‘Nosferatu’ no se ha estrenado y ya tiene un gran enemigo: PETA protesta por el uso de estos animales en la película

La película de Robert Eggers basada en el clásico del cine mudo ha encendido la indignación de la asociación por los derechos de los animales

Guardar
Nosferatu de Robert Eggers es la gótica historia de una obsesión entre una joven atormentada y un terrorífico vampiro enamorado de ella, causando un horror indescriptible a su paso.

Hay películas que generan mucha expectación incluso antes de llegar a cines, y algunas que también consiguen críticas incluso antes de que nadie las haya podido ver. Nosferatu es una de esas pocas obras que se encuentran en ambas categorías, y no, no hablamos del clásico del cine mudo alemán de los años 20. Al contrario, han pasado más de cien años para que haya sido su remake, en 2024, la que se haya ganado un poderoso enemigo antes de ver la luz.

La asociación de Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA), planea protestar este próximo domingo durante el estreno de Nosferatu en la Academia de cine de Hollywood. La organización por los derechos de los animales planea enviar una “rata gigante” hasta el mismísimo Teatro Samuel Goldwyn para “dejar las cosas claras”. ¿La razón? Las 5.000 ratas vivas que el director Robert Eggers ha usado durante una secuencia de la película, en la que las ratas descienden sobre Londres, trayendo consigo la peste bubónica.

En un comunicado, la directora de animales en el cine y la televisión de PETA, Lauren Thomasson, afirmaba lo siguiente: “En la vida real, no es más probable que una rata dañe o mate a un ser humano que un vampiro, y las falsas representaciones de estos animales como heraldos de la muerte niegan a los espectadores la oportunidad de verlos como los individuos inteligentes, sociales y afectuosos que son. Las únicas “plagas” que deben preocupar a los cinéfilos son los directores que someten a los animales al caos y la confusión de un set de rodaje, y PETA anima a todo el mundo a ver más allá de estos estereotipos vergonzosos y a dar a las ratas el respeto que se merecen”.

Imagen de 'Nosferatu' (Créditos: Empire/Focus
Imagen de 'Nosferatu' (Créditos: Empire/Focus Features)

Un vampiro por Navidad

Aunque la película no llega a cines hasta el día de Navidad, en algunos preestrenos selectos sí se ha comentado la famosa escena de las ratas. Durante una de las primeras proyecciones de la película, Eggers comentaba la secuencia con Guillermo del Toro: “Si hay ratas en primer plano, son reales, y luego se diluyen y se convierten en ratas de CGI en segundo plano. Y estaban bien entrenadas. No sabía que las ratas tienen incontinencia, así que el olor es una locura”. Por su parte, el diseñador de producción aseguraba en Variety que se tomaron todas las medidas necesarias: “Las ratas. Ninguna se perdió. Las encontramos a todas. Estaban todas allí. Construimos estas barreras de plexiglás para que las ratas vivas estuvieran en una zona controlada. En la escena de la calle, los caballos están a un lado de la barrera de plexiglás y las ratas al otro, para que las ratas no pasaran por debajo de sus patas y quedaran aplastadas, así nadie saldría herido”.

La película de Robert Eggers (La bruja, El faro) reimagina la película homónima de 1822 dirigida por Robert Wiene con nuevos y grandes actores como Nicholas Hoult, Willem Dafoe, Lily-Rose Depp o Bill Skarsgård como el icónico Conde Orlok. La película cuenta la historia del joven matrimonio Hutter y su llegada al castillo del Conde Orlok, en el que empiezan a desatarse extraños sucesos producidos por una monstruosa criatura que busca a la mujer de los Hutter sin descanso, sin saber que esa extraña criatura no es otra que el mismo Conde Orlok convertido en un vampiro.

Guardar

Últimas Noticias

Kate Winslet desvela su irracional miedo a las vacas: “Siento que me van a estampar contra el suelo”

La intérprete de ‘Titanic’ no ha escatimado a la hora de hablar del pánico que tiene hacia este animal en una entrevista con Stephen Colbert. “Tengo que enfrentarme a ellas, no dan tanto miedo, ¿no?“, ha contado

Kate Winslet desvela su irracional

Los orígenes españoles de Cameron Diaz: “De ahí mi apellido”

La intérprete estadounidense ha regresado a la primera plana de la industria cinematográfica de la mano de Jamie Foxx y Netflix. ‘De vuelta a la acción’, la actriz ha explicado qué vínculos tiene con nuestro país

Los orígenes españoles de Cameron

Los estrenos más destacados de la semana en el ‘streaming’: de ‘Custodia compartida’ a la segunda temporada de ‘El agente nocturno’

Si no tienes planes, nada mejor que las novedades más jugosas: series, películas y los estrenos más esperados para agarrarse a la manta y disfrutar del mejor entretenimiento en plataformas

Los estrenos más destacados de

¿Por qué nadie conoce a Robbie Williams en Estados Unidos? ‘Better Man’ se estrella en taquilla: recauda dos millones de dólares con un presupuesto de 110

La película de Michael Gracey, director de ‘El gran showman’, no ha conseguido captar la atención de la audiencia estadounidense, que parece no haber entendido el objetivo del ‘biopic’ protagonizado por un mono virtual

¿Por qué nadie conoce a

Primer vistazo a ‘A Thousand Blows’, la nueva serie del creador de ‘Peaky Blinders’ que se podrá ver en Disney+

A la espera de la película que cierre el último capítulo de Thomas Shelby, llega esta serie también ambientada en Inglaterra y basada en hechos reales

Primer vistazo a ‘A Thousand
MÁS NOTICIAS