Uno de los pueblos más antiguos de España: solo 8 habitantes en un parque natural y con aguas cristalinas para bañarse en verano

Una localidad que atrae a muchos visitantes en búsqueda de un turismo rural y de aventura

Guardar

Nuevo

Valtablado del Río (Portal Turístico del Alto Tajo)
Valtablado del Río (Portal Turístico del Alto Tajo)

Valtablado del Río es un pequeño pueblo de 8 habitantes, según los últimos datos del INE, situado en el límite occidental del Parque Natural del Alto Tajo, en el corazón de la provincia manchega de Guadalajara. Haciéndole honor a su nombre, se sitúa apenas a un kilómetro de distancia del Tajo, que corre limpio y vivo.

Pese a que sea una aldea escasa de población, su cercanía con el agua y la exuberante naturaleza que le rodea atrae a muchos visitantes que buscan un turismo rural y de aventura. En esta localidad se puede realizar piragüismo, rafting, senderismo por caminos y bosques espectaculares, barranquismo e incluso pesca.

Te puede interesar: Este es el pueblo español que pertenece a cuatro comunidades autónomas

Por esta tierra del Parque Natural del Alto Tajo, han pasado celtíberos, romanos, musulmanes y cristianos, que consiguieron repoblarla tras la reconquista en 1179. Esta reserva cuenta con 105.721 hectáreas, más otras 68.824 de zona periférica de protección, que comprende total o parcialmente hasta 44 municipios de Cuenca y Guadalajara, como apunta la web de Turismo de Castilla-La Mancha.

Cicloturismo en Valtablado del Río

Si por algo se caracteriza Valtablado del Río es por la cantidad de opciones de aventura que ofrece, entre ellas, el cicloturismo. Esta ruta, que también se puede realizar a pie, comienza en la misma localidad y es un camino de 20,75 kilómetros, unas tres horas. Cabe destacar que es uno de los pocos itinerarios oficiales del Alto Tajo que están marcados y diseñados para realizar a dos ruedas.

Desde, el Portal Turístico de Alto Tajo, apuntan que el desnivel hasta alcanzar la cima es considerable y, por ello, aconsejan “tomarse con calma” la ascensión, porque algunos repechos pueden llegar a ser algo duros. A 6,2 y a 8,2 kilómetros de haber comenzado la expedición, hay una vía de escape que devuelve al pueblo, en el caso de que se decida que ya ha sido suficiente aventura.

Senda del Castillo

Una ruta a pie que también parte del mismo pueblo con una longitud de 8,4 kilómetros. Este camino es circular y presenta un desnivel moderado. La paciencia tendrá que ser nuestra mejor amiga durante este trayecto, que no deberíamos hacerlo con prisa, ya que, debemos ascender por un canchal de piedras y unas escaleras que están talladas en la misma roca. El calzado cómodo y el agua son imprescindibles, ya que, no se dispondrá de ella en ningún momento. Esta senda nos trae las mejores vistas de los densos pinares que atravesaremos.

Te puede interesar: El pequeño pueblo de Soria que fue salvado del abandono: el castillo es ahora una posada que triunfa

Las mejores aguas cristalinas para refrescarse

Valtablado del Río (Portal Turístico del Alto Tajo)
Valtablado del Río (Portal Turístico del Alto Tajo)

Poniendo fin a tanta aventura y con el fin de descansar y refrescarnos, encontramos la zona de baño del Puente de Valtablado. Se ubica en un vado del río Tajo, debajo del puente de la GU-929. Un paseo por su ribera, bastará para encontrar decenas de zonas ideales para disfrutar de un chapuzón en las aguas cristalinas del río Tajo.

Un baño en sus aguas nos permite apreciar el contraste entre lo transparente de su caudal y el verde de los bosques. Eso sí, habrá que estar atento a la corriente, menos tranquila de lo que parece a simple vista. Importante acudir temprano, ya que, la zona de aparcamiento es muy pequeña y los huecos se acaban rápido.

Cómo llegar

Valtablado del Río se encuentra a 107 kilómetros de Guadalajara. Para ir desde la capital a esta localidad, deberemos circular por la A-2 durante aproximadamente una hora y media.

5 pueblos españoles donde el turismo nacional se ha incrementado más que antes de la pandemia.
Guardar

Nuevo