castillo de Chapultepec, donde fue tomado como prisionero y herido en el rostro.

Lo que muchas personas no saben es que es considerado uno de los Niños Héroes que logró sobrevivir a la batalla contra los estadounidenses, con tan solo 15 años de edad. Tras varias batallas en el Ejército, logró obtener el grado de General de División.

También luchó contra los liberales, defendiendo a Antonio López de Santa Anna, durante la Revolución de Ayutla; participó en la Guerra de Reforma, se incorporó al Ejército Conservador con el grado de teniente bajo las órdenes del general Luis Osollo y donde se esforzó para proteger al gobierno de Félix Zuloaga y los participantes del Plan de Tacubaya, lo que hizo que ganara un gran prestigio entre las fuerzas conservadoras.

Miramón murió fusilado al lado de Tomás Mejía y Maximiliano de Habsburgo. Fotos: Archivo General de la Nación México // Twitter @CasaHabsburgoMX
Miramón murió fusilado al lado de Tomás Mejía y Maximiliano de Habsburgo. Fotos: Archivo General de la Nación México // Twitter @CasaHabsburgoMX

Miguel Miramón es considerado el presidente más joven que ha tenido México, pues tomó el poder en 1859, cuando apenas contaba con 27 años de edad. Además, también fue el primer presidente nacido como ciudadano mexicano, pues todos sus antecesores nacieron como súbditos del Virreinato de la Nueva España.

Tras ser vencido por las fuerzas liberales, Miramón se exilió en Europa. Tras la segunda intervención francesa, regresó a México en 1863, donde ofreció sus servicios al emperador Maximiliano de Habsburgo, quien, sin embargo, lo envió a estudiar a Alemania. Retornó al país en 1866, cuando el respaldo del Ejército francés era cada vez menor. Miramón todavía obtuvo algunas victorias en el campo de batalla, al punto de estar cerca de apresar a Juárez en Zacatecas. Pero el declive del imperio ya era inminente.

La última gran batalla de Miramón fue en el Sitio de Querétaro, al lado del emperador Maximiliano. Tras dos meses de resistencia, Maximiliano decidió rendirse, por lo que el 15 de mayo de 1867 entregó la plaza. Entonces, Miramón, el emperador y Tomás Mejía fueron sometidos a un Consejo de Guerra que los sentenció a muerte.

Más Noticias

Mañanera, minuto a minuto: Tren México-Toluca, una obra “compleja y costosa”, aseguró AMLO

El presidente López Obrador ofrece su tradicional mañanera desde Palacio Nacional
Mañanera, minuto a minuto: Tren México-Toluca, una obra “compleja y costosa”, aseguró AMLO

Luis Miguel presumió mensaje de Céline Dion sobre él en redes sociales; esto pensaba la famosa de “El Sol”

El cantante mexicano y la multiganadora de los premios Grammy grabaron un dúo de la canción “Somos Novios”, escrita por fallecido cantautor Armando Manzanero
Luis Miguel presumió mensaje de Céline Dion sobre él en redes sociales; esto pensaba la famosa de “El Sol”

AMLO aseguró que no “inclinará la balanza” para escoger al candidato de Morena rumbo al 2024

El presidente hizo un llamado a partidos políticos de cara a las elecciones por la Presidencia de México
AMLO aseguró que no “inclinará la balanza” para escoger al candidato de Morena rumbo al 2024

“Extraordinario periodista”: AMLO recordó a Ricardo Rocha con la primera entrevista que le hizo

El presidente de México lamentó el fallecimiento del comunicador
“Extraordinario periodista”: AMLO recordó a Ricardo Rocha con la primera entrevista que le hizo

¿Cuántas gobernadoras hay en México, además de Delfina Gómez?

Con su virtual victoria, Delfina Gómez se sumó a un grupo de mujeres que gobiernan en los estados del país
¿Cuántas gobernadoras hay en México, además de Delfina Gómez?

Elecciones Edomex 2023: AMLO celebró participación ciudadana en las votaciones

PREP colocó a la maestra por encima de la candidata de la alianza opositora mientras el conteo de boletas sigue
Elecciones Edomex 2023: AMLO celebró participación ciudadana en las votaciones

CDMX en alerta amarilla tras altas temperaturas

CDMX en alerta amarilla tras altas temperaturas

El director de Ceresos de Chihuahua sufrió un accidente automovilístico en el que fallecieron su hermana y sobrina

El vehículo, que al parecer conducía el funcionario, perdió el control y volcó, dejándo dos personas fallecidas y cinco heridas, entre ellas un menor de edad
El director de Ceresos de Chihuahua sufrió un accidente automovilístico en el que fallecieron su hermana y sobrina

América vs Pachuca: ¿Dónde y a qué hora ver la Final de la Liga MX Femenil?

El partido de Vuelta se disputará en la cancha del Estadio Azteca en donde se espera que se rompa récord de asistencia
América vs Pachuca: ¿Dónde y a qué hora ver la Final de la Liga MX Femenil?

Elecciones Coahuila 2023: Manolo Jiménez prometió en hacer el estado “el mejor lugar de México para vivir”

Los datos del PREP colocaron al candidato del PRI como virtual ganador
Elecciones Coahuila 2023: Manolo Jiménez prometió en hacer el estado “el mejor lugar de México para vivir”

Corico, el analista de alimentos de Coppel que conquistó a los usuarios de Facebook

El canino fue adoptado por los trabajadores de seguridad del Campus Digital en Culiacán, Sinaloa
Corico, el analista de alimentos de Coppel que conquistó a los usuarios de Facebook

AMLO reaccionó al triunfo de Delfina Gómez en Edomex y Manolo Jiménez en Coahuila

El presidente reconoció el triunfo de Delfina Gómez en el Estado de México (Edomex) y Manolo Jiménez en Coahuila
AMLO reaccionó al triunfo de Delfina Gómez en Edomex y Manolo Jiménez en Coahuila

El Día del Padre y las efemérides del mes de junio en México

Desde actos solidarios a refugiados españoles hasta el aniversario luctuoso del último monarca azteca, este mes tiene días memorables, te decimos cuáles se aproximan
El Día del Padre y las efemérides del mes de junio en México

Peso Pluma se luce con su habilidad para el baloncesto junto a entrenador de la NBA

Además de ser el MVP en el escenario, Doble P tiene un talento oculto para los deportes y lo demuestra en la cancha
Peso Pluma se luce con su habilidad para el baloncesto junto a entrenador de la NBA

Desarticularon a una célula criminal previo a múltiples enfrentamientos armados en Zacatecas

En los municipios de Jerez, Fresnillo y Morelos se registraron múltiples enfrentamientos que dejó a media decena de víctimas mortales y personas lesionadas
Desarticularon a una célula criminal previo a múltiples enfrentamientos armados en Zacatecas

¿Qué dice el lenguaje corporal de Alejandra del Moral tras su derrota frente a Delfina Gómez?

La grafóloga MaryFer Centeno analizó el lenguaje corporal de Alejandra del Moral tras las elecciones en el Estado de México
¿Qué dice el lenguaje corporal de Alejandra del Moral tras su derrota frente a Delfina Gómez?

Cómo votar en La Casa de los Famosos México para nominar o salvar a una estrella

Poncho de Nigris ha sido seleccionado como el primer habitante que podría abandonar el programa tras ganarse la furia del público por lanzar ácidos comentarios contra Wendy Guevara
Cómo votar en La Casa de los Famosos México para nominar o salvar a una estrella

Oteapan registra sismo de 4.0 de magnitud

El temblor sucedió a las 4:42 horas, a una distancia de 18 km de Oteapan y tuvo una profundidad de 10 km
Oteapan registra sismo de 4.0 de magnitud

Tip de la RAE: miles y millones, claves de escritura

Las erratas pueden dar la imagen de ser una persona poco preparada
Tip de la RAE: miles y millones, claves de escritura

Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio en la última hora

Actualmente este medio de transporte cuenta con siete líneas y brinda un servicio emergente de Tláhuac a Escuadrón 201
Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio en la última hora