
De renombres o anónimos, los animales han sido protagonistas y héroes de las guerras que dejaron huella en el siglo XX: desde cientos de palomas mensajeras para comunicar batallones hasta caballos usados para transportar heridos, la historia como la conocemos hoy sería diferente sin las hazañas de personajes como el sargento Stubby, el perro más condecorado de la Primera Guerra Mundial que salvó a su brigada de ataques con gas mostaza y espías alemanes.
De acuerdo con el Museo Smithsoniano, la historia de Stubby comenzó mientras el mundo estaba polarizado por la Gran Guerra. Era 1917 y el soldado estadounidense J. Robert Conroy entrenaba para la guerra en los campos de la Universidad de Yale cuando encontró un cachorro con cola corta al que adoptó y nombró Stubby.
Según se cuenta, el perro de raza boston bull terrier merodeaba los jardines del campus en Connecticut mientras los integrantes del Regimiento 102 de Infantería de la 26 División Yankee se ejercitaban y entrenaban para ir al frente.
Perro soldado

En octubre de 1917, seis meses después de que Estados Unidos decidió iniciar su participación en la Primera Guerra Mundial, la unidad recibió la instrucción de trasladarse a Francia. Los militares, ya encariñados con el can, decidieron llevárselo escondido en el depósito de carbón a bordo del barco SS Minnesota, sin imaginarse que años después sería toda una leyenda.
Previo al comienzo de la aventura, Stubby ya había aprendido a distinguir los toques de corneta, sabía hacer algunos ejercicios y hasta saludaba a los soldados al poner su pata derecha sobre su cabeza, por lo que al ser descubierto en el barco por el oficial al mando, éste permitió que se quedara y fuera la mascota oficial.
El Regimiento 102 de Infantería llegó al frente el 5 de febrero de 1918, y tan pronto arribaron a Chemin des Dames, al norte de Soissons, toda la tripulación tuvo que acostumbrarse al ruido de los rifles y de la artillería pesada.
Las semanas pasaron sin grandes complicaciones hasta que en el mes de abril la brigada tuvo la oportunidad de demostrar su valía en el ataque a la ciudad alemana de Schieprey, sin embargo, en este episodio Stubby sufriría su primera herida de guerra.
Stubby, que estaba entusiasmado, fue a la parte superior de la trinchera cuando de pronto los militares alemanes, que ya estaban haciendo su retirada, arrojaron una granada que le explotó en la pata, siendo enviado al hospital para su recuperación.
Habilidades heroicas

Una vez sano, Stubby regresó al frente. Como un “don”, su primera herida en la batalla lo volvió más sensible al mínimo rastro de gas, lo cual resultó bastante útil cuando las armas químicas hicieron su aparición en escena, pues el perro era capaz de alertar a sus compañeros militares para que se pusieran a salvo.
Su capacidad auditiva también resultaba ventajosa y valiosa, pues era capaz de escuchar los silbidos de los obuses para avisar a las tropas que se pusieran en cubierto y con ello evitar bajas.
La mascota del Regimiento 102 también tenía la capacidad de localizar a los heridos entre las trincheras, llevándoles a los paramédicos o incluso ayudaba a regresar a los soldados perdidos.
Durante el episodio de Meuse-Argonne ―la ofensiva final de la Gran Guerra y que marcó la victoria de las fuerzas estadounidenses― el soldado Stubby puso a prueba su habilidad para distinguir idiomas, al atrapar a un espía alemán que estaba escondido.
Según se narra en la página del Departamento Militar de Connecticut, el perro echó las orejas hacia atrás cuando escuchó que el hombre no hablaba inglés y comenzó a ladrar, por lo que el alemán intentó huir sin éxito, pues Stubby le dio alcance y lo mordió en las piernas, provocando que tropezara y cayera hasta quedar sometido.
Luego de este acto, el oficial al mando del 102 Regimiento recomendó a Stubby para ser ascendido a grado de sargento, convirtiéndose así en el primer perro en recibir un rango de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.
La manta de los reconocimientos

Durante la reconquista del territorio Château-Thierry por el ejército estadounidense, las mujeres de la ciudad le hicieron a Stubby un abrigo de gamuza, que finalmente se convertiría en su bandera: sobre él reposaron tres franjas de servicio; el parche YD de la División Yankee; la medalla francesa de la Batalla de Verdún; la Medalla de la Primera Convención Animal de la Legión Americana Minneapolis, Minnesota, de noviembre de 1919; la medalla de veteranos de la Primera Guerra Mundial de New Heaven; la Gran Medalla de la campaña de St Mihiel; un Corazón Púrpura; la medalla de la campaña de Chateau Thierry; y su reconocimiento de la Legión Americana.
Durante los enfrentamientos contra los alemanes, Stubby logró confiscar una Cruz de Hierro, misma que usó en la parte trasera de su manta durante muchos años, pero que se fue desgastando con el tiempo.
Tras su regreso a Estados Unidos, Stubby se convirtió en toda una celebridad, marchando en diversos desfiles que se llevaron a cabo por diversas ciudades y que finalmente lo llevarían a conocer a tres presidentes: Woodrow Wilson, Calvin Coolidge y Warren G. Harding.
Para 1921 el general John J. Pershing, mejor conocido como Black Jack -quien obtuvo en vida el rango de general de los Ejércitos al igual que George Washington-, dio a Stubby la medalla de oro de la Humane Society of the United States (HSUS).
Luego de que J. Robert Conroy comenzara a asistir a la Universidad de Georgetown, Stubby se convirtió en la mascota del equipo de futbol americano (Georgetown Hoyas), animando al equipo y empujando la pelota en el medio tiempo para deleite de los aficionados.

Stubby murió a los 9 años de edad, en 1926, mientras dormía. Después de su muerte su cuerpo fue disecado y luego donado al museo Smithsoniano, en donde actualmente es exhibido junto a la paloma Cher Ami.
Tras su muerte, el periódico New York Times le dedicó un obituario de media página y también fue retratado por el artista del Capitolio, Charles Ayer Whipple.
En el 2006, durante el Día del Armisticio, fue colocada una placa con su nombre en el Camino de Honor del Memorial de la Libertad en Kansas City, en donde se lee: “Sargento Stubby un héroe canino de la I Guerra Mundial. Un vagabundo valiente”.
Finalmente, en el 2018 la productora Fun Academy Motion Pictures lanzó la película animada Stubby, un héroe muy especial, que narra su vida. El filme contó con la participación de actores como Logan Lerman, Helena Bonham Carter y Gérard Depardieu.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
En video: las nuevas gafas de realidad virtual Quest 3 de Meta

Por qué Harry Potter, Grand Theft Auto y Eminem fueron líderes del diseño web en 2002

Elecciones 2023, en vivo: “No es algo individual, tiene que haber un proyecto y gente que acompañe”, afirmó Parrilli sobre la interna del FdT

Violento asalto a una joyería en pleno Caballito: le pisaron la cabeza al dueño y robaron oro valuado en unos 15 mil dólares

Cómo hacer salpicón de pollo con esta receta peruana fácil y rápida

Robaron los picaportes de la Bolsa de Comercio y otros valiosos elementos de bronce

Movimientos sociales protestan en el Obelisco en contra de una ley antipiquetes

La desgracia de “Pancho Cayagua”: con la Unión Tepito sembró terror en la CDMX, pero su caída era inevitable

Cómo detectar tsunamis en tiempo real

Como es la cárcel donde está Elizabeth Holmes y cuál será su rutina en los próximos 11 años

China: las trampas de un régimen autocrático que busca socios débiles para someter

Lanzan una campaña para mejorar las coberturas de las vacunas de la gripe, la neumonía y el COVID-19

La hija de Piñón habló de las internas familiares: “No me quedó más remedio que exponerme”

El Senado de EEUU apura el debate del proyecto que eleva tope de deuda: “El tiempo es un lujo que no tenemos”

Ecuador: liberaron al primo del futbolista Piero Hincapié que había sido secuestrado

¿Cómo saber si estoy habilitado en el CMP?

Tras 58 años de funcionamiento, el “Chernobyl chileno” deja de operar su principal planta contaminante

Polonia prohibirá la entrada en su territorio de transportes rusos y bielorrusos

La familia del interventor del banco boliviano Fassil rechazó el informe que indica que se suicidó y acudirá a la CIDH

Están vendiendo cajas falsas de Android TV que ponen en riesgo los televisores y contraseñas
