Las fechas de los próximos eclipses solares que atravesarán el cielo de los Estados Unidos

En el transcurso del siglo XXI, se espera que ocho de estos eventos astronómicos sean visibles desde Norteamérica

Guardar

Nuevo

Los aficionados a los eclipses solares tendrán que esperar hasta 2044 y 2045 para los próximos eventos astronómicos de este tipo en Norteamérica (REUTERS/Eduardo Muñoz)
Los aficionados a los eclipses solares tendrán que esperar hasta 2044 y 2045 para los próximos eventos astronómicos de este tipo en Norteamérica (REUTERS/Eduardo Muñoz)

Tras más de seis años desde el último eclipse solar total que cruzó Estados Unidos en 2017, los aficionados a este fenómeno astronómico tuvieron la oportunidad de presenciar uno este lunes 8 de abril. Sin embargo, aquellos que no pudieron disfrutar de este espectáculo deberán prepararse para una larga espera, ya que los próximos eclipses solares totales en Norteamérica se pronostican para los años 2044 y 2045.

El eclipse solar total del 8 de abril comenzó su trayecto en la costa Pacífica de México, antes de avanzar hacia Texas. Según las previsiones, la visibilidad del eclipse se extendió a través de 15 estados, incluyendo Oklahoma, Illinois, Ohio, Pensilvania, Nueva York, Vermont, New Hampshire y Maine, antes de dirigirse hacia el norte hasta Canadá y salir finalmente de Norteamérica.

El próximo eclipse total de sol que atravesará Norteamérica tendrá lugar el 23 de agosto de 2044, según informó la NASA. Este fenómeno astronómico, sólo tocará tres estados de Estados Unidos y será visible principalmente en Canadá. De acuerdo con CNN, antes del 2017, la última vez que un eclipse solar total cruzó Norteamérica fue en 1979, convirtiéndose en el primer evento de este tipo en cruzar todo el continente en 99 años.

El 23 de agosto de 2044, según anticipan los científicos, el eclipse comenzará su recorrido sobre Groenlandia, extendiéndose a través de Canadá y finalmente haciéndose visible desde tres estados en los Estados Unidos: Montana, Dakota del Norte y Dakota del Sur. Las ciudades de Williston y Dickinson, en Dakota del Norte, y Great Falls, en Montana, estarán directamente bajo la ruta de la totalidad, permitiendo a sus habitantes y visitantes ser testigos de la oscuridad total.

El eclipse de 2045 ofrecerá una vista espectacular desde múltiples ubicaciones a lo largo de América Latina y Estados Unidos (REUTERS/Brendan McDermid)
El eclipse de 2045 ofrecerá una vista espectacular desde múltiples ubicaciones a lo largo de América Latina y Estados Unidos (REUTERS/Brendan McDermid)

Siguiendo al fenómeno del 2044, el eclipse total de sol del 2045 promete ser aún más grandioso y accesible para más personas en el continente americano. Se espera que este evento astronómico oscurezca los cielos desde California hasta Florida, pasando por estados cruciales y ciudades como Reno en Nevada, Colorado Springs en Colorado, y Orlando en Florida.

El eclipse del 2045 no solo será observable en una amplia franja de los Estados Unidos, sino que también atravesará países de América Latina como Haití, República Dominicana, Venezuela, Guyana, Guayana Francesa, Surinam y Brasil, ofreciendo un espectáculo sin precedentes a millones de personas, publicó ABC News.

En el siglo XXI, se espera que ocho eclipses totales de sol sean visibles desde América del Norte, con eventos programados más allá de los ya mencionados para 2078 y 2099.

El 11 de mayo de 2078, un eclipse total de sol pasará sobre el sur de los Estados Unidos, con ciudades como Atlanta, Nueva Orleans, Charlotte y Virginia Beach en la línea de visión directa. Posteriormente, el 14 de septiembre de 2099, otra oportunidad para presenciar la belleza de un eclipse solar total se presentará a través de una amplia área de Estados Unidos, afectando a ciudades importantes como Minneapolis, Milwaukee, Chicago, Columbus y Fargo.

Guardar

Nuevo